• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Pensamiento Crítico / 101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar

101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar

12/03/2023 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar (por Brianna Wiest) es un antídoto para la ansiedad, pero no en tu forma de pensar. En lugar de montar obstáculos contra tus sentimientos más oscuros, te anima a usarlos como agentes de crecimiento personal. Manejar tus pensamientos te conducirá hacia los hábitos diarios que te traerán satisfacción.

“101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar” es una colección de ensayos escritos por Brianna Wiest que abarcan temas desde la felicidad y la autoestima hasta la creatividad y el propósito en la vida. El libro se divide en cuatro secciones principales: “Autoconocimiento y aceptación”, “Relaciones y conexión”, “Crecimiento personal y creatividad” y “Espiritualidad y propósito”.

En la sección “Autoconocimiento y aceptación”, Wiest explora la importancia de conocerse a uno mismo y aceptarse tal como es. Ensayos como “La clave para la felicidad es aceptar lo que no puedes cambiar” y “La mentalidad de crecimiento: la clave para el cambio personal” ofrecen perspectivas valiosas sobre cómo podemos mejorar nuestra vida a través del autoconocimiento y la aceptación.

En la sección “Relaciones y conexión”, Wiest profundiza en la importancia de las relaciones interpersonales y cómo pueden afectar nuestro bienestar emocional. Los ensayos incluyen “La amistad es más importante que el amor” y “Cómo identificar y superar la dependencia emocional en las relaciones”.

En la sección “Crecimiento personal y creatividad”, Wiest se centra en la importancia de cultivar nuestras habilidades y pasiones. Los ensayos como “Cómo desarrollar la resiliencia en tiempos de adversidad” y “La importancia de la creatividad en nuestra vida” ofrecen una perspectiva valiosa sobre cómo podemos mejorar nuestra vida y encontrar significado a través del crecimiento personal y la creatividad.

En la sección final, “Espiritualidad y propósito”, Wiest reflexiona sobre la importancia de encontrar un propósito en la vida y cómo puede afectar nuestra felicidad y bienestar. Ensayos como “Cómo encontrar tu propósito en la vida” y “La meditación y la atención plena como herramientas para la conexión espiritual” ofrecen valiosos consejos sobre cómo podemos encontrar significado y propósito en nuestras vidas.

En resumen, “101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar” es un libro que ofrece una amplia gama de perspectivas sobre temas importantes de la vida. A través de sus ensayos, Brianna Wiest ofrece sabiduría y consejos valiosos sobre cómo podemos mejorar nuestra vida y encontrar felicidad y propósito.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Meditaciones filosóficas que cambiarán tu vida
    • Asume la responsabilidad de tus pensamientos y sentimientos.
    • Crea una rutina diaria.
  • Eleva tu límite de felicidad.
    • Deja fluir tu creatividad.
    • Haz que tus habilidades sean autónomas.
    • Construya su autoestima.
    • Equilibre su pasión y propósito.
    • Evitar distracciones.
    • Aprende a descansar.
    • Evite el juicio.
    • Cambia tu perspectiva.

Meditaciones filosóficas que cambiarán tu vida

¿Qué pasaría si pudieras transformar tu vida simplemente cambiando tu forma de pensar? ¿Qué pasaría si, después de cambiar tu forma de pensar, pudieras mejorar aún más tu experiencia de vida controlando la forma en que te sientes?

Es una tarea difícil dado lo que has experimentado o lo que te han enseñado sobre la felicidad, pero ¿y si la felicidad ni siquiera fuera la meta?

En su libro 101 ensayos que cambiarán tu forma de pensar , Brianna Wiest propone un cambio radical de tus creencias a favor de una vida bien disciplinada y controlada por ti.

Si control suena como una palabra restrictiva y aburrida, piense en ello como raíces que dan frutos jugosos y flores coloridas.

¿Ves cómo eso cambia tu perspectiva?

Ya estás cambiando tu forma de pensar, de raíces aburridas a frutas deliciosas a una planta saludable. O, en su caso, un ser humano.

101 Ensayos es demasiado para que podamos darte en un abrir y cerrar de ojos. Entonces, en lugar de 101, hemos elegido 10+1 de las ideas más poderosas.

