• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Cooperación y Desarrollo / ¿Podrías sobrevivir sin aseos? Así viven 2.500 millones de personas en el mundo

¿Podrías sobrevivir sin aseos? Así viven 2.500 millones de personas en el mundo

15/08/2014 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 24 March, 2015

¿Cuánto valoramos la presencia de unos aseos? Organismos como las Naciones Unidas han dirigido parte de sus esfuerzos a terminar con la práctica de la defecación al aire libre, a través de la promoción de la higiene, la provisión de servicios sanitarios básicos o el tratamiento de aguas residuales. El daño que supone para la salud pública es tal, que incluso le han dedicado un Día Mundial al Inodoro (19 de noviembre), para intentar aumentar los niveles de conciencia social sobre el problema.

Existen 6 tipos diferentes de inodoros, hay ecológicos, automáticos y de bajo consumo de agua, sin embargo, solo una de cada tres personas en el mundo tiene acceso a alguno de ellos.

Que actualmente 2.500 millones de personas carezcan de servicios sanitarios adecuados, es la razón por la que 2 millones mueren cada año, entre las que se encuentran 200 mil de niños en todo el mundo como consecuencia de enfermedades como la diarrea.

Además de provocar un absentismo escolar fortísimo, situado en 272 millones de días de escuela por año, como consecuencia de la contaminación del agua y la falta de retretes e instalaciones para la higiene personal.

Económicamente, se estima que los escasos servicios sanitarios y el abastecimiento de agua conlleva unas pérdidas económicas de unos 260 mil millones de dólares anuales en los países en vías de desarrollo.19

Ver3

Autores infografía: E. César González Salinas/Juan Hernández

Para ver en grande clicar aquí


Merece ser compartido:

Filed Under: Cooperación y Desarrollo Tagged With: higiene, salud ambiental

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |