• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / ¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes

14/09/2017 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Wednesday, 29 September, 2021

Por si aún quedan negacionistas del cambio climático: el Washington Post explica bien de dónde viene Filomena, la borrasca que nos afecta. Va para largo y se estima que lo de este invierno es solo el principio. Se trata de una escisión en el vórtice del círculo polar (que antes confinaría el frío en el norte) pero que al dividirse como consecuencia del calentamiento global, una de las partes ha acabado afectando a Eurasia.

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 1

El cambio climático provocará que el clima cambie y se produzcan sorprendentes fenómenos que alterará todos los ecosistemas globales. Como por ejemplo, que está nevando en el desierto de Sahara pero se están descongelando el Ártico.

¿Estamos preparados para la solidaridad social ante la grave crisis climática que está por llegar? Veamos un pequeño ejemplo de lo que esta sucediendo ahora:

🎄 Nos hemos gastado (sólo en Madrid) 3.000.000€ para iluminar “el espíritu navideño” con luces de colores.
☃ Hay famosos (que ganan más de 100.000€ al mes) subiendo fotos desnudos en la nieve y convirtiéndolo en un divertido viral a imitar.
🥶 En Cañada Real hay miles de familias españolas sin electricidad (desde hace meses) sin que el sector público ni privado se responsabilice de ello.

… Pero lo peor está por llegar y necesitaremos ser más solidarios que nunca. Ser mejor como ciudadanos y como sociedad.

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 2

“Cuando planteo que la del cambio climático es una batalla entre el capitalismo y el planeta, no estoy diciendo nada que no sepamos ya. La batalla ya se está librando y, ahora mismo, el capitalismo la está ganando con holgura. La gana cada vez que se usa la necesidad de crecimiento económico como excusa para aplazar una vez más la muy necesaria acción contra el cambio climático, o para romper los compromisos de reducción de emisiones que ya se habían alcanzado”

Naomi Klein

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Filomena y el cambio climático
  • El cambio climático en España
  • Eventos metereológicos extremos
    • El ejemplo de los huracanes
  • ¿Es normal el número de huracanes que surgirán?
    • ¿Existe otra fórmula para evitar que se formen?

Filomena y el cambio climático

Una cara más del cambio climático, otro fenómeno meteorológico extremo más de los muchos que seguiremos sufriendo si no dejamos de alterar el clima con nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.

Este martes la población de la Cañada Real, en Madrid, sufrió unos tremendos -11ºC por la noche y sin energía para cubrir necesidades básicas como calentarse o cocinar. Necesidades básicas para una vida digna y que debería ser impensable que estén en riesgo.

Pero la Cañada Real es solo un ejemplo. En España un 15% de la población sufre pobreza energética, un problema estructural que ha quedado de manifiesto con el paso del temporal Filomena, que nos ha obligado a aumentar la demanda de energía.

Pero el verdadero problema de fondo es el modelo energético de nuestro país, que diseña unos elevados precios de la factura de la luz, apoyado por un oligopolio energético (las grandes eléctricas, Endesa, Viesgo, EDP, Naturgy, Iberdrola, a las que se han unido petrogasistas como Repsol) que ha dictado históricamente nuestra cultura, política, leyes y economía energética.

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 3

El cambio climático en España

Según la Agencia Europea del Medio Ambiente, España es uno de los países europeos más afectados por el cambio climático. Pero los esfuerzos de los sucesivos Gobiernos para mitigar el cambio climático se han demostrado insuficientes. Por la falta de acción y por no tener un Plan de respuesta ante la mayor amenaza a la que se enfrenta nuestro planeta, incluso desde Greenpeace tomaron la decisión de llevar al Gobierno ante los tribunales.

Necesitamos que la recuperación tras la pandemia de la COVID-19 contemple soluciones que repiensen el modelo actual de sociedad que tenemos, invirtiendo más en las personas y en el ambiente.


Eventos metereológicos extremos

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 4

El ejemplo de los huracanes

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, dijo que Dorian tocó tierra en Cayo Elbow en las islas Ábaco como un huracán de categoría 5 el domingo con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora (km/hora) y ráfagas de más de 354 km/hora.

Millones de personas desde Florida a Carolina del Norte estaban atentas para ver si Dorian no tocaba tierra en Estados Unidos y giraba al norte hacia el Océano Atlántico. Incluso un golpe de refilón de una de las tormentas más fuertes en la historia en amenazar a Florida podría traer lluvias torrenciales y vientos dañinos.

