• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Noruega dirá adiós a las granjas de pieles antes de 2025

Noruega dirá adiós a las granjas de pieles antes de 2025

14/03/2018 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el sábado, 17 octubre, 2020

Por fin, Noruega se suma a los otros 13 países de la Unión Europea que han prohibido las granjas de pieles. Se acabó la cría de zorros y visones en jaulas miserables y en condiciones de salubridad espantosas.

Parece que las granjas de pieles ya son cosas del pasado, o al menos lo serán de aquí a 2025, año que se ha puesto el país nórdico para hacerlas desaparecer.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿Por qué ahora?
  • ¿Cuáles son las cifras que maneja Noruega en el negocio de las pieles?
  • ¿Dónde y cómo se producen más pieles?
  • Las atrocidades que sufren los animales en las granjas de pieles
  • ¿Qué países debemos seguir de cerca todavía?

¿Por qué ahora?

Gracias a las exigencias del partido liberal, el gobierno de coalición liderado por la ministra conservadora Erna Solberg cumplirá con esta demanda.

¿Cuáles son las cifras que maneja Noruega en el negocio de las pieles?

El país factura anualmente entre 47 y 67 millones de euros gracias a esta «industria». Además, produce cerca de 1 millón de pieles cada año y da trabajo a 400 personas.

Noruega pone punto y final a la explotación y maltrato animal, confirmando el cierre de sus 200 granjas de producción de pieles para 2025 https://t.co/zh3zh8j4nz ¿Ha llegado el fin de la peletería natural? #LANAU #espaciocreativo #Noruega #animales pic.twitter.com/HeA4C30nGt

— LANAU (@LANAUespacio) February 2, 2018

¿Dónde y cómo se producen más pieles?

Está claro que las personas están cada vez más concienciadas con la moda. No solo las pieles, sino la contaminación que se produce para teñir las prendas que llevamos puestas habitualmente… totalmente incomprensible. No podemos someter de tal forma a la naturaleza y a los animales simplemente por capricho.

Resulta curiosa la ignorancia existente sobre estos temas.

Gracias al acceso a información de todo tipo de fuentes que internet nos ha otorgado, la consciencia aumenta. Pero es increíble ver cómo todavía son muchos los que, al preguntarles, responden que los animales no sufren porque tú compres un abrigo de piel. Hasta añaden un: si no, cuando un animal muere, la piel tendrían que tirarla. ¡¿Cómo?! Eso debe de ocurrir en un mundo ideal y, desde luego, no capitalista. Aquí, quien no corre vuela. Y las pieles son un auténtico negocio en el que lo que importa es conseguir más piel al menor precio, sin importar la vida, la salud y la dignidad de esos pobres animales.

Las atrocidades que sufren los animales en las granjas de pieles

La organización animalista finesa Oikeutta Eläimille nos mostró que en su país están criando a «zorros monstruosos» como el de la foto. Les engordan hasta límites inimaginables hasta que son incapaces de andar por su peso desmesurado.

Noruega dirá adiós a las granjas de pieles antes de 2025 1

En las granjas de pieles destrozan por completo a los animales

«Sus pies no son capaces de soportar el peso. En la naturaleza un zorro ártico pesaría en torno a 3 o 4 kilos. Estos animales pesan más de 20, lo que causa deformidades en sus piernas y dificultades de movimiento. Tienen todos los mismos problemas que tiene la gente obesa», declaró Kristo Muurimaa, de la organización Oikeutta Eläimille.

¿Qué países debemos seguir de cerca todavía?

¿Además de Finlandia y de los países escandinavos? China, por supuesto, un país que también es conocido por hacer, además de la ropa, los juguetes de los niños con la piel de perros maltratados.

Si antes de la Segunda Guerra Mundial Noruega tenía 20.000 granjas de pieles y era el mayor productor mundial, en 2013 solo produjo el 3% de los 7,3 millones de pieles totales.

Noruega dirá adiós a las granjas de pieles antes de 2025 2

Los animales que malviven en las granjas de pieles sufren y tienen vidas miserables… deberían estar en libertad

«Dinamarca mata a al menos 17 millones de visones cada año en granjas industriales, solo superados por China.Finlandia es uno de los mayores productores mundiales de pieles de zorro y a los productores de pieles finlandeses se les ha avergonzado a nivel mundial», comentan desde Fur Free Alliance.

Fuente original: PlayGround

Si no quieres lucir prendas salpicadas de sangre, de gritos de dolor y de sufrimiento, ¡di NO a las prendas de piel!

Noruega dirá adiós a las granjas de pieles antes de 2025 3
Noruega dirá adiós a las granjas de pieles antes de 2025 4

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: Noruega, pieles

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es