• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Conoce la localidad suiza donde cada habitante cultiva su propia comida

Conoce la localidad suiza donde cada habitante cultiva su propia comida

09/11/2016 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

Actualizado el Sunday, 7 March, 2021

Existe una localidad cerca de Ginebra (Suiza) en la que casi todos sus habitantes producen su propia comida. Se trata de la localidad de Les Avanchets, y algunos dicen que se trata del epicentro mundial de los huertos urbanos. Este pequeño municipio, de poco más de 5 mil habitantes, fue popularizado por el fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand en su conocido trabajo La Tierra desde el cielo.

la-ciudad-donde-cada-habitante-tiene-su-propio-huerto-urbano-aerea

Les Avanchets se ha convertido en el epicentro mundial de los huertos urbanos.

Foto: L vía Flickr

Las primeras parcelas de tierra destinadas al cultivo de comida en Europa se establecieron a finales del siglo XIX, para dar a los trabajadores la oportunidad de mejorar su suerte. Suiza lleva aplicando esta política desde el fin de la Primera Guerra Mundial. Tras el conflicto bélico el gobierno de Suiza, así como otros países de Europa, decidieron dar a los agricultores y trabajadores desempleados parcelas de tierra, con el fin de facilitar que pudieran reconstruir sus vidas, tras la devastación provocada por la guerra. Así comenzó la cultura de la agricultura urbana en el país.

Hoy en día, existen en Suiza unas 900.000 parcelas destinadas al cultivo de alimentos, los denominados huertos urbanos, y cubren un total de 50.000 hectáreas, el equivalente a 3.000 fincas medianas.

En Les Avanachets la política de promoción de cultivo de huertos urbanos aún persiste. La mayoría de sus ciudadanos cultiva frutas y verduras orgánicas y saludables no solo para su propio gusto y consumo, sino también para compartirlos con los vecinos. De este modo se fomenta que los habitantes se alimenten de forma sana al tiempo que se genera una nueva forma de integración social. Los residentes creen que los jardines urbanos son una respuesta precisa a las múltiples necesidades de los ciudadanos, las comunidades y el medio ambiente. Estos huertos les permiten invertir su tiempo libre en pasatiempos útiles y tener contacto con otras personas que viven en el distrito.

avanchets

Los huertos urbanos cubren un total de 50.000 hectáreas en Suiza, el equivalente a 3.000 fincas medianas.

Flickr: L vía Flickr

En todo el mundo, existen alrededor 800 millones de agricultores aficionados en áreas urbanas. En el sudeste asiático y en algunas ciudades de América Central y del Sur muchas personas dependen de esta actividad para sobrevivir. Es la misma historia en Europa. En Berlín hay más de 80.000 agricultores urbanos, y en Rusia más del 72% de todos los hogares urbanos tienen su propio terreno, balcón o incluso tejado cultivando alimentos. La agricultura urbana está en aumento y podría duplicarse en veinte años.

564034ff2a321_crop

La mayoría de sus ciudadanos cultiva frutas y verduras orgánicas y saludables no solo para su propio gusto y consumo, sino también para compartirlos con los vecinos.

Foto: www.delcampe.net

Sin embargo, en Suiza, como en cualquier otro lugar urbanizado, el suelo urbano está muy contaminado y existe el peligro de contaminar las frutas y hortalizas cultivadas allí.

Si te gustó este artículo no te pierdas:

París permite por ley que cualquier ciudadano cultive comida sana y sostenible en cualquier lugar de la ciudad

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: alimentación, comida, huertas urbanas, huertos urbanos, soberanía alimentaria, Suiza

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Manual Activista

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |