La principal teoría que explica su formación pasa por unas condiciones atmosféricas poco habituales. Según los científicos, unas temperaturas inusualmente gélidas en la estratosfera han hecho que se desplomen los niveles y se abra este agujero en la capa de ozono.
Medio Ambiente y Sostenibilidad
¿Cómo influye la pérdida de biodiversidad al aumento de pandemias?
Los gobiernos parecen estar enfrascados en una carrera armamentística de la Inteligencia Artificial, diseñando aviones y armas con tecnologías inteligentes. Comparativamente los fondos que se dedican a proyectos que son directamente beneficiosos para la raza humana, tales como los diagnósticos médicos, parecen tener menos prioridad. – Stephen Hawking Mientras gran parte de la población ha permanecido […]
Según la NASA, el coronavirus está ayudando a reducir la contaminación
A las preguntas de qué haremos al acabar la cuarentena, que pasará con los puestos de trabajo o cómo será el mundo tras la crisis, se une otro gran interrogante: cómo afectará el coronavirus a la lucha contra el cambio climático, uno de los grandes desafíos de la humanidad y al que seguirá teniendo que […]
“Donde hay indígenas no hay deforestación, dependemos de ellos para respirar” Céline Cousteau nos lanza un desafío
“Donde hay indígenas no hay deforestación, dependemos de ellos para respirar”. Céline Cousteau ha rodado ‘Tribes on the Edge’, la historia de las tribus de una zona de Brasil. “Aunque no te importe el Amazonas, te interesa tu relación con los guardianes del ecosistema”. Céline Cousteau En este vídeo Céline Cousteau comparte su visión sobre […]
La terrible sequía que ha reducido las cataratas Victoria a un hilo de agua
Las cataratas Victoria es una maravilla mundial que hace descender las aguas del río Zambeze en una caída 100 metros. Durante décadas han atraído a millones de turistas a los países de Zimbabue y Zambia por sus espectaculares vistas. Fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1989 rodeadas de agua y una […]
Impactantes imágenes (y vídeo) de la nevada sobre el desierto del Sahara que nos ha sorprendido a todos
Por si aún quedan negacionistas del cambio climático: el Washington Post explica bien de dónde viene Filomena, la tormenta que nos afecta. Va para largo, prevé. Se trata de una escisión en el vórtice del círculo polar, que antes confinaría el frío en el norte, pero que al dividirse como consecuencia del calentamiento una de […]