• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación

El “efecto Walt Disney” o por qué creemos que los animales se comportan como personas

30/04/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

La revista Biological Conservation publicó hace dos años un estudio para conocer y evaluar el conocimiento que tenían los niños sobre la fauna propia de su localidad y los animales exóticos. El estudio constaba de 1.000 encuestas, realizadas a niños de edades comprendidas entre los 11 y los 15 años, que estudiaban en 10 colegios de Mallorca y 6 colegios de Asturias. Utilizaron colegios de origen rural y urbano.

Para su realización, se les mostraba 10 fotografías de animales seleccionadas de otras 134 (34 aves, 34 peces, 33 mamíferos y 33 reptiles y anfibios). Entre las fotografías elegidas la mitad correspondían a animales locales y la otra mitad a animales exóticos y se les pedía que identificaran al animal correcto entre 5 respuestas posibles.El "efecto Walt Disney" o por qué creemos que los animales se comportan como personas 1Sorprendentemente los alumnos conocían mucho mejor a las especies exóticas que a aquellas que tenían en su zona. Sí, sentían mucho más cercano a un tigre de Bengala o a una jirafa que a un gato montés o a un lince. Pero no es algo que solo ocurra en España, datos de estudios similares en latinoamérica obtuvieron resultados idénticos.

Es difícil de asimilar: seguramente un chico de instituto sea capaz de recitar cinco nombres de dinosaurios, pero no sabrá el nombre común de cinco aves. Sin embargo, esta realidad es sencilla de explicar: la mayoría de los niños obtienen el conocimiento sobre fauna y flora de libros infantiles y películas, sobre todo de dibujos animados. Como ya sabéis, en este tipo de obras destacan las especies visualmente más atractivas, lo que sesga a muchos animales.

Además de esto, los grandes documentales “serios” que se emiten en televisión están protagonizados por animales exóticos, dejando muy atrás los tiempos de Félix Rodríguez de la Fuente cuando todos los niños sabían qué era un lirón careto, un buitre leonado o un alimoche.El "efecto Walt Disney" o por qué creemos que los animales se comportan como personas 2Este vago conocimiento de los animales se acrecenta en las películas y cuentos infantiles en los que, además de desvirtuar la imagen de los animales, les atribuyen cualidades y roles humanos. Entre ellos, se distribuyen cualidades como el valor, la traición, la maldad o la bondad, que poco tienen que ver con la realidad pero que acaban calando en los niños.

Una animación que nos ha hecho crecer con malvados lobos, leones valientes y tiburones asesinos que luchan contra tiernos cervatillos y hienas traidoras. También conocerán grandes historias de amor imposibles entre un depredador y sus presas.El "efecto Walt Disney" o por qué creemos que los animales se comportan como personas 3¿Estamos haciendo algo mal? Quizás estos niños cuando lleguen a ser adultos tiren de toda esta ficción y sigan aplicando esos roles a los animales que les rodean y no comprendan, o no estén dispuestos a asumir, que la naturaleza no es un cuento infantil.

Aun así, a mi me encantan estas películas y me ayudaron a entender y a amar la naturaleza. ¿Qué opinas tú?

Más información en este genial post de Naturaleza en Cantabria.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: animales, disney, estudio, fauna, humanización de los animales, naturaleza

Primary Sidebar

RECURSOS GRATUITOS PARA NUESTROS LECTORES

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Comunicación y Diseño Social

ADVERTENCIA

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es