
Por si aún quedan negacionistas del cambio climático: el Washington Post explica bien de dónde viene Filomena, la tormenta que nos afecta. Va para largo, prevé que esto es solo el principio. Se trata de una escisión en el vórtice del círculo polar, que antes confinaría el frío en el norte, pero que al dividirse como consecuencia del calentamiento una de las partes afecta a Eurasia.

El cambio climático provocará que el clima cambie y se produzcan sorprendentes fenómenos que alterará todos los ecosistemas globales.
Estructuras geométricas de hielo
Muchas veces os mostramos maravillas de la creatividad humana, de arquitectura animal o vegetal… Pero esta vez, con la llegada del invierno, queremos rescatar una curiosidad científica que nos ayuda a entender uno de los fenómenos geometricos más bellos de la naturaleza: la formación de hielo.

En el agua líquida hay moléculas de H2O se mueven más libremente a causa del frío y esa es la razón de que el agua sea un líquido sin forma propia. Pero cuando el agua se enfría y llega a congelares las fuerzas de interaccionarme entre moléculas de H2O ganan a las fuerzas derivadas del movimiento térmico y forman un conjunto rígido que presenta su estado más estable (de menor energía) cuando se ordenan… Creando espectaculares formaciones de simetría HEXAGONAL.
Símetría hexagonal quiere decir que si giramos la sexta parte de una vuelta completa acabamos con una nueva posición indistinguible de la posición inicial. Los matemáticos y cristalógrafos usan el término “eje de orden 6” para describir este tipo de simetria.
El caso es que los cristales de nieve siempre crecen formando figuras hexagonales. Las formas son infinitas, cada cristal es único, pero la simetría de todos ellos es la misma.








A veces, convivimos con auténticas maravillas que de estar en algún museo nos causaría fascinación. Esta es una invitación a disfrutar de ellas y valorar la belleza de las pequeñas cosas. Ayúdanos a difundirla compartiéndola en tus redes.