Muchas de las ideas que asumes como tuyas han sido heredadas de la cultura dominante que te rodea. Para encontrar tu camino, necesitas bloquear el ruido y aprender a pensar por tu cuenta. Usa conscientemente tus pensamientos para decidir qué es importante. Esto cambiará la forma en que te sientes acerca de muchas cosas a medida que adquieres perspectiva, esa ventana a través de la cual ves todo.

A partir de aquí es más fácil construir una rutina productiva que sentará las bases para tu propósito, a una sana distancia de los caprichos de la pasión. Encontrará la verdadera realización cuando sus objetivos pasen de la prisa del logro final a las tareas diarias que llegará a disfrutar. Son estas tareas diarias las que te transformarán en una fuerza creativa a medida que comiences a funcionar en piloto automático. La confianza en su capacidad para realizar y administrar su propia vida mejorará su autoestima.

Así es como empiezas a tratarte con amabilidad. También es cómo tratas al mundo con amabilidad.

Asume la responsabilidad de tus pensamientos y sentimientos.

Nacemos en un mundo con costumbres y valores arraigados.

A medida que crecemos, recogemos estos valores de manera subconsciente o mediante instrucción deliberada. La sociedad cuenta con mecanismos para avergonzar y coaccionar a los disidentes, como podría haber aprendido durante la cena o a través de las interacciones en las redes sociales.

Entonces, ¿cómo se puede hacer frente a este monocultivo?

Aquí es donde comienza su viaje. Tienes que reconocer y asumir la responsabilidad de tus pensamientos y sentimientos. Tus puntos básicos emocionales deben provenir de tu interior. Desconéctelos de las distracciones externas de la vida diaria. Además, comprenda que a veces los sentimientos hirientes no tienen causa y pueden eliminarse enfocándose en otra cosa.

Siente las emociones que vienen y luego déjalas ir.

Crea una rutina diaria.

Para muchos, la rutina puede ser el opuesto directo de una vida feliz y aventurera.

Si investiga un poco, encontrará que las personas más exitosas que conoce tenían una rutina diaria que las guiaba hacia un ritmo constante y familiar. Es este ritmo el que los pone en un estado de flujo, ese punto en el que un creativo parece trabajar sin esfuerzo y sin fin.

Crea tu propia rutina reconociendo los pequeños hábitos que mantienen tu mente estable y tranquila, y hazlo todos los días. Te ayudará a encontrar seguridad, eliminar la ansiedad y acabar con la procrastinación.

Eleva tu límite de felicidad.

Lo creas o no, realmente no quieres ser feliz.

Subconscientemente has creado una línea de base por encima de la cual te sientes incómodo y vuelves a deslizarte hacia un estado aceptable de felicidad.

Piénsalo: ¿recuerdas ocasiones en las que retrasaste una celebración porque pensaste que haría que tus amigos con menos logros se sintieran incómodos?

Ese fue tu subconsciente advirtiéndote sobre los peligros de sobresalir. Te conviertes en una amenaza, en un objetivo. Pero todo lo que quieres hacer es encajar.

Intenta aumentar tu límite de felicidad aferrándote a ese dulce sentimiento por más tiempo. Practica la gratitud, medita y deja que se expanda. Puedes ser feliz a pesar de tus circunstancias. Es una elección que tiene sus raíces en ser tu mejor yo.

Deja fluir tu creatividad.

 Todos somos seres creativos.

Prosperamos cuando alcanzamos un estado sublime de expresión, sea cual sea la forma que elijamos. Nuestros ancestros cazadores-recolectores aún encontraban tiempo para pintar imágenes en rocas y cuevas a pesar de las duras vidas que vivieron.

Los humanos no pueden ayudarse a sí mismos. Siempre están tratando de observar e interpretar el arte donde sea que se muestre.

Encuentre su propio medio de expresión creativa y trabaje en ello. No tiene que ser entendido o aceptado por nadie más. Solo tiene que ser algo que disfrutes hacer. Deja que fluya sin juzgar. No preste atención a la tentación de copiar.

Hazlo por sí mismo, conscientemente, repetidamente, hasta que se convierta en un hábito y una intuición.

Haz que tus habilidades sean autónomas.

¿Cómo automatizas las habilidades adquiridas hasta el punto en que se vuelven tan fáciles como respirar?

Bueno, ¡aquí está tu camino de tres pasos hacia la genialidad!

