• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Jardines verticales, arte y ecología en las ciudades

Jardines verticales, arte y ecología en las ciudades

23/10/2016 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 14 December, 2019

Patrick Blanc es un botánico y paisajista francés conocido por ser el iniciador del movimiento de los jardines verticales. Ha creado proyectos arquitectónicos en los que incluye plantas y flores en las paredes interiores y fachadas de los edificios por todo el mundo. Actualmente trabaja en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) donde se especializa en plantas del sotobosque tropical.

Patrick Blanc paisajista y botánico francés. http://www.thegeneralist.com/

Patrick Blanc paisajista y botánico francés. http://www.thegeneralist.com

Patrick crea oasis verdes en medio de las ciudades. Sus obras son cuadros vivientes que transforman el espacio público.

El gris se vuelve verde y las plantas se transforman en una segunda piel de los edificios. Los beneficios son múltiples, las plantas actúan como aislantes vegetales disminuyendo la contaminación sonora, además de purificar el aire. El muro verde también mantiene la temperatura de los edificios permitiendo un ahorro energético y reduce el efecto de isla de calor urbano. Los jardines verticales retienen el agua de lluvia, lo que significa una menor sobrecarga en el alcantarillado. Por último estimulan la biodiversidad y aportan belleza estética.

El primer gran trabajo de Patrick fue en el Museo del muelle Branly en París. Hoy sus paredes vivas se multiplican.

A continuación les dejo algunas imágenes de sus increíbles trabajos.

Fuente: http://www.verticalgardenpatrickblanc.com/
Fuente: http://www.verticalgardenpatrickblanc.com/
Tapiz verde de la Universidad Politécnica de Hong Kong. Fuente: www.http://culturacolectiva.com/

Tapiz verde de la Universidad Politécnica de Hong Kong.

Fachada verde en Drew School, San Francisco. Fuente: http://www.sky-kids.org/

Fachada verde en Drew School, San Francisco.

La estructura sólida y monocromática de los edificios se transforma. Holtel Athenaeum en Londres. Fuente: http://www.verticalgardenpatrickblanc.com/

La estructura sólida y monocromática de los edificios se transforma. Holtel Athenaeum en Londres.

Jardín vertical en Sydney, Australia. Fuente: http://eco-publicart.org/
Jardines verticales, arte y ecología en las ciudades 11

Jardín vertical en Sydney, Australia

Más de 15 mil plantas cubren la fachada del centro cultural Caixa Forum de Madrid. Caixa Forum Madrid. Fuente: http://www.verticalgardenpatrickblanc.com/
Jardines verticales, arte y ecología en las ciudades 12

Más de 15 mil plantas cubren la fachada del centro cultural Caixa Forum de Madrid. Caixa Forum Madrid.

Aquí se pueden ver dos fotografías del “antes y el después”:

Fachada original. En la confluencia de la Rue D’Aboukir y la Rue Des Petits Carreaux.

Fachada original. En la confluencia de la Rue D’Aboukir y la Rue Des Petits Carreaux.

Después, muro vegetal de 25 metros de altura, compuesto por 7.600 plantas. Fuente: http://blog.is-arquitectura.es/

Después, muro vegetal de 25 metros de altura, compuesto por 7.600 plantas.

Gracias al innovador diseño creado por Patrick Blanc, la belleza natural se integra a la arquitectura urbana de una manera armónica.

¿Te gustaría ver tu ciudad llena de jardines verticales?

A mí me encantaría.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: decrecimiento, ecología, sustentabilidad

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es