El escenario vuelve a ser prometedor para Nueva Codere. Así queda reflejado en el último informe que esta célebre compañía dedicada al sector de los juegos de azar acaba de publicar en su página web. En concreto, la cifra de negocio que ha cerrado en el segundo trimestre de este año asciende a 317 millones de euros, lo que representa una subida del ocho por ciento con respecto al trimestre anterior. Además, se trata de un rendimiento que está cada vez más próximo a recuperar el caudal de beneficios que se daba en época prepandémica, antes de que el parón en el mundo del deporte trajera consigo catastróficas pérdidas millonarias en el segmento de las casas de apuestas.
La tendencia alcista de Codere podría conllevar, más pronto que tarde, la recuperación absoluta de la multinacional después del impacto de la crisis sanitaria. De hecho, los datos de esta última facturación evidencian una subida anual de 128 puntos porcentuales, y rebasan de igual forma el noventa por ciento de la cifra que la operadora obtuvo en el mismo periodo de 2019. Desde la presidencia de Codere tienen claro que el objetivo para esta temporada es conseguir que el cierre del presente ejercicio sea, al menos, idéntico al de hace tres años. La previsión invita al optimismo.
Los números registrados por Codere en estos seis primeros meses señalan unos ingresos de seiscientos millones de euros, casi cuatrocientos más que en el mismo tramo de 2021. No obstante, aunque la mejoría con respecto al año pasado resulta abrumadora, los datos todavía están un 14% por debajo de la cifra a la que se llegó en julio de 2019, antes de la pandemia.
En el camino que afronta la compañía hacia la recuperación absoluta, la esperanza está puesta sobre todo en el repunte de negocio que se está viviendo en México y en el buen ritmo que registra Argentina. No en vano, es en este último país donde Codere está produciendo un mayor volumen de ingresos; sólo en el primer semestre se han alcanzado los 159 millones de euros. El ranking de lugares en los que Codere está firmando mejores rendimientos lo completan Italia (137 millones), México (105) y España, que ocupa la cuarta plaza llegando al ochenta y ocho por ciento de lo que produjo en el mismo periodo de 2019.
El caso de España cuenta además con la particularidad de haber vivido un pequeño descenso en el segundo trimestre, principalmente porque en el mes de mayo se redujo el volumen de pronósticos en las mejores casas de apuestas toda vez que el Real Madrid se proclamó campeón de la Champions League. No obstante, en territorio español sí mantuvieron el ritmo de facturación otros segmentos como el de las máquinas tragamonedas o el bingo.
Sólo con los beneficios de procedencia online, el grupo Codere fue capaz de acumular en los meses de abril, mayo y junio un total de veintisiete millones de euros en concepto de ingresos, lo que supone un incremento del treinta y seis por ciento interanual. En esta misma dirección, el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía ha llegado a los cuarenta y siete millones de euros, casi dos puntos porcentuales menos que en el periodo de enero a marzo, pero veintinueve millones más que en el mismo periodo de 2021.
Tras este contexto de bonanza, Codere acumuló en el segundo trimestre del año más de cien mil usuarios a través de internet, lo que supone una subida de casi el treinta por ciento entre los meses de abril y junio. Sin embargo, el mercado español supuso nuevamente un caso aparte, y es que en la misma fecha vivió un descenso de usuarios del cuatro por ciento. Desde la compañía entienden que las causas de este pequeño retroceso hay que buscarlas en las restricciones que el gobierno impuso a la publicidad y el patrocinio dentro del sector del juego. En cuanto a la presencia que a comienzos de verano tenía Codere en el plano físico, el inventario resultaba generoso: más de cuarenta y cuatro mil máquinas, ciento cuarenta salas de juego, más de un millar de salones recreativos y ciento setenta establecimientos de apuestas centradas en competiciones deportivas.
La multinacional suma a todo este desfile de números el buen hacer que acaba de instalarse en su propia cúpula. La renovación de la directiva ha traído caras nuevas: Óscar Fernández pasará a ser director financiero después de haber ocupado el mismo cargo en El Corte Inglés durante más de quince años. El resto de fichajes han sido el de Emilio Martínez, que pasa a ser adjunto de dirección, y el de Fernando Pombo, que llega para encargarse de dirigir el departamento de Estrategia y Desarrollo tras pasar un cuarto de siglo como consultor en Arthur Andersen y Ernst & Young. Codere se refuerza así con profesionales de primera magnitud y ya ultima el informe en el que dará a conocer cuál es la cifra de beneficios que ha obtenido en este recién acabado tercer trimestre.