• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / La Era de la Ebullición Global: Comprendiendo y Abordando sus Desafíos

La Era de la Ebullición Global: Comprendiendo y Abordando sus Desafíos

16/09/2023 by muhimu

Merece ser compartido:

La Era de la Ebullición Global es un término que se utiliza para describir el período actual, caracterizado por temperaturas excepcionalmente altas. Este fenómeno se hizo evidente en julio, cuando se registraron las tres semanas más calurosas de los últimos 120 mil años, marcando así el mes más caliente jamás registrado en la historia climática.

La Organización Mundial de Meteorología y el Servicio Europeo Climático Copernicus calificaron este evento como sin precedentes y notable, lo que significa que no es algo ordinario y merece una atención especial.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Diferenciando el Cambio Climático de la Era de la Ebullición Global
  • Impacto de la Era de la Ebullición Global
  • Abordando la Era de la Ebullición Global
  • El Llamado Urgente de la ONU ante el Calentamiento Global
    • El Cambio Climático se Hace Evidente
    • El Aumento de las Temperaturas Oceánicas y el Cambio de Patrones Climáticos
    • La Llamada a la Acción Global
    • Objetivos Claros y Compromisos Financieros
    • Financiamiento y Adaptación
    • Hacia un Futuro Sostenible

Diferenciando el Cambio Climático de la Era de la Ebullición Global

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, declaró que la era del cambio climático ha llegado a su fin y que ahora nos encontramos en la Era de la Ebullición Global. A pesar de que estos términos puedan parecer similares, es importante comprender la diferencia fundamental entre ellos.

El cambio climático se refiere a la alteración de las condiciones climáticas y la temperatura a lo largo del tiempo. La Tierra ha experimentado cambios climáticos naturales mucho antes de la influencia humana, pero en la actualidad, se utiliza principalmente para describir los cambios causados por las actividades humanas y sus impactos significativos debido al rápido aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Por otro lado, la Era de la Ebullición Global se refiere a un período histórico caracterizado por temperaturas extremadamente altas, y su duración aún es incierta. Se prevé que esta era continúe en aumento si no se toman medidas para abordarla pronto. La distinción clave radica en que el cambio climático puede ser un proceso tanto natural como causado por el hombre, mientras que la Era de la Ebullición Global se refiere a un período específico en la historia.

Las consecuencias de la Era de la Ebullición Global son profundas y afectan tanto a las personas como a la biodiversidad y la economía.
Las consecuencias de la Era de la Ebullición Global son profundas y afectan tanto a las personas como a la biodiversidad y la economía.

Impacto de la Era de la Ebullición Global

Algunos de los impactos más significativos incluyen:

  1. Aumento de Incendios Forestales: El aumento de las temperaturas aumenta la probabilidad de incendios forestales, que pueden devastar vastas áreas naturales e incluso poner en peligro a las comunidades. Esto ha sido especialmente evidente en el norte de África y el sur de Europa.
  2. Pérdida de Resiliencia Ecosistémica: Los ecosistemas naturales tienen dificultades para adaptarse a cambios rápidos y drásticos, lo que los hace más vulnerables a futuros riesgos y disturbios.
  3. Pérdida de Biodiversidad: Las especies enfrentan dificultades para adaptarse a cambios tan extremos, lo que puede resultar en una pérdida significativa de biodiversidad.
  4. Inseguridad Alimentaria: El aumento de las temperaturas conduce a sequías que amenazan los sistemas de agricultura que sustentan la alimentación global.
  5. Comunidades Vulnerables a Lluvias Monzónicas: Las lluvias intensas causadas por desequilibrios climáticos han afectado a comunidades vulnerables, causando inundaciones y daños significativos.
  6. Golpes de Calor: Las altas temperaturas representan un riesgo para la salud, especialmente para las personas vulnerables como los ancianos y los niños.
  7. Calentamiento de los Océanos: Este fenómeno afecta el ciclo del agua y pone en peligro las especies marinas y las industrias relacionadas.
  8. Aumento de 1.5 °C en la Temperatura Atmosférica: Aunque pueda parecer insignificante, este aumento marca un punto de inflexión que aumenta el riesgo de incendios, sequías y otros desastres naturales.

Abordando la Era de la Ebullición Global

Es fundamental mantener un registro continuo del clima y del medio ambiente para estar alerta y tomar medidas preventivas antes de que la situación empeore. Existen soluciones para enfrentar la Era de la Ebullición Global, principalmente a través de la acción climática, que incluye:

  1. Decisiones Gubernamentales: La transición a fuentes de energía renovable ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia emisiones netas cero. Este es un objetivo central en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
  2. Promoción de Hábitos Ambientalmente Sostenibles a Nivel Personal: Los individuos también pueden tener un impacto significativo al tomar decisiones conscientes, como reducir el consumo de productos de origen animal y optar por el transporte público en lugar de vehículos particulares.

