• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / 7 marcas que usan la crueldad para hacer moda. Una cámara oculta descubre qué hay detrás de ellas

7 marcas que usan la crueldad para hacer moda. Una cámara oculta descubre qué hay detrás de ellas

12/09/2014 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 25 May, 2023

Hace poco os contábamos como algunas marcas como Inditex o H&M estaban en el punto de mira de muchos periodistas y bloggeros por sus prácticas de derecho laboral.

Pero la industria de la moda no sólo está teñido del sufrimiento de muchos trabajadores, también de la sangre de muchos animales. De nuevo, la ignorancia colectiva asimilada y aceptada por todos es la que hace posible que sigamos comprando este tipo de prendas. ¿Pero qué pasaría si pudieras ver qué hay detrás de ellas? Os dejamos uno de los videos más duros que hemos publicado en muhimu:

ADVERTENCIA: IMÁGENES DE CRUELDAD ANIMAL

Os pedimos disculpas por la dureza de las imágenes. A veces, es necesario mostrar la realidad que hay detrás de lo que algunos llaman “moda”.

Por desgracia, no es el primero ni último de los escándalos que salpican a la moda. Ha pasado un año y medio de la catástrofe del Rana Plaza en Bangladesh, y desde entonces, muchas marcas se han puesto las pilas en lo que respecta a su responsabilidad social corporativa pero es necesario seguir avanzando.

En esta ocasión, el video que os mostramos corresponde a organización internacional Igualdad Animal. Tardaron más de dos años en documentarlo. Nadie quisiera recomendar ni compartir un video tan cruel, pero es necesario. Es necesario saber, que Burberry, Dior, Armani, Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Marc Jacobs y Diane Von Furstenberg obtienen pieles de la matanza cruel, la tortura y el menosprecio de los animales. Muchos famosos ya se han hecho eco de la noticia pero necesitamos la ayuda de todos. También de la tuya.

alicia silverstone crueldad animal

Igualdad Animal ha creado la web, StopModaCruel.org para la recogida de firmas internacional con imágenes inéditas que muestra la brutalidad que se ejerce en estas granjas y declaraciones de Francisco Cuberes, responsable de la curtidora Curticub, y de Lidia Nogue, de la empresa Galaico Catalana, en la que manifiestan que venden pieles de conejo a grandes marcas de moda.

La campaña, que arrancó el pasado 4 de septiembre, recibió más de 50.000 firmas durante sus primeras 72 horas de andadura.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Marcas que usan la crueldad para hacer moda
    • El uso de pieles y cueros de animales en la moda
    • La explotación laboral en la industria textil
    • Alternativas éticas y sostenibles
    • Cómo tomar decisiones más conscientes al comprar moda
  • Moda sin crueldad animal
    • El cuero sintético como alternativa sostenible
    • Fibras naturales y orgánicas
    • Joyas y accesorios veganos
    • La importancia de la transparencia y las certificaciones
    • Un paso hacia un futuro más compasivo

Marcas que usan la crueldad para hacer moda

En la industria de la moda, es fundamental estar al tanto de las marcas que utilizan prácticas crueles en la fabricación de sus productos. Aunque la moda es una expresión artística y una forma de autoexpresión, no debemos olvidar que también debe ser ética y respetuosa con los derechos de los animales y los seres humanos.

En este artículo, queremos poner de relieve las marcas que han sido acusadas de utilizar la crueldad para hacer moda y cómo podemos tomar decisiones más conscientes al elegir nuestras prendas. Nuestro objetivo es informarte y ayudarte a tomar decisiones éticas y responsables al comprar ropa y accesorios.

El uso de pieles y cueros de animales en la moda

Una de las prácticas más controvertidas en la industria de la moda es el uso de pieles y cueros de animales. Muchas marcas todavía utilizan pieles de animales, como visones y zorros, en la fabricación de abrigos, chaquetas y accesorios. Estas prácticas han sido objeto de críticas y protestas por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los animales.

Es importante investigar y estar informado sobre las marcas que utilizan pieles y cueros de animales en sus productos. Afortunadamente, cada vez más marcas están adoptando políticas libres de crueldad y utilizando alternativas sintéticas y sostenibles para la fabricación de prendas.

La explotación laboral en la industria textil

Además de la crueldad hacia los animales, también debemos tener en cuenta la explotación laboral en la industria textil. Muchas marcas producen sus prendas en países donde las condiciones laborales son precarias y los trabajadores reciben salarios injustos.

Es esencial investigar y optar por marcas que promuevan prácticas laborales justas y condiciones seguras para sus trabajadores. Hay organizaciones y certificaciones que se encargan de evaluar y verificar las condiciones laborales en la industria de la moda, y es importante apoyar a las marcas que cumplen con estos estándares.

Alternativas éticas y sostenibles

Afortunadamente, existen cada vez más marcas que se preocupan por la ética y la sostenibilidad en la moda. Estas marcas se centran en el uso de materiales reciclados, orgánicos y sostenibles, así como en la implementación de prácticas de producción éticas.

Al elegir marcas éticas y sostenibles, podemos contribuir a un cambio positivo en la industria de la moda. Además, estas marcas suelen ofrecer diseños únicos y de alta calidad que se destacan por su originalidad y estilo.

Cómo tomar decisiones más conscientes al comprar moda

Para tomar decisiones más conscientes al comprar moda, es importante investigar y educarse sobre las marcas que consumimos. Aquí hay algunas pautas que pueden ayudarte a elegir de manera más ética y responsable:

  1. Investiga: Investiga las marcas antes de comprar sus productos. Busca información sobre sus políticas de sostenibilidad, ética laboral y uso de materiales.
  2. Busca alternativas sostenibles: Opta por marcas que utilicen materiales sostenibles y orgánicos. Busca certificaciones como GOTS (Global Organic Textile Standard) y Fairtrade que respalden las prácticas éticas.
  3. Apoya marcas locales: Las marcas locales suelen tener una mayor transparencia y una menor huella de carbono. Apoyar a las marcas locales también contribuye a la economía local y promueve el empleo justo.
  4. Considera la calidad y durabilidad: Comprar prendas de calidad y duraderas reduce la necesidad de reemplazarlas con frecuencia. Esto también ayuda a reducir el desperdicio textil.
  5. Únete al movimiento de la moda sostenible: Participa en iniciativas y movimientos que promuevan la moda sostenible. Únete a organizaciones y comunidades que trabajen para crear conciencia y promover cambios positivos en la industria.

La moda puede ser una forma maravillosa de expresión personal, pero no debemos pasar por alto las prácticas crueles que algunas marcas utilizan en la fabricación de sus productos. Al tomar decisiones más conscientes y apoyar marcas éticas y sostenibles, podemos contribuir a un cambio positivo en la industria de la moda. Recuerda que tú tienes el poder de elegir qué marcas apoyar y qué tipo de moda quieres promover. Juntos, podemos crear un futuro en el que la moda sea bella, ética y respetuosa con todos los seres vivos.

Moda sin crueldad animal

En la industria de la moda, cada vez más personas están optando por un estilo de vida ético y consciente al elegir prendas libres de crueldad animal. La moda sin crueldad es una tendencia en crecimiento que busca promover la belleza y el estilo sin comprometer el bienestar de los animales.

En este artículo, exploraremos cómo podemos disfrutar de la moda sin recurrir al uso de productos de origen animal. Descubriremos alternativas éticas y sostenibles que nos permiten lucir bien mientras nos mantenemos fieles a nuestros valores y principios.

El cuero sintético como alternativa sostenible

Una de las formas más comunes en las que se utiliza la crueldad animal en la moda es a través del uso de cuero genuino. Sin embargo, hoy en día existen numerosas alternativas de cuero sintético que ofrecen una opción ética y sostenible.

El cuero sintético está hecho de materiales como el poliuretano, el PVC o microfibras de poliéster, y tiene una apariencia y textura similar al cuero tradicional. Además de ser libre de crueldad animal, el cuero sintético también es más respetuoso con el medio ambiente, ya que no se requiere la cría y el sacrificio de animales.

Fibras naturales y orgánicas

Otra opción para la moda sin crueldad animal es optar por prendas hechas de fibras naturales y orgánicas. Estos materiales se obtienen de fuentes renovables y no implican el sufrimiento animal en su producción.

El algodón orgánico, por ejemplo, se cultiva sin el uso de pesticidas tóxicos y se procesa de manera sostenible. La lana de origen ético es otra alternativa, que proviene de granjas que respetan el bienestar de las ovejas y evitan la práctica del “mulesing”.

Joyas y accesorios veganos

La moda sin crueldad animal también se extiende a las joyas y accesorios. En lugar de elegir productos que contengan materiales como perlas naturales, marfil o cuero, podemos optar por opciones veganas y éticas.

Existen joyas fabricadas con materiales como el acero inoxidable, la plata esterlina o incluso plásticos reciclados. Además, los accesorios como bolsos, cinturones y zapatos pueden encontrarse en versiones sintéticas que imitan el cuero de manera respetuosa con los animales.

La importancia de la transparencia y las certificaciones

Al buscar moda sin crueldad animal, es esencial investigar y elegir marcas que sean transparentes sobre sus prácticas y materiales. Busca marcas que se preocupen por el bienestar animal y que muestren certificaciones y sellos que respalden sus reclamos éticos y sostenibles.

Algunas certificaciones reconocidas en el ámbito de la moda ética y sin crueldad animal incluyen PETA-Approved Vegan, Certified B Corporation y Global Organic Textile Standard (GOTS). Estos sellos aseguran que las marcas siguen estándares rigurosos en cuanto al uso de materiales y prácticas éticas.

Un paso hacia un futuro más compasivo

La moda sin crueldad animal nos permite disfrutar de las tendencias y expresar nuestro estilo personal sin causar daño innecesario a los animales. Al elegir opciones éticas y sostenibles, estamos dando un paso hacia un futuro más compasivo y consciente.

Cada vez más marcas están adoptando prácticas respetuosas con los animales, y como consumidores, tenemos el poder de respaldar y promover estas opciones. Al elegir moda sin crueldad animal, estamos haciendo una declaración a favor del bienestar animal y sentando las bases para una industria de la moda más ética y sostenible.

mundo-moda-disena-futuro-alternativas

Pero la tecnología permite nuevos tratamientos de pieles, pero también permite crear materiales de calidad completamente libres de crueldad.

Hace algunos meses, la Human Society americana elaboró una lista de firmas que no usan pieles animales en sus productos. Algunas han firmado el convenio “Consumidores por una sociedad libre de pieles” por el que se comprometen a utilizar materiales sintéticos en todos sus productos.

¿Otra moda es posible? Creemos que sí.
Comparte este post y ayúdanos a luchar contra la ignorancia colectiva.
Puedes comprar una prenda con piel animal si quieres,
pero tienes el derecho de saber qué hay detrás de ella.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: derecho animal, moda, slowfashion

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es