Primero, aprenda todo sobre la habilidad que le interesa y su aplicación. Comienza a aplicar lo que has aprendido y toma nota de tus errores para que puedas mejorarlos.

A continuación, intente recordar todas las partes separadas que intervienen en la aplicación de la habilidad a medida que lo hace de memoria. ¿Por qué? Porque es más probable que recuerde una serie de eventos que un incidente aislado. Encontrarás que se vuelve más fácil con el tiempo.

La tercera fase lo llevará al piloto automático a través de la repetición. Se sentirá más fácil y entrará en un estado de flujo a medida que realiza tareas de manera subconsciente.

Construya su autoestima.

¿Recuerdas lo que aprendiste sobre el uso de tus pensamientos para controlar la forma en que te sientes? Tú puedes hacer lo mismo para mejorar tu autoestima.

Piense en ello como su capacidad para manejar sus propios asuntos. Trabaja y evalúa consciente e intencionalmente tus habilidades y notarás cómo tu confianza crece con el tiempo.

Manténgase en altos estándares de moralidad, responsabilidad y ética que no son dictados desde afuera sino controlados por valores internos y autoestima. Aprende a defenderte de una manera que no sea defensiva. La actitud defensiva proviene del miedo.

No experimentará subidón todos los días, pero disfrutará de una sensación de calma al saber que tiene el control de su vida.

Equilibre su pasión y propósito.

Se nos aconseja que sigamos nuestros corazones, pero ¿y si dejamos que nuestras cabezas guíen el barco?

El truco no es elegir uno sobre el otro, sino entender dónde comienza uno y termina el otro. La pasión puede encender un deseo, pero disminuirá a medida que progreses.

Ahí es cuando la cabeza comienza a tener sentido. El propósito deliberado lo mantendrá enfocado, lo ayudará a reconocer y aprender las habilidades que le permitirán realizar las tareas diarias y le otorgará el coraje para retrasar la gratificación instantánea.

Muestra gratitud por tus pequeñas victorias. La calma y la determinación del propósito triunfan sobre el intento maníaco de llenar ese vacío que podrías estar sintiendo. Incluso en las relaciones personales, los valores compartidos pueden ser mucho más satisfactorios.

Evitar distracciones.

 En un famoso ensayo, el filósofo de la Ilustración francesa Denis Diderot describió cómo el hecho de que le regalaran una nueva bata escarlata lo hizo infeliz y lo llevó a endeudarse.

Sus posesiones más antiguas se volvieron aburridas de la noche a la mañana. Se apresuró a reemplazarlos para que coincidieran con la novedad de su nueva bata. Si alguna vez compraste un vestido e instantáneamente pensaste en los zapatos que lo acompañan, entendiste el punto.

Anuncios, amigos y celebridades nos animan a comprar más. Es una tarea tan elusiva tratar de obtener satisfacción de una vida materialista.

En cambio, mantén tu mente enfocada en las cosas que realmente importan.

Aprende a descansar.

 Hasta ahora, hemos cubierto un par de ideas que, con suerte, cambiarán su forma de pensar.

Aquí hay un bis: quedan tres ideas más. Esta vez, serán súper cortos.

Primero, aprende a descansar. Duerme bien, reflexiona y encuentra el tiempo para estar ocioso. Estar enfocado en el láser todo el tiempo te desgasta. Es a menudo en los momentos de inactividad que su mente procesa eventos y problemas y encuentra soluciones.

Evite el juicio.

Evita juzgar a las personas. Esto es especialmente importante cuando se trata de personas más jóvenes que todavía están tratando de encontrar su camino en el mundo. Nuestra tendencia natural es reprimir nuestros sentimientos cuando somos juzgados. Pero esto a menudo puede provocar estrés y ansiedad que aparecen más adelante en la vida.

Cambia tu perspectiva.

 Finalmente, aprenda a usar el poder del pensamiento negativo para evaluar y mejorar su vida. Si bien no puedes controlar lo que el mundo te da, puedes elegir cómo jugar la mano que te reparten. En lugar de resistir los pensamientos negativos, utilice estos escenarios para contemplar cómo los manejará. Maneja tu miedo y deja que se convierta en un motivador.

Cambiar su perspectiva también cambiará la forma en que aborda cada obstáculo en su vida.


Merece ser compartido:

Filed Under: Pensamiento Crítico

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es