• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Reciclado de textil: Todo lo que debes saber sobre esta forma de reutilizar

Reciclado de textil: Todo lo que debes saber sobre esta forma de reutilizar

28/02/2023 by muhimu

Merece ser compartido:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Aprende más sobre el Reciclado Textil: Una nueva forma de reutilizar
  • Reciclado textil: ¿qué es y para qué sirve?
  • ¿Cuáles telas pueden ser recicladas?
    • Poliéster
    • Algodón
    • Nylon
  • Beneficios de reciclar artículos textiles

Aprende más sobre el Reciclado Textil: Una nueva forma de reutilizar

El surgimiento de múltiples cadenas de producción de moda rápida, como Shein o Zara, y bancos de imágenes que cada nueva temporada nos indican cómo debemos vestirnos, como Pinterest, han sido detonadores de un serio problema ambiental: la contaminación por basura textil.

Mes tras mes, cientos de toneladas de desperdicios textiles son depositados en vertederos pertenecientes al continente africano, como en la costa de Ghana, generando colinas de harapos que no pueden ser reciclados. Muchas veces nos dejamos llevar por las ofertas, promociones que llevan al consumo desmedido, no es igual aprovechar un Bono Sin Depósito Casino Cuba 2023, que gastar grandes cantidades de dinero para aprovechar las promociones que las tiendas de ropa lanzan cada temporada, y que, de alguna manera, son perjudiciales para el ambiente. Te enseñaremos uno de los métodos que se han propuesto en los últimos años para solventar esta problemática, el reciclado textil.

Reciclado textil: ¿qué es y para qué sirve?

El reciclado textil consiste en la práctica de transformación o reutilización de ropa usada o cualquier otro material fibroso. Aunque principalmente se concentra en los residuos de prendas desechadas, esta tendencia también incluye: sábanas, tapetes, zapatos, cojines, toallas y hasta neumáticos.

El método más común para reciclar productos textiles es a través de la donación de ropa a tiendas de segunda mano y organizaciones de caridad. Según, el Product Owner – Tony Sloterman “al rehusar podemos darle una segunda oportunidad a aquellas prendas que ya no utilizamos”, bien sea por cambiar de talla o de estilo. Asimismo, podemos darle una pieza de vestir a otra persona que realmente lo necesita.

Existen empresas manufactureras como H&M que reciben prendas devuelta para su reciclaje, estas deben estar en buen estado para poder ser recolectadas y clasificadas por color, talla y calidad. Posteriormente, son empacadas para su reventa como artículos reutilizables. 

¿Cuáles telas pueden ser recicladas?

Poliéster

Es un textil derivado del petróleo altamente contaminante, pues para su fabricación requiere de la aplicación de productos químicos. Para generar poliéster reciclado se someten los envases plásticos de agua mineral y otros alimentos a un proceso de trituración. Después, las virutas obtenidas son fundidas en un horno y finalmente, con el material resultante se crean hilos.

Algodón

Puede provenir de retazos de tela sobrante durante la producción de las fábricas textiles o de ropa utilizada. Para reciclar debe ser 100% algodón y ser clasificada por colores para ahorrar el uso de contaminantes (tintes). Eventualmente, se tritura la fibra y se hila nuevamente.

Nylon

Al igual que el poliéster, el nylon está creado a base de fibras sintéticas. Aunque reciclar nylon resulte más costoso que producir nylon virgen, es muchísimo más beneficioso para el medio ambiente su procesamiento, puesto que, este material es capaz de perdurar por 500 años antes de degradarse.

Su reciclado comienza en la recolección de redes de pesca desechadas (en su mayoría) y otros productos a base de nylon, como las medias de dama, que eventualmente serán fundidos para transformar estos materiales en un solo tejido. Cabe destacar que el nylon reciclado presenta las mismas propiedades del original.

Beneficios de reciclar artículos textiles

Por supuesto que, se producen muchos efectos positivos en el planeta al realizar reciclado textil. El principal, es que reduce el impacto ambiental producido por los desechos textiles, considerando que la industria de moda elabora más de 100 millones de ropa por año, lo que se traduce en una docena de prendas por persona, que después de un par de usadas, probablemente, serán descartadas.

El reciclaje textil también promueve la gestión de residuos y busca concientizar a los consumidores sobre reducir su afán a la hora de adquirir moda rápida.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es