• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Crear un invernadero sostenible en el desierto es posible. Y la idea también la puedes aplicar en tu jardín

Crear un invernadero sostenible en el desierto es posible. Y la idea también la puedes aplicar en tu jardín

26/03/2016 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 31 July, 2022

Cada cierto tiempo vuelven a salir noticias sobre el hallazgo de agua en Marte a pesar que desde hace decenios, se han identificado huellas de presencia hídrica en el Planeta Rojo. Hace muy poco, se lanzaban de nuevo, evidencias de agua líquida actual en la superficie de Marte según publicaba «Nature Geoscience» y replicaban revistas y noticieros de todo el mundo.

Todos estos estudios son muy importantes pero su presencia en los medios de comunicación contrasta con la poca o nula presencia de noticias de este tipo: un invernadero que logra hacer crecer plantas en el desierto.

invernadero en el desierto

Hace poco os compartíamos la historia de Yacouba Sawadogo, el agricultor de Burkina Faso que con sus propias manos desafía el desierto del Sahel y abre nuevas esperanzas para esta castigada región. Pero la innovación no sólo está para crear móviles de última generación, también para afrontar los grandes retos del planeta como demuestra una empresa sevillana que se ha propuesto un reto casi mágico: producir 3.000 litros de agua potable al día incluso en las condiciones más extremas, en pleno desierto.

Y no es la única. Ante el constante crecimiento de la población en el mundo, el agua dulce empieza a ser un recurso cada vez más escaso en nuestro planeta. Una importante fracción del agua dulce que consume la humanidad se emplea en la irrigación de cultivos, desperdiciándose gran parte de la misma en sistemas de riego poco efectivos. Aunque existen sistemas de riego eficientes, como son los sistemas por goteo convencional, suelen ser costosos por lo que están al alcance de pocos agricultores, sobretodo en países menos favorecidos económicamente.

Una organización sin fines de lucro llamada “Roots Up” ha diseñado un invernadero que acumula la humedad del aire, y luego la utiliza para regar las plantas. Este nuevo diseño de invernadero puede ayudar a los agricultores en zonas donde la falta de temperaturas confortables para las plantas y precipitaciones hacen que sea casi imposible cultivar la tierra.

La ONG busca poner en marcha el proyecto en distintas zonas de Etiopía, donde las sequías son comunes y la agricultura es difícil.

Riego Por Goteo Solar (técnica kondenskompressor)

El goteo solar, también conocido con el nombre de Kondenskompressor, es una técnica de riego destinada a lograr un aprovechamiento óptimo del agua empleando a la energía del Sol como elemento motor del proceso del destilado y movimiento del agua. Se trata de un sistema de sorprendente simpleza y eficacia mediante el cual es posible reducir la cantidad de agua de riego en hasta 10 veces con respecto a los sistemas tradicionales de riego. El sistema de goteo solar viene a cambiar este panorama ya que ofrece un sistema de riego muy eficiente, sencillo y económico de instalar que puede ayudar a millones de agricultores en el mundo a lograr un aumento de su producción empleando mucha menos agua. Y deforma muy sencilla, también puedes usarlo en tu jardín:

kondenskompressor-muhimu
Riego Por Goteo Solar (técnica kondenskompressor DIY con botellas de plastico)

Imagina que en lugar de en “armamento” y “guerras”, los gobiernos de los distintos países destinasen parte de sus recursos a este tipo de iniciativas sostenibles.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: desierto, invernadero, sequía

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es