• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / La primera ciudad de EE.UU. alimentada sólo por energías renovables

La primera ciudad de EE.UU. alimentada sólo por energías renovables

22/04/2017 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el domingo, 14 abril, 2019

Burlington es una pequeña ciudad de algo más de 42.000 habitantes. La particularidad de esta ciudad es que sólo se abastece por energías renovables. Burlington se encuentra al noreste de Estados Unidos, en el estado de Vermont, en la frontera con Canadá. En 2014, esta localidad se transformó en la primera ciudad 100% renovable de Estados Unidos logrando evitar la dependencia nuclear.

En Burlington los habitantes se muestran orgullosos de vivir en una ciudad que funciona con energía limpia.

“Hay que remontarse una docena de años, a 2004, cuando se tomó la decisión de dejar de comprar electricidad a la única planta nuclear que hay en Vermont”, afirma su alcalde, Miro Weingberger.

Actualmente, la ciudad puede presumir de un combo energético que incluye la biomasa (en un 45%), hidroelectricidad (30%), eólica (24%) y solar (1%).

La decisión de apostar por las energías limpias transformó todo el estilo de vida de sus habitantes. Por ejemplo, los ciudadanos de Burlington son más conscientes del uso responsable de la energía y utilizan contadores inteligentes para recoger los datos del consumo eléctrico; de esta forma, tienen un control sobre el uso de la electricidad.

Taylor Ricketts, profesor de Economía Ecológica de la Universidad de Vermont afirma: “no hay nada mágico en Burlington. La naturaleza no nos ha regalado más horas de sol, vientos más fuertes o ríos más poderosos que en otros lugares. Así que si nosotros podemos hacerlo, también pueden los demás”.

Burlington fue pionera, pero no es la única ciudad estadounidense comprometida con las energías renovables. Otros ejemplos de iniciativas similares son:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • En California
  • En Colorado
  • En Nueva York
  • En Texas
  • En Michigan
  • En Kansas
  • En Minnesota

En California

San José (960.000 habitantes)

El centro de Silicon Valley apuesta por ampliar la capacidad instalada de producción de energía solar local, así como crear incentivos para la instalación y venta de energía.

San Diego (1,37 millones de habitantes)

Además de aprovechar los recursos solares abundantes de la zona, existe un plan para estimular la conversión de la flota de vehículos de combustible fósil por vehículos eléctricos.

San Francisco (864,000 habitantes)

El Plan de Acción por el Clima es un símbolo de la ciudad que ha dado lugar a compromisos locales con la energía limpia y la sostenibilidad.

En Colorado

Aspen (6.658 habitantes)

Esta ciudad se ha comprometido a reducir los gases de efecto invernadero un 30% para el 2020 y un 80% para el 2050. Además, ya obtiene su energía de fuentes 100% renovables: el 50% de ella proviene de plantas eólicas, el 45% es energía hidroeléctrica y el 5% restante, a partir de energía solar.

Fuente: www.univision.com
Fuente: www.univision.com

En Nueva York

East Hampton (21.500 habitantes)

Conscientes de la amenaza que significa el cambio climático y el alza del nivel del mar en Long Island, la ciudad tiene un firme compromiso con un futuro libre de combustibles fósiles. Su idea es lograr que el 100% de la energía sea renovable para el año 2030.

En Texas

Georgetown (54.898 habitantes)

La ciudad se ha comprometido a comprar toda la energía renovable para el año 2017.

En Michigan

Grand Rapids (192.000 habitantes)

Celebrada por ser una de las ciudades más verdes de Estados Unidos. Han incrementado el número de paneles solares en los edificios municipales.

En Kansas

Greensburg (785 habitantes)

Greensburg posee un parque eólico local que suministra la potencia más que suficiente para esta ciudad y hasta puede vender el saldo.

En Minnesota

Rochester (100.000 habitantes)

Mientras Minnesota se ha trazado el objetivo estatal de reducir el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050, las autoridades de Rochester buscan ser libres de carbón para el 2030. Pretende ser 100% renovable para el 2031, además se han enfocado en pensar en estrategias para expandir su desarrollo de manera sostenible.

Estas ciudades estadounidenses se comprometieron públicamente a incrementar el uso de energías limpias; esto se traduce en transformar sus hábitos para ser ambientalmente más amigables en el corto plazo. Entre algunas acciones destacan el uso de vehículos eléctricos, mejorar el transporte público, edificios más eficientes y construcción de parques solares y plantas eólicas.

¡Vivan las energías renovables!


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: ciudad, ecología, energía renovable, medio ambiente, sustentabilidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es