Grabado en el Budapest ZOO de Hungría, este oso realiza un sencillo gesto de rescate que nos recuerda que a veces, decir “ser más humano” no debería considerarse tan bueno y decir “ser un animal” no debería considerarse tan malo:
Pero… ¿Pueden los animales tener comportamientos solidarios o altruistas?
Según la comunidad científica, entre ellos el reconocido astrofísico británico Stephen Hawking, diferentes estudios han confirmado que los animales sí tienen cierto nivel de conciencia. Esto pondría a debate muchos de los comportamientos que tenemos hacia ellos desde fiestas populares como la tauromaquia o tenerlos encerrados en las jaulas de los zoológicos.
Los investigadores coinciden en que las especies animales tienen en el cerebro los sustratos que llevan a la conciencia y que, por lo tanto, los seres humanos no son los únicos dueños de esta capacidad. Puede, por tanto, escoger entre el “bien” y el “mal” pero sin imposición moral sino a través de sus sentimientos de su mayor o menor grado de “empatía” hacia miembros no sólo de su especie sino hacia cualquier otro ser vivo.
“Frente al instinto, los animales no tienen opción. No se pueden resistir a él. En cambio, cuando el comportamiento es determinado por el aprendizaje, sí pueden escoger. Esto implica cierto nivel de conciencia” Leonardo Aja (psicólogo colombiano).