• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / ¿Por qué es malo para los océanos el modo en el que nos lavamos la cara?

¿Por qué es malo para los océanos el modo en el que nos lavamos la cara?

22/08/2016 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 13 June, 2019

Hace unos años se pusieron de moda los geles exfoliantes y la pasta de dientes con microperlas. Aparentemente, estos pequeños plásticos daban a los productos aspecto de modernos y muy eficaces, pero eso es lo que las empresas nos querían (y nos quieren) hacer creer. Ahora sabemos que ni son buenos para nosotros ni para el planeta en general.

Entonces, ¿cuál es la motivación de estos negocios para introducir estos plásticos en los productos de higiene personal?

microperlas-pasta-dientes

Las microperlas están envenenando al mundo entero, arruinando nuestros bolsillos y contaminando nuestra alimentación.

No está demostrado el efecto positivo que tienen las microperlas en los productos que las incluyen, como la pasta dentífrica, pero si están más que demostradas las consecuencias nefastas que ya están teniendo para todo el planeta.

Frente a los exfoliantes tradicionales, las microperlas son menos eficaces (así que hace falta comprar más para obtener el mismo resultado) y mucho más baratas.

microperlas-contaminación

De acuerdo con datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU, unos 100.000 ejemplares de fauna marina mueren todos los años por la presencia de plásticos en los océanos. La ingente cantidad de este material provoca la estrangulación y la muerte por todas las bolsas, botellas, tapones, etc que hay en el agua.

Y, sin más preámbulos, vamos a ver este vídeo de 2 minutos que resume la problemática a la perfección:

Así que recuerda, cuando compres productos de higiene personal, que no se te olvide buscar en los ingredientes Polyethylene. Si ves esa palabra en la lista, vuelve a dejarlo en la estantería.

Por ti, por ellos, por todos.

microperlas

Fuente original del vídeo: The Story of the Stuff Project, dedicada a la lucha contra la forma en que hacemos, usamos y tiramos las cosas.

“Vivimos en la tierra como si tuviéramos otra a la que ir”, -Terri Swearingen (activista norteamericana).


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: agua, bañarse, cepillar, contaminación, desagüe, dientes, exfoliante, microesferas, microperlas, océano, plástico, tóxico

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es