• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Miscelanea / Cómo organizar un proyecto en 5 pasos

Cómo organizar un proyecto en 5 pasos

17/05/2021 by muhimu

Merece ser compartido:

¿Sientes que no te da tiempo a terminar todo lo que habías programado para la semana y estás al borde del colapso? El hecho de completar una tarea que ya debería estar acabada puede crear numerosos dolores de cabeza al equipo que está inmerso en ello. En ocasiones, incluso cuando hay buena organización, se nos va de las manos.

Saber cómo organizar un proyecto en cinco pasos es mucho más sencillo de lo que en principio parece. Aunque parezca que el mundo se nos va a caer encima, la clave del éxito está en una buena planificación y organización del trabajo. A continuación, para que puedas implementarlo en tus futuros, os dejamos con las fases:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Pasos para organizar un proyecto 
    • 1. Inicio
    • 2. Planificación
    • 3. Ejecución
    • 4. Control
    • 5. Cierre

Pasos para organizar un proyecto 

Aquí te dejamos 5 pasos para organizar un proyecto de forma fácil, rápida y bien presentada. Te ayudará a organizar mejor tus ideas y a empezar a ver tu mapa mental plasmado de forma externa. 

1. Inicio

La primera parte de cualquier proyecto es saber cuáles son los objetivos. De nada sirve organizarnos con todas las gestiones que hay que realizar si no sabemos sobre el cometido final o equivocamos qué es lo que se está buscando. Tomando el tiempo que nos haga falta para la planificación, todo saldrá mucho mejor.

2. Planificación

La parte más importante del trabajo la tenemos aquí. La planificación nos ayuda con la gestión de cada una de las partes del proyecto. Desde aquí, debemos controlar qué es lo que hay que hacer y sobre todo, quién será el que lo haga. En este punto también es importante valorar que cada cual cuente con los recursos necesarios para la tarea.

3. Ejecución

Ahora que lo tenemos todo correctamente planificado lo siguiente es ponerse manos a la obra con lo que cada uno tiene que hacer. Aquí, un software de gestión de proyectos, te ayudará con todo el proceso consiguiendo resultados perfectos en mucho menos tiempo del que lo harías de forma manual. ¿Tienes ya el tuyo?

4. Control

El control tenemos que ejercerlo desde el punto anterior. Durante la ejecución de cada uno de los pasos debemos llevar la lista de tareas en orden y sabiendo siempre que se están realizando como se pide para el objetivo final. Mantener los tiempos, que se tienen que establecer bajo la línea marcada, es parte de la fórmula del éxito.

5. Cierre

Una vez acabado el proyecto lo ideal es escribir un informe sobre cuáles han sido los pasos, la manera en la que hemos llegado al objetivo y si hemos tenido algún percance (a título de mejorar cualquier aspecto que se pueda) Con esto, dejamos dicho al responsable de la empresa todos los pasos hasta el cometido final.

Como ves, organizar un proyecto de trabajo es algo que se puede hacer perfectamente en cinco pasos pero, si no tenemos claras las pautas que hay que desarrollar, seguramente fracasemos en el intento. Sin prisas y buscando siempre la mejor manera de conectar con el equipo, pronto tendrás tu recompensa.

Las aplicaciones CRM pueden ayudarnos bastante en todas las paradas que hay que hacer para conseguir que el proyecto funcione. De forma organizada (y sin que tú tengas que emplear fuerza extra) tendrás todos los pasos gestionados y, además, sabrás perfectamente quién está en cada uno de ellos. ¿No te parece estupendo?


Merece ser compartido:

Filed Under: Miscelanea

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es