Actualizado el Friday, 21 February, 2020
¿Está subiendo el nivel del mar? La evidencia científica indica que sí. Y lo ha venido haciendo a un ritmo de 3.2 mm al año en las últimas dos décadas, más o menos el doble de la velocidad media de los 80 años precedentes.
Las mediciones por satélite, así como los testigos de sondeo y los registros de los mareógrafos, demuestran que a lo largo del siglo pasado, el Nivel Medio del Mar (GMSL, por sus siglas en inglés) aumentó entre 10 y 20 centímetros. Esto puede parecer poco pero cabe considerar que una subida de tan sólo 1 metro del nivel del mar puede suponer la afectación de 146 millones de personas en el mundo, según recoge un estudio del 2006 del Tyndall Centre. Y según una encuesta de expertos 1 metro podría ser la subida que el mar experimentaría para el año 2100 si las emisiones continúan subiendo al ritmo actual.
Un informe de 2008 de la OCDE clasificó a las ciudades más expuestas a una subida del nivel del mar. Calcuta, en la India, podría ser el lugar más afectado. Se calcula que una subida del nivel del mar de 0.5 metros afectaría a 14 millones de habitantes y pondría en riesgo 2 billones de dólares en activos en 2070. Y el problema podría empeorar aún más en 2100. Otras ciudades como Guangzhou (con 10 millones de habitantes y riesgo de 3.4 billones de dólares en activos), Mumbai (11 millones habitantes y activos por valor de 1.6 billones), Miami (4.8 millones y 3.5 billones en activos), Shanghai (5.5 millones y 1.7 billones en activos), Bangkok (5.1 millones y 1.1 billones en activos), Tianjin (3.8 millones y 1.2 billones en activos), Nueva York (2.9 millones y 2.1 billones en activos), etc.
Los mapas que se presentan a continuación representan cómo quedarían los continentes si todo el hielo de nuestro planeta se derritiese. Han sido elaborados por National Geographic y en ellos se puede ver una fina línea que representa la línea de costa actual y en la imagen en color cómo ésta quedaría tras la fusión del hielo. Según muestra el mapa ciudades como Venecia, Londres, Shanghai, estados como Florida y países como los Países Bajos y casi enteramente Dinamarca se encontrarían bajo el mar.
Los mapas se basan en que todo el hielo continental se ha derretido y ha drenado al mar, elevándolo unos 65,8 metros (216 pies), desplazando la línea de costa hacia el interior y expandiendo la línea de los mares interiores. Hay más de cinco millones de kilómetros cúbicos de hielo en la Tierra, y algunos científicos creen que el deshielo tardaría más de 5.000 años en completarse. Si seguimos añadiendo carbono a la atmósfera posiblemente lograremos crear un planeta sin hielo, con una temperatura promedio de unos 26.7ºC (80ºF) en lugar de los 14.4ºC actuales (58ºF).
Deshielo de América del Norte y Central. Fuente: National Geographic
Deshielo de Asia y Pacífico. Fuente: National Geographic
Deshielo de África. Fuente: National Geographic
Deshielo de América del Sur. Fuente: National Geographic
Deshielo de Oceanía. Fuente: National Geographic
Deshielo de Europa. Fuente: National Geographic
Deshielo de Antártida. Fuente: National Geographic
¿Quieres saber más? No te pierdas este artículo