• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / El reto del «cubo de agua» que casi nadie conoce y al que dos diseñadores han dado solución

El reto del «cubo de agua» que casi nadie conoce y al que dos diseñadores han dado solución

04/09/2014 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 13 November, 2022

Mientras medio mundo se derrama un cubo de agua encima para formar parte de una cadena viral, el ELA pasa a un segundo plano y deja en su lugar el morbo de ver a famosos gritando del frío. Sin embargo, la cadena viral olvida que a pesar de la importante labor que está desempeñando en favor del ELA, son muchas las voces que alertan que “tirar agua” cuando millones de familias tienen serios problemas de acceso a agua potable y muchas zonas sufren desertización… es un tanto irresponsable.

viñeta icecubechallenge

MÁS ALLÁ DE LA CRÍTICA

Por eso hoy queríamos ir más allá de la crítica al #icecubechallenge y mostraros una de las iniciativas de diseño social en favor de facilitar la vida a aquellos que deben vivir en un contexto social más desfavorable:

El Hippo Water Roller, o rodillo Hipona, es un dispositivo para llevar agua de manera más fácil y eficiente que los métodos tradicionales, especialmente en los países donde el acceso al agua potable es lejano y complicado. Se compone de un recipiente en forma de barril que contiene el agua y puede rodar por el suelo, y un mango conectado al eje del cilindro. Actualmente desplegados en el África rural, su naturaleza simple y construido-hace que sea un buen ejemplo de diseño social.

hippo-roller-children-socialdesign

CARACTERÍSTICAS

  • El volumen del cilindro es de 90 litros.
  • Tiene una abertura de gran tamaño para facilitar el llenado y la limpieza.
  • El mango de acero permite que el rodillo para ser empujado o tirado en un terreno difícil y muy áspera.
  • La anchura total del rodillo con mango unido se determinó midiendo la anchura media de una puerta estándar y tamaño que le permita pasar.
El reto del «cubo de agua» que casi nadie conoce y al que dos diseñadores han dado solución 1

BENEFICIOS

  • Ahorro de tiempo
  • Menor esfuerzo
  • Tensión física reducida
  • Aumento de la disponibilidad de agua
  • Mayor higiene debido a la tapa sellada

DISEÑADORES INDUSTRIALES CON INQUIETUDES SOCIALES

El barril, originalmente llamado “Roller Aqua”, fue la creación de dos ingenieros, Pettie Petzer y Johan Jonker. Petzer Jonker y fueron reconocidos por su trabajo en el rodillo de Hipona en el año con el “Premio de Diseño para el Desarrollo” por la Oficina de Normas de Sudáfrica y su Instituto de Diseño.

El diseño industrial es una herramienta muy poderosa que puede ser esclava de las grandes empresas y crear necesidades en el público consumidor, también puede resolver problemáticas dentro de un contexto social. A esto último se le llama diseño social, y su principal objetivo, a diferencia del diseño mercantil, es contribuir a hacer un mundo mejor para todos.

SOCIALDESING-WATER

La industria sigue más interesada en vender productos con el sello comercial “ECO” para lavar nuestras consciencias que en crear realmente productos “sostenibles”. Esto nos ha llevado a que ahora podemos comprar casi cualquier producto de materiales reciclados sin importar si en el proceso de reciclado se invierte más energía que si se hiciera de nuevo. Como este ejemplo hay muchísimos, pero queremos ir más allá de la protesta para, entre todos, difundir que también existen soluciones.

Difundir al mayor número de personas aquellos diseños que sí tienen un interés social o ambiental y que están generando un cambio en la vida de personas que lo necesitan para que cunda el ejemplo.

Fue sencillo: partieron de una necesidad y trabajaron en una solución.
Necesitamos más diseñadores interesados en desarrollar productos así.


Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo Tagged With: sequía

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es