• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida.

Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida.

21/08/2016 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 31 May, 2019

Se llama Joel Weber, es estudiante universitario y tuvo una genial idea. Para evitar endeudarse construyó su propia casita. Es una casa pequeña pero muy acogedora y funcional. Joel eligió la simplicidad voluntaria.

Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida. 1

Joel eligió la simplicidad voluntaria como modo de vida.

Fuente: dailymail.co.uk

Cuando asistía a la escuela secundaria, Joel pasó algún tiempo viviendo en América Central. Allá se inspiró para desarrollar su posterior proyecto. “Vi como las personas vivían de manera sencilla y en comunidad“, dijo el estudiante. Cuando volvió a su país comenzó la construcción de su casa encima de un remolque. Fue ayudado por un carpintero y un plomero que ofrecieron sus servicios gratuitamente.

Simplicidad voluntaria

En su iniciativa destaca el concepto de la simplicidad voluntaria. 

La simplicidad voluntaria es un estilo de vida en el cual, rechazando los valores occidentales hegemónicos, las mismas personas eligen vivir de manera más sencilla por razones como la espiritualidad, el mayor contacto con la naturaleza, la justicia social, la salud, la defensa de lo ecológico o el anti-consumismo. Es la elección de forma consciente de un estilo de vida donde la finalidad última no sea la persecución y obtención de riquezas.

Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida. 2

Viviendo de manera más simple Joel logró evitar endeudarse. Ahorró $19.000 dólares en gastos de alquiler. Y lo mejor: ¡puede transportar su casa a todos lados!

Así se ve por dentro:

Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida. 3
Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida. 4
Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida. 5

La idea de Joel es seguir diseñando; su motivación pasa por seguir promoviendo la simplicidad voluntaria como una forma adecuada de vivir con mayor libertad y bienestar.

Se considera al filósofo estadounidense Henry David Thoreau (Massachusetts, 1817-1862)  como el fundador del movimiento por una vida sencilla en un contexto específico: expansión del capitalismo, creciente industrialización, consumismo y degradación del espacio natural. En su conocido libro ‘Walden, la vida en los bosques’ relata su experiencia de dos años viviendo cerca de lago Walden siendo auto-suficiente y cultivando sus propios alimentos. En este ensayo Thoreau pretende demostrar que la verdadera vida del hombre es en contacto con la naturaleza, para salir del esclavismo producto de la sociedad industrial, y que la comprensión de las reglas de la naturaleza son el camino que el hombre debe aprender para una correcta relación con la misma.

En la actualidad el concepto de vida sencilla se expande en numerosos proyectos e iniciativas; se empiezan a imponer nuevos ideales.

¡Más ser, menos tener! 

Si te gustó esta historia, te puede interesar:

En solo 6 semanas y con 9000$ es posible crear una casa como esta. ¿Quieres una?

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: arquitectura, construcción, decrecimiento, diseño, Henry David Thoreau, joel weber, Tiny house, vida sencilla

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es