Actualizado el miércoles, 27 julio, 2022
«Piensa en los pobres niños africanos» solía ser una de esas frases habituales que nuestros padres mencionaban para sensibilizarnos a que termináramos ese odioso e inacabable plato de verduras. Esa frase es el reflejo de algo preocupante: la visión tan simplista que tenemos de África.
La visión que hemos tenido los países del norte, entre otras la de que África pareciera ser un solo país en lugar de un continente lleno de contrastes, ha fomentado la ignorancia de otras realidades que también se producen en el continente. Los discursos pesimistas pesimistas acerca de África adoptados por los gobiernos occidentales, han insistido en reprochar a las democracias africanas ser neo-patrimonialistas, subrayar la corrupción como una práctica habitual entre sus líderes, insistiendo en la necesidad de cooperar con el Sur para generar recursos que ayuden a poblaciones “desamparadas”, afectadas por las guerras y el hambre, y dando motivos para continuar presentes en el continente bajo una forma más o menos encubierta de neocolonialismo.
Por eso la organización noruega SAIH – The Norwegian Students’ and Academics’ International Assistance Fund ha lanzado recientemente una nueva campaña para alertar sobre nuestra visión estereotipada y simplista acerca del continente africano. En esta ocasión se trata de la campaña «Who wants to be a volunteer?» (¿Quién quiere ser un volunatario?) dónde muestra una visión muy crítica acerca de la visión de asistencia humanitaria occidental en África.
Original: SAIH Norway
La campaña se suma a las dos anteriores en las que igualmente de una forma muy satírica la organización desarrolló dos vídeos en los que se burlaba de la visión occidental acerca de África como esa región «que necesita nuestra ayuda y necesita ser salvada». Aquí os los adjuntamos.
Original: SAIH Norway