• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Turistas impiden a tortugas marinas en peligro de extinción, desovar en una reserva natural

Turistas impiden a tortugas marinas en peligro de extinción, desovar en una reserva natural

19/09/2015 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 4 August, 2021

Hace 65 millones de años, la última gran extinción hizo desaparecer a los dinosaurios de la faz de la tierra. Las tortugas marinas sobrevivieron. Hoy, seis de las siete especies de tortugas marinas están en peligro de extinción.

El cambio climático, los plásticos, la sobrepesca o las prospecciones petrolíferas son algunas de las causas que están encaminando a nuestros océanos, las especies que lo habitan y sus ecosistemas a una sexta extinción masiva. Una historia que no se cuenta lo suficiente.

La irrespetuosa acción humana

Cientos de turistas inundaron las playas del refugio natural de Ostional en Costa Rica, impidiendo desovar a las tortugas marinas que se acercaban en ese momento para poner sus huevos. Comenzaron a tocar a las tortugas, pisaron nidos, hicieron fotos con flash e incluso colocaron a sus hijos encima de ellas para sacar fotos.

tourist-among-turtles

Muchas de las tortugas volvieron al mar si haber puesto huevos y por lo tanto sin posibilidad de reproducirse lo cual es especialmente grave teniendo en cuenta que se trata de una especie clasificada como vulnerable.

Todos los meses, las playas de la reserva natural de Guanacaste reciben la visita masiva de tortugas lora, en lo que se conoce como “arribada”. Sin embargo, esta vez se juntaron varios factores que llevaron al descontrol turístico, como la promoción a través de redes sociales, condiciones climáticas favorables y que la “arribada” coincidiera con el fin de semana. 

turtles-imprudencia

También influyó el comportamiento de turista que, por ejemplo, ingresaron sin guía a la playa, cuando esto está prohibido porque necesitan estar informado de aquellas cosas que pueden o no pueden hacer para no molestar a las pobres tortugas. Sin duda, la irresponsabilidad y la ignorancia humana se vuelve a dar cita en una situación en la que “hacerse una foto” está por encima del respeto y la supervivencia de un ser vivo.

Tortugas marinas en peligro de extinción

Solo quedan 7 especies de tortugas marinas en todo el mundo, y 6 de ellas ya están en peligro de extinción.

La tortuga laúd, la más grande de todas las tortugas marinas, recorre casi 6.000 kilómetros desde el mar hasta la playa para poner sus huevos. Un épico viaje plagado de amenazas mortales, como atragantarse con residuos plásticos, ser capturadas por redes de pesca comerciales, o el propio cambio climático en las zonas donde se reproducen. Debido a todos estos peligros, el futuro de las tortugas marinas está en peligro, ¡y debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para salvarlas!

La pandemia ha obligado a la ONU a posponer las negociaciones por un Tratado Global de los Océanos. Gracias a ti y a más de 3 millones de personas en todo el mundo, estamos más cerca que nunca de conseguir el acuerdo de conservación más ambicioso de la historia. Un tratado para abordar mejor la protección de los océanos, creando una red de santuarios marinos que permitirá a las tortugas y otras especies tener lugares para su recuperación y donde puedan adaptarse a un entorno que está cambiando rápidamente.

No podemos dejar pasar esta oportunidad. El Tratado de los Océanos es vital para la supervivencia de las tortugas marinas. No vamos a dejar de luchar contra las principales amenazas para las tortugas, como el plástico, la sobrepesca, el cambio climático o el petróleo.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |