• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Pascal Poot, el francés que cultiva tomates sin regar y está fascinando a la comunidad internacional

Pascal Poot, el francés que cultiva tomates sin regar y está fascinando a la comunidad internacional

08/12/2015 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 23 January, 2023

Pascal Poot, un francés de los Países Bajos, ha tenido una idea ingeniosa que podría revolucionar la forma en que cultivamos tomates. Ha desarrollado un sistema que permite cultivar tomates sin necesidad de riego. Su sistema utiliza una combinación de suelo y aire para proporcionar los nutrientes necesarios para las plantas de tomate y también ayuda a mantenerlas hidratadas. Esta técnica innovadora podría tener implicaciones de gran alcance para los agricultores de todo el mundo que luchan contra la sequía. Con el invento de Pascal, ahora pueden cultivar tomates sin preocuparse por la escasez de agua o la falta de instalaciones de riego.

Cultivar verduras sin pesticidas, ya sabíamos que era posible, pero sin una gota de agua parecía algo imposible. Sin embargo, esto es lo que Pascal Poot ha logrado, incluso en épocas de sequía. Agrónomos y científicos están asombrados y están estudiando este caso.

cultivarsinagua_pascal_poot-manchette_0-Copiar

Pascal Poot es el agricultor que comenta “ Aquí el terreno es muy rocoso y el clima árido, a punto tal que robles de 50 años son mas bajos que una persona”; si bien sus métodos están muy lejos de la agricultura moderna, los cultivos son “hiperproductivos”, naturales y baratos. Por esta razón los científicos creen haber encontrado aquí, respuestas al cambio climático.

Pascal Poot

Pascal Poot basó sus investigaciones en el hecho de que, al contrario de las malezas que crecen tan fácilmente, las hortalizas son tan difíciles de cultivar.

“Todo el mundo trata de cultivar sus hortalizas protegiéndolas lo más posible; por el contrario yo las induzco a que se defiendan por sí mismas”, explica Ms.Poot.

Él crea sus propias semillas resistentes a la sequía y las pestes, y este método le permite obtener rendimientos mayores que los de la agricultura tradicional.

Pascal Poot Tomates

En la entrada de la granja de Pascal Poot, aparece un cartel “Conservatorio del tomate”, allí se encuentran tomates de variado tipo, desde perita amarillo hasta uno Negro de Crimea, todos producen en abundancia, sin agua, agrotóxicos ni fertilizantes, ha logrado hasta 25 kilos por planta.

pascal-poot-extrait-les-semences-de-chou-brocolis-calabrais-a-jets-verts

“Empecé a plantar tomates en este campo lleno de piedras hace 20 años, en ese momento no había una gota de agua. Todo el mundo piensa que si tenemos que sembrar en estas condiciones las plantas mueren, pero esto no es cierto. De hecho, casi todas las plantas sobreviven”.

El resultado, al comienzo fue de tomates pequeños, de tamaño ridículo, “… los vecinos me tomaron por un tonto, cuando guardaba semilla de esos tomates, pero al año siguiente pude cosechar 1 ó 2 kilos por planta, y si esperamos unos años mas ¡eso es grandioso!… Los vecinos comenzaron a ver que tenía mas tomates que ellos, entonces la gente comenzó a hablar y los investigadores vinieron a verme” comenta Pascal Poot.

Tiene 52 años pero parece inmortal. Es hijo de campesinos, dejó la escuela a los 7 años, dice ser“completamente autodidacta”, crió ovejas y cultivó castañas, antes de especialisarse en semillas. Mientras siembra las semillas, Pascal revela los detalles de su método: “la mayoría de las plantas que se llaman ahora” malas hierbas “eran plantas que se comian en la edad media, como el amaranto (kiwicha) o el Agropyron repens… Siempre me dije que si hoy en día son tan resistentes es precisamente porque nadie se ocupó de ellas por generaciones y generaciones”

Si te interesa profundizar en el tema no te pierdas esta entrevista que Veolia realizó a Pascal en la que narra cómo desarrolló la técnica para cultivar tomates en condiciones equivalentes, ¡a las de un desierto!

Viviparidad de tomates y plantas

La viviparidad es una estrategia reproductiva utilizada por algunas plantas y animales, incluidos los tomates, para producir crías vivas en lugar de huevos. Este proceso involucra el desarrollo de embriones dentro del cuerpo de la madre y su posterior nacimiento. Las plantas vivíparas han desarrollado este proceso con el tiempo para asegurar una reproducción exitosa en ambientes hostiles donde los huevos pueden no sobrevivir o eclosionar. En los tomates, la viviparidad ayuda a garantizar que la especie pueda dispersar sus semillas a grandes distancias con un riesgo mínimo de depredación o daño ambiental.

Pascal Poot, el francés que cultiva tomates sin regar y está fascinando a la comunidad internacional 1

Tomate que ha entrado en fase de vivíparia: Es decir, que la germinación de sus semillas comienza a realizarse dentro del pericarpio del mismo tomate, bajo condiciones favorables. Lo más increíble de todo esto, es que los nutrientes que reciben estas semillas provienen del mismo fruto.

Pascal Poot, el francés que cultiva tomates sin regar y está fascinando a la comunidad internacional 2



Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: agricultura, agua, alimentación, tomates

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es