• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Reparar versus desechar. El plan de Suecia contra el consumismo.

Reparar versus desechar. El plan de Suecia contra el consumismo.

23/09/2016 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 26 December, 2020

Para comenzar esta nota quiero hacer primero una breve descripción de la obsolescencia programada, ¿qué es  la obsolescencia programada u obsolescencia planificada? Es una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo.

La obsolescencia programada que se aplica hoy a productos electrónicos de última generación como impresoras o iPods, se aplicó también en la industria textil y automotriz.

De esta manera, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa (durante la fase de diseño de dicho producto) este se vuelve obsoleto o inservible.

Un documental muy bueno para ver y analizar esta problemática es: Comprar, tirar, comprar.

También les paso dos animaciones que tratan este tema de manera muy divertida y didáctica: iDiots

Y  Runaway que es más infantil. Ideal para ver con los niños (está en inglés pero es muy fácil de entender).

Bueno, ahora sí, ¿qué planea hacer Suecia contra el consumismo despilfarrador? El gobierno sueco quiere enfrentarse a la cultura de lo desechable reduciendo los impuestos  sobre las reparaciones de todo tipo, desde lavarropas hasta electrodomésticos y bicicletas. El objetivo es que ya no tenga sentido desechar y volver a comprar objetos nuevos.

La coalición entre el Partido Socialdemócrata y el Partido Verde ha presentado la iniciativa en el parlamento, se pretende reducir del 25% al 12% de los impuestos sobre la reparación de bicicletas, ropa y calzado. También presenta una propuesta que permitirá desgravar sobre el IRPF sueco la mitad de la mano de obra pagada para reparar electrodomésticos como neveras, hornos, lavaplatos y lavadoras.

Según Per Bolund (ministro de Mercados Financieros y de Defensa del Consumidor) la “medida podría bajar sustancialmente los costos y de esa manera convertir la reparación de bienes en una práctica racionalmente económica”.

El plan de Suecia contra el consumo desaforado: bajar los impuestos sobre las reparaciones

El gobierno sueco confía en que la reducción de impuestos sobre los aparatos de uso doméstico estimule una nueva industria de servicio de reparación hogareña, generando así nuevos puestos de trabajo. “Hay un cambio de perspectiva en Suecia. Cada vez se hace más patente que tenemos que hacer durar más nuestros objetos para reducir el consumo de materiales”, dijo  Per Bolund al periódico the Guardian.

Las nuevas medidas del gobierno sueco están en línea con el “Maker Movement”, el consumo colaborativo y la economía circular; tendencias internacionales de reducción del consumo que cuentan con muchos seguidores en Suecia.

Nuevos valores debemos anteponer para reemplazar los valores dominantes de consumismo, individualismo y despilfarro.
Nuevos valores debemos anteponer para reemplazar los valores dominantes de consumismo, individualismo y despilfarro.

Esta iniciativa hace también hincapié en las famosa Regla de las tres erres (3R), una propuesta que pretende derivar en formas de consumo más responsable. Las 3R son: reducir, reutilizar y reciclar. Lo que particularmente me gusta del proyecto sueco es que aboga por  moderar el consumismo, lo que finalmente se traduce en una reducción del impacto humano sobre el ambiente. Por otro lado, también se enfrenta a la practica empresarial de la obsolescencia planificada. Por último, es una idea que busca generar nuevos puestos de trabajo y estimular a los ciudadanos a ser participantes activos del buen uso y cuidado de los objetos.

¡Bien por Suecia!

Reparar versus desechar. El plan de Suecia contra el consumismo. 1

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: 3R, consumo colaborativo, ecología, economía circular, obsolescencia planificada, obsolescencia programada, Per Bolund, Regla de las tres erres, sustentabilidad

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es