Ecosia, el buscador más verde de internet, planta un árbol cada vez que lo usas.
Con el fin de reforestar el planeta, este proyecto nació en 2009 en Berlín y tiene el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de árboles plantados en todo el mundo para el 2020.
Trabaja junto a Yahoo, Bing y un buscador personalizado de Google con el fin de luchar contra la deforestación.
¿Cómo lo consiguen?
Destinan el 80% de los ingresos publicitarios a programas de plantación de árboles.
Gracias a que destina el 80% de sus ingresos publicitarios a programas de plantación de árboles, ya han conseguido plantar casi 4 millones de ejemplares en África.
Especial interés tiene el proyecto de creación de la Gran Muralla Verde que tiene como fin atravesar todo el norte de África (de este a oeste) para frenar la severa sequía a la que se enfrenta la zona.
Al hacer click en Ecosia, sabes que un árbol será plantado en Burkina Faso para contribuir a crear esa Gran Muralla Verde. Y no es nada complicado, lo puedes usar como cualquier otro buscador.
“Ecosia es ante todo una herramienta para hacer el bien sin darte cuenta. Como uno busca todo el día en internet, es una manera muy fácil y muy simple de ayudar al medio ambiente”, explica Fátima González, miembro del equipo de Ecosia.
“Queremos ser lo más transparentes posible, por lo que todos los meses publicamos las pruebas de nuestras inversiones y le enseñamos a nuestros usuarios cómo estamos invirtiendo los ingresos”, aseguró.
Está claro que ayudando al medio ambiente, nos ayudamos a nosotros mismos. No solo por el beneficio que esto reporta a nivel mundial, sino de forma específica en las localidades próximas donde el impacto es mayor. Los lugareños tienen más posibilidades de trabajo, generando una sostenibilidad más que necesaria en zonas como Burkina Faso.
Fuente: Agriculturers
La esperanza es un árbol en flor que se balancea dulcemente al soplo de las ilusiones, – Severo Catalina (político y escritor español)