muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

¿Podrías sobrevivir sin aseos? Así viven 2.500 millones de personas en el mundo

Merece ser compartido:

Actualizado el martes, 24 marzo, 2015

¿Cuánto valoramos la presencia de unos aseos? Organismos como las Naciones Unidas han dirigido parte de sus esfuerzos a terminar con la práctica de la defecación al aire libre, a través de la promoción de la higiene, la provisión de servicios sanitarios básicos o el tratamiento de aguas residuales. El daño que supone para la salud pública es tal, que incluso le han dedicado un Día Mundial al Inodoro (19 de noviembre), para intentar aumentar los niveles de conciencia social sobre el problema.

Existen 6 tipos diferentes de inodoros, hay ecológicos, automáticos y de bajo consumo de agua, sin embargo, solo una de cada tres personas en el mundo tiene acceso a alguno de ellos.

Que actualmente 2.500 millones de personas carezcan de servicios sanitarios adecuados, es la razón por la que 2 millones mueren cada año, entre las que se encuentran 200 mil de niños en todo el mundo como consecuencia de enfermedades como la diarrea.

Además de provocar un absentismo escolar fortísimo, situado en 272 millones de días de escuela por año, como consecuencia de la contaminación del agua y la falta de retretes e instalaciones para la higiene personal.

Económicamente, se estima que los escasos servicios sanitarios y el abastecimiento de agua conlleva unas pérdidas económicas de unos 260 mil millones de dólares anuales en los países en vías de desarrollo.19

Ver3

Autores infografía: E. César González Salinas/Juan Hernández

Para ver en grande clicar aquí


Merece ser compartido:

Deja una respuesta