• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Miscelanea / Cómo ha cambiado el márketing en la última década

Cómo ha cambiado el márketing en la última década

14/12/2020 by muhimu

Merece ser compartido:

Cómo ha cambiado el márketing en la última década

El marketing es uno de esos oficios en los que con solo pestañear un par de veces ya nos perdemos estrategias y tendencias nuevas. Inclusive la definición de marketing se ha visto afectada si tomamos en cuenta la gran cantidad de recursos que se han sumado a este ámbito. Los años no pasan en vano y nos gustaría analizar qué es lo que ha estado pasando en el mundo del marketing desde el año 2010 hasta el día de hoy.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • La vitalidad de estar online
  • Interacción en las redes
  • Competencia más fuerte
  • Los clientes saben más
  • Aumento masivo de los costes
  • Una marca auténtica y fiable

La vitalidad de estar online

Si hace algunos años era una ventaja estar en la red y contar con una página de Facebook o tener una página web, en la actualidad es simplemente obligatorio. Parece difícil alcanzar el éxito de una marca o una empresa sin proporcionarle un lugar adecuado en Internet, donde millones de personas a diario navegan en busca de productos, servicios e información.

Interacción en las redes

La curva de ascenso con relación al interés que las empresas han depositado en conseguir un posicionamiento en las redes sociales ha sido constante. Hoy más que nunca las marcas tienen en cuenta el comportamiento de los consumidores y pueden monitorear las tendencias a través de diferentes plataformas como Twitter, Instagram, Facebook e incluso WhatsApp. Esto les permite valorar sus reacciones y desarrollar estrategias efectivas para mejorar las ventas.

Competencia más fuerte

No solo se trata de estar en la red, los usuarios se han vuelto más exigentes y la competencia se ha hecho ardua para poder captar la atención de los clientes potenciales. Los usuarios suelen buscar reseñas, comparar productos y contratar la información con al menos 5 o 10 páginas antes de decidir cuál es el lugar correcto para comprar o contratar.

Los clientes saben más

Si una empresa contrataba a un publicista, era muy probable que depositara toda su fe en él y no hubiese ningún tipo de cuestionamiento en función a la estrategia que este desarrollaba. Todo giraba en torno a los resultados, pero ahora se involucran más en el proceso, están más comprometidos con la evolución de la campaña y manejan mucha información sobre lo que es el marketing y sus tipos, lo que no pasaba hace una década.

Aumento masivo de los costes

Con una mayor demanda, los costes evidentemente se dispararon, y en los últimos años hemos visto cómo las empresas están dispuestas a invertir un importante capital en publicidad y marketing. Algo que en el pasado requería de un equipo pequeño, ahora, gracias a las tecnologías, demanda un mayor número de personas, más recursos y más tiempo, lo que se traduce como mayor inversión.

En un equipo de trabajo para alcanzar resultados eficientes en la actualidad, al menos se debe contar con una infraestructura que tenga un gerente de cuentas de pago por clic, un asistente de redes sociales, creador de contenidos del sitio web, el estratega social, experto en SEO y un gerente de marketing de búsqueda pagada.

Una marca auténtica y fiable

Ahora que las empresas son más cercanas a los usuarios a través de diferentes plataformas, la construcción de la credibilidad es sumamente importante. El mensaje debe estar establecido en valores de sinceridad, compromiso y confianza para poder fidelizar a los consumidores.


Merece ser compartido:

Filed Under: Miscelanea

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es