La violencia estructural es un tipo de violencia que aunque suele ser acompañada de violencia verbal o física, pero que es muchas veces invisibilizada porque no somos conscientes de que la estamos sufriendo o la estamos ejerciendo. Hay violencia estructural cuando dejamos, por ejemplo, abandonados a nuestros ancianos sin más compañía que un televisor en el silencio de casas por las que nunca pasa nadie. O cuando decidimos acosar pública o privadamente a algunos de nuestros vecinos.
Pensamiento Crítico
¿Por qué la opinión política está tan polarizada? Os proponemos una explicación y una sencilla solución
El tribalismo juega un papel clave en la configuración de las políticas sociales. No tenerlo en cuenta ha dado lugar a una serie de errores con consecuencias devastadoras. El tribalismo no solo afecta a países distantes como Afganistán, también es algo que moldea la vida política en occidente. Si queremos aliviar las tensiones tribales, primero tenemos que entender a las tribus.
Cómo la empatía (inconsciente) influye en tu vida y tu toma de decisiones
El darwinismo social sugiere además que es contraproducente para quienes tienen éxito en la vida sentirse obligados a ayudar, ya que pueden ser arrastrados por quienes están luchando. Las atrocidades de la guerra y el genocidio parecen confirmar tales afirmaciones. Pero, ¿y si esto es solo una pequeña parte de la historia?
¿Es posible sentir una empatía social y global? Retos para una nueva ciudadanía activista
La respuesta está en los distintos grados de empatía social de las personas. Hoy os traemos un avance de los retos formativos de Diseño Social EN+, en concreto, las claves que autora Elizabeth Segal y que explican el papel de los aspectos sociales de la empatía: cómo podemos aprender a ponernos en el lugar de los demás, los miedos y las estructuras de poder que nos impiden hacerlo, y los beneficios para nosotros y la sociedad.
Descubre porqué la empatía negativa puede conducirte en la dirección equivocada
La opinión popular sugiere que la empatía es una herramienta que puede curar al mundo de todo el odio y los prejuicios que lo están destrozando. ¡Si solo fuera así de facil! En realidad, la empatía es una característica que puede ser problemática si es mal entendida ya que nos lleva a tomar decisiones irracionales que pueden lastimar a más personas de las que finalmente ayudamos.
Aprende a negociar para obtener mejores ofertas en el trabajo y en la vida
A veces te enfrentarás a embaucadores sin escrúpulos que intentarán exprimerte económica o psicológicamente… y debes estar preparado. No importa quién seas, es algo que seguramente tendrás mucha veces en la vida. Ya sea negociando con tu jefe sobre un nuevo contrato, en la junta de vecinos o dentro de un movimiento social. Puede surgir una situación de negociación en cualquier momento porque vivir en sociedad es negociar y mediar.