• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Miscelanea / 6 claves para organizar una mudanza nacional

6 claves para organizar una mudanza nacional

20/01/2022 by muhimu

Mere­ce ser compartido:

Dicen que mudar­se es una de las cosas más estre­san­tes que te pue­den pasar, sin con­tar, por supues­to, las rup­tu­ras amo­ro­sas o la muer­te de algún miem­bro de la fami­lia. Supo­ne salir de tu mayor zona de con­fort: tu hogar. Qui­zás por ello, para rea­li­zar una mudan­za, aun­que esta sea una mudan­za nacio­nal, se deben tener en cuen­ta cla­ves orga­ni­za­ti­vas que nos ayu­den a rea­li­zar­la. No solo por­que te ayu­da­rán a aho­rrar cos­tes, sino tam­bién, te ayu­da­rán a aho­rrar­te pro­ble­mas y estrés adicional.

Estas son 6 de las cla­ves que los pro­fe­sio­na­les de las mudan­zas des­ta­can a la hora de rea­li­zar una mudan­za nacio­nal ya sea por un cam­bio por moti­vos per­so­na­les o cam­biar de ciu­dad por moti­vos labo­ra­les:

__ ¿Qué des­cu­bri­rás en este post? __

  • 1. Saber dele­gar responsabilidades
  • 2. Ele­gir el mejor presupuesto
  • 3. Empa­que­tar de for­ma orde­na­da y segura
  • 4. Aten­ción a los obje­tos especiales
  • 5. Menos es más: selec­cio­na tu inventario
  • 6. Dedi­ca el tiem­po necesario

1. Saber delegar responsabilidades

Cal­cu­la el tiem­po que te lle­va­rá rea­li­zar la mudan­za y eva­lúa si te mere­ce la pena car­gar a ami­gos y fami­lia­res con toda esa labor o si mere­ce la pena con­tra­tar a una empre­sa y uti­li­zar ese tiem­po fami­liar para otras actividades.

El día de la mudan­za, siem­pre debe­rás estar pre­sen­te en el pro­ce­so o dele­gar esta fun­ción a una per­so­na de tu con­fian­za. Pero, si tu mudan­za será de gran enver­ga­du­ra, todos los exper­tos reco­mien­dan dele­gar el mayor núme­ro de fun­cio­nes a una empre­sa espe­cia­li­za­da. Esta te pue­de ayu­dar no solo con el trans­por­te sino tam­bién con el ade­cua­do empa­que­ta­do o inclu­so la ges­tión de per­mi­sos muni­ci­pa­les. Empre­sas como la de Este­ban Rivas (en Espa­ña), sue­len ofre­cer no sólo los ser­vi­cios bási­cos de mudan­zas nacio­na­les sino que ade­más, apor­tan ser­vi­cios extra de valor aña­di­do. Estu­dia qué tipo de ser­vi­cios son los que nece­si­ta­rías y bus­ca qué empre­sas de este tipo pue­den ade­cuar­se mejor a tu pro­yec­to para poder redu­cir cos­tes sin renun­ciar a la cali­dad y la seguridad.

2. Elegir el mejor presupuesto

Mien­tras antes cie­rres el tra­to con la empre­sa de mudan­zas, es más pro­ba­ble encon­trar un mejor pre­cio. Debe­mos con­tar con al menos cin­co pre­su­pues­tos para poder com­pa­rar ade­cua­da­men­te ser­vi­cios y cos­tes. Ade­más de los núme­ros y las des­crip­cio­nes de dicho pre­su­pues­to, revi­sa en inter­net las valo­ra­cio­nes que esa empre­sa tiene.

Soli­ci­ta siem­pre el pre­su­pues­to por escri­to, a ser posi­ble que sea envia­do siem­pre vía correo elec­tró­ni­co y revi­sa dete­ni­da­men­te todas las con­di­cio­nes del con­tra­to. De igual modo, una vez que sea rea­li­za­do el inven­ta­rio, com­prue­ba deta­lla­da­men­te que está todo correc­to antes de fir­mar­lo y entre­gar­lo al transportista.

3. Empaquetar de forma ordenada y segura

Según la Fede­ra­ción Espa­ño­la de Empre­sas de Mudan­zas (FEDEM), en cada tras­la­do se trans­por­ta una media de 60 cajas. Se debe eti­que­tar cada caja indi­can­do el con­te­ni­do y la habi­ta­ción a la que irán des­ti­na­dos para poder orga­ni­zar esta labor titá­ni­ca. Es decir, agru­pa las per­te­nen­cias por habi­ta­cio­nes y así será más fácil dis­tri­buir­las y colo­car­las cuan­do lle­guen al nue­vo destino.