El huracán Irma ya ha rebajado su categoría a tormenta tropical después de su paso por Florida (Estados Unidos), aunque sus daños tardarán semanas o meses en subsanarse. Pero este no este es solo uno de los huracanes que ha azotado las costas caribeñas durante septiembre.

Katia llegó con mucha fuerza —se le consideraba un huracán de categoría 2—, pero al tocar tierra no tardó en debilitarse convirtiéndose en huracán de categoría 1. Este fenómeno lo tuvo que sufrir la zona oriental del estado mexicano de Veracruz. Por suerte, no tardó mucho en degradarse a tormenta tropical hasta su total desaparición. Tanto Katia como Irma llegaron a las costas casi a la vez, uno poco después que el otro.

Si dos huracanes en la misma semana parece algo fortuito, tenemos que sumarle otro más, el huracán José. El pasado fin de semana, no tardó mucho el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en catalogarlo de categoría 4. Tomaba de nuevo dirección a las costas de Estados Unidos, pero antes de llegar, se degradó a categoría 1 y, ahora, parece que solo se moverá en torno a las Bahamas y las islas Bermudas. Vemos que han azotado el Caribe tres huracanes en muy poco tiempo.

Tan solo han pasado dos semanas desde que el huracán Harvey llegara a territorio de Estados Unidos con categoría 4, y causara miles de daños materiales. No olvidemos que acabó con la vida de muchas personas en el estado de Texas. Este, sumado a los tres últimos, convierte a esta temporada de huracanes en una de las más activas y destructivas de los últimos doce años.

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 5

¿Es normal el número de huracanes que surgirán?

No es algo inesperado. Parece que el cambio climático empieza a hacer estragos. John Morales, jefe de Meteorología de la cadena NBC en Miami, comentó en una entrevista a la BBC que la cantidad de huracanes no es algo muy  normal. El año 2017 está afectado por el fenómeno del Niño, un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico. Esto significa que tienden a aumentar los ciclones del Pacífico y se disminuyen los del Atlántico.

La acción que produce este fenómeno es elevar las corrientes de aire cálido a las capas altas de la atmósfera. Como resultado, tapan la “cabeza” de los huracanes. De esta forma, el Niño impide que los huracanes cobren la fuerza que ha tenido Irma y, sobre todo, evita los daños catastróficos a su paso (de ahí la diferencia entre Harvey y los tres fenómenos atmosféricos de los que hablamos).

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 6
El cambio climático empieza a enseñar sus garras irreversibles en forma de huracanes

Al margen de este fenómeno, hay otros puntos claves relacionados con el cambio climático. Ejemplo de ello es la temperatura del agua del mar.

Para que un ciclón tome la categoría de huracán necesita de la humedad que le proporciona el mar para nutrirse. Por lo que, al aumentar la temperatura, el agua se vuelve más cálida y se evapora con más facilidad, traduciéndose en un aumento de la humedad. La comunidad científica no ha llegado a un consenso definitivo para establecer la conexión directa entre el calentamiento global y estos fenómenos, pero se habla de que en un mundo más caliente habrá menos huracanes, pero los que se produzcan serán mucho más potentes.

¿Crees que es coincidencia?

Artículo original: BBC Mundo

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 7

¿Existe otra fórmula para evitar que se formen?

El cambio climático empieza a enseñar sus garras irreversibles en forma de huracanes

La acción que produce este fenómeno es elevar las corrientes de aire cálido a las capas altas de la atmósfera. Como resultado, tapan la “cabeza” de los huracanes.

Al margen de este fenómeno, hay otros puntos claves relacionados con el cambio climático. Ejemplo de ello es la temperatura del agua del mar.

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 8
¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 10

Para que un ciclón tome la categoría de huracán necesita de la humedad que le proporciona el mar para nutrirse. Por lo que, al aumentar la temperatura, el agua se vuelve más cálida y se evapora con más facilidad, traduciéndose en un aumento de la humedad. La comunidad científica no ha llegado a un consenso definitivo para establecer la conexión directa entre el calentamiento global y estos fenómenos, pero se habla de que en un mundo más caliente habrá menos huracanes, pero los que se produzcan serán mucho más potentes.

¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 9
¿Asustado por la nieve? No te cuentan lo que vendrá: la llegada de grandes huracanes 11

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: cambio climático, corrientes marina, huracanes, metereología, temperatura

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es