• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / La Gran Muralla China no es la estructura más visible ¿Cuál es la estructura más visible desde el espacio?

La Gran Muralla China no es la estructura más visible ¿Cuál es la estructura más visible desde el espacio?

21/12/2014 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 4 December, 2022

¿Qué construcción humana destaca más desde el espacio? Siempre se ha hablado de la Gran Muralla de China. La Gran Muralla china se levanta como un ejemplo a la tenacidad humana. O las grandes pirámides del antiguo Egipto. Sin embargo esta no es la respuesta que dio un astronauta tras pasar siete mese en el espacio. ¿Adivinas cuál es? No te lo vas a creer: son invernaderos.

almeria-nasa07022004
Estructuras visibles desde el espacio

En una mesa redonda el astronauta Michael López-Alegría, astronauta de la NASA nacido en Madrid, respondió a esta pregunta y su respuesta dejó a todos sorprendidos. Michael fue comandante de la estación espacial internacional (ISS) durante la misión XIV. Estuvo allí desde septiembre de 2006 hasta abril del año siguiente, durante casi siete meses. Su respuesta fue clara: la estructura artificial que se divisa de manera más fácil desde una órbita baja es… Los campos de invernaderos de Almería, en el sudeste de España.

En la misma línea respondía Pedro Duque, otro astronauta español quién al ser preguntado sobre las construcciones del hombre que se ven desde el espacio respondía, “la Muralla China no se ve, se ven las pirámides si te fijas mucho porque están en el desierto. Lo que más llama la atención es la zona de invernaderos de Almería, esa zona blanca, con una superficie de 100.000 campos de fútbol es lo más llamativo. Si viniera un marciano le llamaría la atención”.

Los campos se muestran como una mancha blanquecina en la parte inferior, en la costa española. Son decenas de miles de hectáreas (más de 29 mil según esta web, aunque llegan a extenderse hasta los 41.375 hectáreas con la realización de un segundo ciclo) cubiertas por plástico, donde se producen en invernaderos diversas cosechas de frutas tropicales  pimientos, tomates, calabacines, sandías, melones y otros productos hortofrutícolas, principalmente dedicados al mercado español y europeo. La zona es prácticamente un desierto, en la que llueve de manera muy escasa.

Los terrenos invernados ocupan tal extensión que equivalen a una superficie similar a 5.000 campos de fútbol según esta web (y no 100.000 como indica Pedro Duque) que, dispuestos en línea recta, conectarían las ciudades de Madrid con Moscú. Su producción, cercana a los 2,5 millones de toneladas, abastece a más del 60% del consumo nacional y a más del 30% de los mercados europeos, alcanzando cotas superiores al 80% durante los meses de invierno. Además, ocupan a 110.000 personas y generan un volumen de negocio superior a los 2.500 millones de euros.

La Gran Muralla China no es la estructura más visible ¿Cuál es la estructura más visible desde el espacio? 1
Estructuras de invernaderos

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: agricultura, alimentación, Almería, España, invernaderos

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es