De igual modo, pue­des iden­ti­fi­car con algu­na mar­ca las pri­me­ras cajas que se deben abrir. Es decir, las que con­tie­nen esos ele­men­tos esen­cia­les que deben ser abier­tos y colo­ca­dos el pri­mer día.

Ade­más de las cajas, ten en cuen­ta los ele­men­tos de pro­tec­ción como car­tón, papel de perió­di­co, papel bur­bu­ja, etc. A esto, debe­mos sumar la cin­ta adhe­si­va para cerrar las cajas y peque­ños ele­men­tos que nos harán más fácil la orga­ni­za­ción como la cin­ta trans­pa­ren­te de emba­lar. Por ejem­plo, los cajo­nes de la ropa pue­den ser uti­li­za­dos como cajas ya orde­na­das con su ropa den­tro. Pue­den ser saca­dos del arma­rio para que estos pesen menos y lue­go ser envuel­tos con cin­ta trans­pa­ren­te (como la que se usa en la coci­na) para protegerlos.

4. Atención a los objetos especiales

Ante un posi­ble inci­den­te, con­tra­tar un segu­ro será una for­ma de dele­gar res­pon­sa­bi­li­da­des y mejo­rar nues­tra con­fian­za en el pro­ce­so. Es la mejor for­ma de ase­gu­rar, sobre todo, obje­tos gran­des y deli­ca­dos. Para obje­tos peque­ños de valor, siem­pre es pre­fe­ri­ble lle­var­los en per­so­na. De igual modo, todos los docu­men­tos lega­les, ofi­cia­les e impor­tan­tes deben via­jar siem­pre con el pro­pie­ta­rio que rea­li­za la mudanza.

Hay cier­tos elec­tro­do­més­ti­cos que requie­ren una apre­cia­ción espe­cial. Por ejem­plo, los fri­go­rí­fi­cos o con­ge­la­do­res deben estar des­co­nec­ta­dos de la red eléc­tri­ca y vacia­dos por com­ple­to al menos 24 horas antes de rea­li­zar la mudan­za. Esto ayu­da a tras­la­dar­lo con garan­tías téc­ni­cas ya que mini­mi­za el ries­go de avería.

5. Menos es más: selecciona tu inventario

¿Real­men­te nece­si­tas trans­por­tar tan­tas cosas? Una mudan­za es el momen­to ideal de rea­li­zar un inven­ta­rio de las cosas que tene­mos y poder deter­mi­nar qué real­men­te que­re­mos que for­me par­te de nues­tra nue­va vida. Y qué que­re­mos que no. Rega­la, ven­de o reco­lo­ca todo aque­llo que ya no sea nece­sa­rio. Ade­más de librar­te de todos esos obje­tos en sí, te aho­rra­rás tener que emba­lar­los, trans­por­tar­los y vol­ver­los a colo­car en tu nue­vo hogar.

6. Dedica el tiempo necesario

Como vemos, una mudan­za pue­de ser un esfuer­zo titá­ni­co si no con­ta­mos con la ayu­da pro­fe­sio­nal ade­cua­da o si no le damos el tiem­po nece­sa­rio a pen­sar bien cómo que­re­mos que sea rea­li­za­da. Una mudan­za a la que se le pres­ta la aten­ción ade­cua­da, es una mudan­za que aho­rra muchos pro­ble­mas en el futu­ro. No solo favo­re­ce que el tras­la­do se pro­duz­ca sin inci­den­tes, tam­bién nos ofre­ce la posi­bi­li­dad de repen­sar cada obje­to que se encuen­tra en nues­tra casa y cómo que­re­mos lle­nar la nueva. 

Cada uno de los pasos que te hemos reco­men­da­do deben tener el tiem­po nece­sa­rio para que pue­da ser un pro­ce­so opti­mi­za­do. Des­de con­tra­tar con tiem­po a la empre­sa que te ayu­da­rá con la mudan­za a dedi­car tiem­po a orga­ni­zar cómo quie­res que sean empa­que­ta­dos los obje­tos para su pos­te­rior colocación. 


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Miscelanea

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |