muhimu.es

La vida no es un juego de azar. No es un casino donde invertir tus días. Es una obra de arte para contemplar y crear. Siente, ama, crea.

Compra consciente: por qué es importante utilizar productos procedentes de materiales reciclados

Merece ser compartido:

 El planeta no tiene recursos infinitos. Por eso es importante que abramos los ojos y lo asumamos. Cuanto antes nos concienciemos de esto mejor será para todos. Hemos construido una sociedad con un consumismo desenfrenado. Hemos llegado a extremos impensables no tantas décadas atrás, como considerar que es preferible tirar a la basura algo que se puede reparar y comprarte algo nuevo. Puede que la sociedad del consumo no haya llegado al colapso, pero el planeta sí. ¡Pongamos cordura al exceso y a la sinrazón!

Una solución inteligente y efectiva es la de reciclar y reutilizar los materiales para crear nuevos productos. Cada vez son más las empresas e industrias que están introduciendo cambios en la fabricación de sus productos y en la gestión empresarial para dar un giro positivo a la situación. Si el primer paso lo deben dar los gobiernos y las empresas, los ciudadanos y consumidores debemos dar el segundo. Conviértete en un comprador consciente y adquiere artículos reciclados o realizados con materiales sostenibles. Saldrás ganando por muchos motivos. Además, no deberás gastar más, al contrario. Compruébalo usando el código promocional Nike para tus nuevos accesorios deportivos.

¿Cuáles son los beneficios del consumo responsable? Muchos, como puedes leer a continuación:

  • Ahorro de materias primas. El avance de la tecnología permite reutilizar los materiales y crear productos nuevos a partir de ellos. La calidad no disminuye y se evita reducir los ya exiguos recursos naturales. Además, si a esto se acompañan campañas de regeneración estaremos ayudando a que el medioambiente se recupere.  
  • Ahorro de energía y también de agua. Fabricar partiendo de lo que existe supone un ahorro energético y de cantidades ingentes de agua en muchos casos en los que la producción requiere emplear cientos y cientos de litros, como ocurre con la ropa y el calzado.
  • Continuidad de la producción. De esta manera, la producción no se paraliza, con su consecuente repercusión social y económica. Los trabajadores de las fábricas seguirán trabajando, empleando materiales distintos a los que venía usando. La cadena de fabricación, distribución y venta sigue, pero utilizando otros medios y otros canales para el beneficio de todos.
  • Reducción de las emisiones del CO2. Al tener que emplear menos energía para la fabricación de materiales, se genera menos CO2 y nuestra atmósfera estará más limpia.
  • La consigna reduce, reutiliza y recicla es realmente efectiva. ¡Aplícatela! Cuando vayas a comprar, infórmate antes de cuál es la política de producción que está aplicando la empresa. Haz un listado con las marcas que apuestan por la reutilización de materiales reciclados y dales su apoyo. Eso hará que más empresas se animen a cambiar también.
  • Descubre a tu alrededor cuáles son las iniciativas que están llevando a cabo las empresas. Puede ser que hagan envíos sostenibles, o bien que participen en campañas de comercio justo, por ejemplo. Visita los mercados y mercadillos locales y explora las opciones que te ofrece.
  • ¿Más ventajas? ¡Renovarse! Aprender nuevas técnicas, nuevos usos, salir de lo convencional para buscar nuevas soluciones. No tires nada, recíclalo, regálalo, compártelo. Ya hay muchos residuos invadiendo nuestro planeta. Si no quieres algo, sé solidario y regálalo… ¡Eso es muy positivo y regenerador también, ¿no?

La consigna reduce, reutiliza y recicla es realmente efectiva. ¡Aplícatela! Cuando vayas a comprar, infórmate antes de cuál es la política de producción que está aplicando la empresa. Haz un listado con las marcas que apuestan por la reutilización de materiales reciclados y dales su apoyo. Eso hará que más empresas se animen a cambiar también.

Es importante que nos hagamos conscientes, también en calidad de individuos particulares, sobre de qué manera podemos intervenir en revertir esta situación que nos afecta a todos. Sin duda, tus acciones son decisivas. Nos solemos sentir pequeños frente a lo global, pero lo cierto es que cada uno de nosotros puede tener un protagonismo crucial para un mundo sostenible. Sé un comprador consciente y responsable. Da ejemplo a los que te rodean y sembremos entre todos la semilla del cambio.


Merece ser compartido: