• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / La continua lucha por la supervivencia de los Afar, los nómadas del desierto

La continua lucha por la supervivencia de los Afar, los nómadas del desierto

14/10/2014 by Daniel Gutiérrez

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 31 May, 2019

Los afar es una tribu nómada que habita una región homónima de uno de los países más pobres del mundo: Etiopía. Se los distingue a simple vista por su cabello en tirabuzones y sus grandes cuchillos curvos. La yerma tierra que los vio nacer –y que algunos visitantes comparan con el infierno– no les ofrece futuro, sin embargo consiguen subsistir gracias a la práctica de la trashumancia.

Hace menos de siete años no había ningún médico en el único centro sanitario de la zona, pero tras la llegada de la ONG Amigos de Silva la situación ha cambiado radicalmente.

Afar, nómadas del desierto from Vanessa Escuer on Vimeo.

Etiopía ocupa la posición 173 en el Índice de Desarrollo Humano (ONU), o lo que es lo mismo: es uno de los países más pobres del mundo. En el noroeste de este país africano, donde el termómetro sobrepasa los cincuenta grados centígrados, el 90% de la población es nómada, y la práctica totalidad lucha por conseguir agua y no morir de desnutrición. Estas condiciones hacen que esta sea una de las regiones del planeta más hostiles para vivir, sin embargo es la tierra de casi medio millón de personas.

Gracias a la tarea que lleva a cabo la ONG Amigos de Silva, en el único hospital existente ya trabajan tres médicos, y las futuras ampliaciones traerán un nuevo laboratorio, una sala de partos, una farmacia y una sala de cirugía. Aunque en Etiopía los afar tienen fama de poco trabajadores, son ellos mismos los que en colaboración con la ONG están levantando el nuevo hospital; todo un ejemplo que demuestra que no hay adversidad insuperable cuando hay empeño y ayuda. Si bien es cierto que en España la crisis ha hecho que muchas familias toquen fondo, viendo cómo viven los afar uno llega a la conclusión de que seguimos siendo unos privilegiados.


Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo Tagged With: Afar, Etiopía, ong

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es