Suecia se queda sin basura y el gobierno se ha visto obligado a importar residuos procedentes de otros países de manera temporal para mantener el funcionamiento de sus plantas de reciclaje. El sistema de reciclaje sueco es tan sofisticado que menos del 4% de los residuos domésticos terminan en el vertedero. La energía de quema de los residuos la utilizan para llevar calor a las viviendas en los fríos inviernos. Así 260.000 hogares se abastecen de electricidad y el 20% tiene calefacción.
«Los suecos estamos muy concienciados con la protección del medio ambiente. Nosotros siempre insistimos en las ideas de reciclaje y reutilización de los residuos en todas las campañas de comunicación», comenta al periódico ‘The Independent’ Anna-Carin Gripwall, directora de comunicación de Avfall Sverige, el servicio nacional de recogida de basura sueco.
«En el sur de Europa no emplean el calor procedente de la quema de residuos. Aquí sí lo usamos como sustituto de los combustibles fósiles», continúa Gripwall. Los municipios suecos están invirtiendo en nuevas técnicas con las que aprovechar los beneficios derivados del reciclaje adecuado de los residuos.
Suecia empezó en los años 40 a construir su actual red de tuberías de calefacción urbana. Con un parque nacional de incineradoras superior a la treintena de plantas, 950.000 casas suecas se calientan y 260.000 se iluminan cada año gracias a la energía procedente de la materia prima de los desechos. En 2014, más de dos millones de toneladas de residuos domésticos se transformaron en calor y electricidad.
https://www.facebook.com/PlayGroundMag/videos/1348870815152791/
“El 20-25% de la calefacción urbana viene de la basura. La generación de energía equivale a 1.500 millones de litros de petróleo”, confirma Ann Carin Gripwall.
Mientras tanto en Oslo, una iniciativa similar:
Resulta muy interesante que Suecia se tome en serio el asunto del reciclaje, y que puedan transformar la basura en un recurso útil para generar electricidad y calefacción, ¿es esto una solución? Podemos decir que es una solución parcial. No podemos depender, desde un punto de vista ecológico, de la basura pues como dice el lema ecologista: «la mejor basura es la que no se genera». La ecuación a mayor cantidad de basura más energía es una ecuación que no podemos permitirnos. De todas maneras, parece interesante que se abran nuevas formas de tratar a los residuos y logras así aprovecharlos de manera útil. Es una solución parcial, ahora necesitamos bajar nuestra demanda de energía, y por ende, la cantidad de basura que generamos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.