Es esencial comprender la gravedad de la Era de la Ebullición Global y trabajar en conjunto para abordar este desafío global que afecta a todos los aspectos de la vida en la Tierra. La toma de medidas a nivel personal y gubernamental es esencial para mitigar sus efectos y trabajar hacia un futuro más sostenible.

El Llamado Urgente de la ONU ante el Calentamiento Global

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha lanzado una advertencia apremiante desde Nueva York que debería hacer que todos tomemos conciencia de la urgencia de abordar el cambio climático. Según Guterres, a menos que ocurra una “mini-era de hielo” en los próximos días, julio de 2023 probablemente “romperá récords en todos los aspectos”. Esta advertencia se produce en medio de condiciones climáticas extremadamente preocupantes que han dejado al mundo atónito.

El Cambio Climático se Hace Evidente

Las palabras del Secretario General de la ONU reflejan la realidad escalofriante del cambio climático que estamos viviendo. Las consecuencias son devastadoras, desde niños arrastrados por las lluvias monzónicas hasta familias huyendo de las llamas y trabajadores colapsando bajo un calor abrasador. Estos eventos se están volviendo cada vez más comunes y están afectando a personas en todo el mundo.

En Ginebra, científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y del Servicio de Cambio Climático de Copernicus de la Comisión Europea han confirmado que julio de 2023 está marcando un hito preocupante. Hasta ahora, este mes ha experimentado el período de tres semanas más cálido jamás registrado y los tres días más calurosos registrados en la historia. Esto es una señal alarmante de que el calentamiento global está alcanzando niveles sin precedentes.

El Aumento de las Temperaturas Oceánicas y el Cambio de Patrones Climáticos

Otro aspecto preocupante es el aumento de las temperaturas oceánicas, que están en sus niveles más altos jamás registrados para esta época del año. Esto es una tendencia que se ha mantenido constante desde finales de abril. Según los expertos, el efecto de calentamiento del océano El Niño está reemplazando a La Niña, lo que hace casi seguro que uno de los próximos cinco años sea el más cálido jamás registrado. Además, las temperaturas globales pueden superar temporalmente el umbral crítico de 1.5°C por encima de los niveles preindustriales en al menos uno de los próximos cinco años.

La Llamada a la Acción Global

El Secretario General de la ONU enfatizó la necesidad de una acción global inmediata. Dijo que “la era del calentamiento global ha terminado” y “ha llegado la era del calentamiento global”. Sin embargo, aún hay esperanza de evitar lo peor si actuamos de manera decisiva y concertada.

Guterres instó a los líderes de todo el mundo, especialmente los de las principales naciones industriales del G20, responsables del 80 por ciento de las emisiones globales, a intensificar la acción climática y la justicia climática. Señaló que cumbres como la Cumbre de Ambición Climática de la ONU en septiembre y la conferencia climática COP28 en Dubái en noviembre son oportunidades cruciales.

Objetivos Claros y Compromisos Financieros

El Secretario General también destacó la necesidad de establecer nuevos objetivos nacionales de emisiones por parte de los miembros del G20 y exhortó a todos los países a esforzarse por alcanzar emisiones netas cero para mediados de siglo. Además, instó a acelerar la transición de los combustibles fósiles a la energía renovable, detener la expansión del petróleo y el gas, y eliminar el carbón para 2040. Esto requerirá la acción de empresas, ciudades, regiones, instituciones financieras y empresas de combustibles fósiles.

Financiamiento y Adaptación

El financiamiento es una parte crucial de la solución. Guterres llamó a los países desarrollados a duplicar el financiamiento de la adaptación para 2025 y a garantizar que todos en el planeta estén protegidos por sistemas de alerta temprana para 2027. También instó a los países más ricos a cumplir con su compromiso de proporcionar $100 mil millones anuales para el apoyo climático en países en desarrollo y a reponer completamente el Fondo Verde para el Clima.

Hacia un Futuro Sostenible

La llamada de Guterres también abogó por una corrección de rumbo en el sistema financiero global para respaldar la acción climática acelerada. Esto incluye establecer un precio al carbono y aumentar el financiamiento para energía renovable, adaptación y pérdidas y daños.

En resumen, el llamado de la ONU es una advertencia urgente que no podemos ignorar. El cambio climático está aquí, y sus efectos son devastadores. Es responsabilidad de todos nosotros, desde líderes mundiales hasta ciudadanos comunes, tomar medidas concretas para combatirlo y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras. El tiempo para la acción es ahora.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es