Actualizado el martes, 4 septiembre, 2018
Ámsterdam es una ciudad de canales, y por ello, también es una ciudad repleta de puentes. Esto hace que no resulte extraño ver cómo invento impresionante naciera precisamente en esa ciudad. Una startup holandesa llamada MX3D, ha dado a conocer sus planes de construir el primer puente con tecnología de impresión 3D del mundo en un canal de Ámsterdam.
Los soldadores robot que han diseñado en esta empresa «pueden dibujar las estructuras de acero en 3D para imprimir un puente (peatonal) sobre el agua en el centro de Amsterdam», afirmaba la empresa de ingeniería a la página web Engineering and Technology Magazine. La clave de su funcionamiento es que su tecnología hace posible que los robots puedan dibujar en el aire, con impresoras con brazos robóticos que ‘caminan’ a través del canal de deslizamiento a lo largo de los bordes del puente.
«Lo que distingue a nuestra tecnología de los métodos tradicionales de impresión en 3D es que trabajamos con el principio de «impresión fuera de la caja», afirma Tim Geurtjens, CTO de MX3D. «Al imprimir con robots industriales de 6 ejes, ya no estamos limitados a una caja cuadrada en la que sucede todo».
Los robots industriales de varios ejes calientan el metal a 1500° C para unir la estructura junto gota a gota usando software a medida de Autodesk, que será un proyecto de investigación en sí mismo. Se espera que el puente avanzará las técnicas utilizadas en obras de construcción, eliminando la necesidad de andamios, gracias a los brazos de los robots desarrollados por la empresa y su capacidad de avance sobre la estructura.
Los diseñadores están en conversaciones con el Ayuntamiento de Ámsterdam para decidir dónde podría completarse el proyecto a mediados de 2017.
CURSO ONLINE
de creación de personajes 3D en tu propia impresora
Diseñarás, modelarás y renderizarás un personaje ilustrado para que puedas convertirlo en un personaje 3D imprimible.
Accede a tu curso online ahora
El curso más económico, práctico y accesible
Comenzarás conociendo el trabajo de Matías, quien te hablará también de los artistas que le inspiran.
A continuación, elegirás el personaje que quieres interpretar en 3D y buscarás referencias de trabajos con un estilo visual similar al que utilizarás en tu proyecto. Matías te mostrará su configuración para trabajar con Zbrush y te dará algunos trucos que harán más rápido tu flujo de trabajo.
Matías te enseñará a modelar y crear los volúmenes principales, comenzando por la cabeza y después te explicará cómo dar forma al cuerpo mediante un blocking.
Más tarde pasarás a la fase de topología y posado de tu personaje. Matías te explicará, también, cómo obtener una expresión facial acorde a las emociones que quieres transmitir. Una vez que hayas finalizado tu personaje, pasarás a Substance Painter, donde generarás materiales y crearás algunas texturas.
Cuando tu personaje esté terminado, Matías te enseñará a hacer un render rápido con KeyShot y uno más profesional con V-ray.
Para finalizar, prepararás tu personaje para imprimirlo en 3D.
Accede a tu curso online ahora