Actualizado el Friday, 26 May, 2023
5.000kms devastados por incendios en Indonesia, una catástrofe medioambiental invisible para el resto del mundo. Una gran zona de la Tierra está en llamas. Es tal y como uno podría imaginarse el infierno. Se está produciendo más dióxido de carbono que generado por toda la industria de Estados Unidos y en tres semanas, los incendios han lanzado más CO2 que las emisiones anuales de Alemania.
Los niños están siendo preparados para la evacuación en buques de guerra; algunos ya se han asfixiado hasta morir. Las especies se esfuman a una velocidad incalculable. Es probablemente el mayor desastre ambiental del siglo XXI -por ahora-. El aire se ha convertido ocre: la visibilidad en algunas ciudades se ha reducido a 30 metros.
No son sólo los árboles que están quemando. Es la tierra misma. Gran parte del bosque se sienta en grandes cúpulas de turba. Cuando los incendios penetran en la tierra, puede arder durante semanas lanzando nubes de metano, monóxido de carbono, el ozono y los gases como el cianuro de amonio.
¿Por qué está pasando esto? Muchas empresas llevan años deforestando los bosques tropicales de Indonesia para producir aceite de palma. Así, destruyen el hábitat natural de especies además de generar conflictos en las comunidades locales y contribuir negativamente al cambio climático. Los bosques de Indonesia han sido fragmentados durante décadas por las empresas madereras y agrícolas.
Las empresas plantadoras se encargan de destruir lo que queda de la selva para plantar monocultivos de madera para pulpa y aceite de palma. La forma más fácil de limpiar la tierra es transformar el bosque en una antorcha. Era sin duda, también la fórmula perfecta para que tarde o temprano ocurriera una catástrofe ambiental como la que está sucediendo mientras la comunidad internacional mantiene su silencio y vergonzosa complicidad.
“I’ve often wondered how the media would respond when eco-apocalypse struck. I pictured the news programmes producing brief, sensational reports, while failing to explain why it was happening or how it might be stopped. Then they would ask their financial correspondents how the disaster affected share prices, before turning to the sport. As you can probably tell, I don’t have an ocean of faith in the industry for which I work. What I did not expect was that they would ignore it. The Guardian“
¿Y los medios de comunicación? Están debatiendo sobre si los embutidos son malos para la salud.
Pero la longitud de 5.000 kilometros ya quemados es sin duda, para cualquier evaluación objetiva, más importante que cualquier otra cosa que se pueda publicar hoy. Y no debería requerir de un columnista especialista en medioambiente para decirlo. Debería estar en la portada de todos los periódicos y noticieros.
Los incendios están destruyendo restos arqueológicos y tesoros históricos de valor incalculable. Especies como los orangutanes, leopardos nublados, osos malayos, gibones, el rinoceronte de Sumatra y el tigre de Sumatra son sólo algunas de las especies en peligro que está siendo calcinadas por las llamas. Y sin embargo… a la prensa parece no importarle nada de esto. Al fin y al cabo, hay que detallar de qué se han disfrazado los famosos en estas fiestas de Halloween.
Fuente: Nothing to See Here