• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / Perturbador mini documental muestra a japoneses que viven asfixiados en cibercafés

Perturbador mini documental muestra a japoneses que viven asfixiados en cibercafés

03/04/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 31 May, 2019

La vida ultra competitiva de Japón también tiene su reflejo en los bajos fondos. Personas con pocos recursos que se ven en la necesidad de vivir en cibercafés por falta de suficientes recursos. Los habitantes de estas cápsulas hiperconectadas tienen un rasgo común: son víctimas del sistema laboral japonés.

Japan’s Disposable Workers

El documental que verás a continuación es parte de la serie Japan’s Disposable Workers, basado en el trabajo de Shiho Fukada, que explora las subculturas laborales que se forman en Japón ante la voracidad corporativa.

Japan's Disposable Workers: Net Cafe Refugees from MediaStorm on Vimeo.

Los cibercafés han existido en Japón desde hace más de una década, pero a mediados de 2000, los clientes comenzaron a utilizar estos espacios como vivienda. Los refugiados de los cibercafés son empleados principalmente temporales y su salario es demasiado bajo como para alquilar su propio apartamento.

“Al principio buscaba un apartamento, pero era demasiado caro. A menudo iba al ciber para pasar el rato, así que no encontré mucha resistencia”. Para Fumiya instalarse en un local con acceso a internet era lo más lógico, algo natural, el siguiente paso.

Fumiya trabaja como vigilante en el sector de la construcción y su contrato es temporal. El 38% de los trabajadores en Japón lo son. “Con un trabajo temporal no puedes sobrevivir, la gente quiere que le contraten a tiempo completo. Cuando lo consiguen, les espera una jornada de muchas horas y estrés”, explica Makoto Kawazoe, portavoz de un sindicato.

Para ser un hombre con salario hay un proverbio: es mejor doblarse que romperse.


Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo Tagged With: Cibercafés, Japón, pobreza

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es