• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Comparación del espacio que ocupan bicis, coches, buses y tren

Comparación del espacio que ocupan bicis, coches, buses y tren

21/10/2015 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 17 October, 2020

El Washington Post nos regala estas impactantes imágenes de la Segunda Avenida en Seattle, creadas por el International Sustainability Institute, y que muestran el enorme impacto que tiene el uso de transporte público:

Aquí hay 200 personas en 177 coches, sin coches, en bicis, en 3 buses, en un vagón de tren.

El aumento generalizado del uso del automóvil genera una congestión generalizada de la circulación y atascos diarios en las grandes ciudades.

Estas son algunas de las razones por la que, desde muhimu, apoyamos el uso del transporte público:

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • 1. Motorización excesiva
  • 2. Espacio urbano
  • 3. Medioambientales
  • 4. Seguridad Vial
  • 5. Acceso para todos

1. Motorización excesiva

Alta contaminación (circulación lenta o parada con el motor en marcha);

Horas productivas perdidas;

Degradación de la calidad de vida de los ciudadanos que viven en las calles atascadas.

2. Espacio urbano

Un coche está aparcado el 95% del tiempo y ocupa tanto sitio como la oficina donde trabaja su conductor.

En el trayecto de casa al trabajo, un vehículo privado ocupa entre 20 y 50 veces más espacio urbano que el transporte público.

3. Medioambientales

La contaminación representa entre el 1% y el 2% del PIB en los países desarrollados.

El vehículo privado consume 3 veces más energía y produce 3 veces más emisiones de gas de efecto invernadero que el transporte público.

La contaminación acústica que provoca el tráfico empeora la calidad de vida de los ciudadanos.

4. Seguridad Vial

El transporte público es mucho más respetuoso con la vida de los ciudadanos que los excesivos vehículos privados que circulan por las calles de las ciudades.

5. Acceso para todos

En los países desarrollados, el 25% de los hogares no tiene coche y más del 50% de los ciudadanos no lo tienen a su disposición para desplazarse, aunque vivan en un hogar motorizado.

“El automóvil es por el momento solo un lujo reservado a los ricos, pero aunque en el futuro su precio disminuya, nunca llegara a ser un medio de transporte tan popular como la bicicleta“.

The Literary Digest, 1899

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: Bici, bus, ciudad sin coches, coche, tren, uso transporte público

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |