• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Un sólo hombre planta un bosque en una zona desértica que supera la extensión de Central Park

Un sólo hombre planta un bosque en una zona desértica que supera la extensión de Central Park

27/10/2014 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 3 June, 2019

Mientras nos empeñamos en invertir en buscar agua en otros países, algunas zonas ven como sus desiertos y zonas áridas crecen sin que nadie colabore a detenerlos. Si hace poco os contábamos la historia de Yacouba Sawadogo en Burkina Faso, hoy os traemos otra inspiradora historia recogida en un documental que no deja de ganar premios.

Desde 1979, Jadav Payeng, de la isla de Majuli, ubicada en el Distrito de Jorhaten India, ha estado plantando árboles con el fin de salvar su isla.

Por ahora ha conseguido plantar un bosque que supera en extensión a Central Park de New York, transformando lo que alguna vez fue tierra estéril en un bosque fértil.

Gracias a su comprensión del equilibrio ecológico, Payeng incluso transplantó hormigas a su floreciente ecosistema para reforzar la armonía natural. Los efectos de su trabajo fueron rápidamente aprovechados por la fauna local.

safe_image muhimu

Lo que era un banco de arena sin opción de obtener sombra se transformó en un entorno que funcionaba por sí solo y donde una variedad de criaturas podían vivir.

El bosque, llamado Molai, sirve hoy como refugio para numerosas aves, ciervos, rinocerontes, tigres, elefantes y especies en riesgo por la perdida de sus hábitats en otros lugares.

Conmovido por esta iniciativa, el cineasta Willian Douglas McMaster realizó el siguiente documental, que ya ha cosechado importantes galardones.

Esta es su inspiradora historia:

Video Completo

Historias que merecen ser compartidas y que nos recuerdan qué podemos más de lo que imaginamos.  


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: desierto

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía de Diseño Social te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |