• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Construyen su propia casa flotante autosuficiente. Vivir off-the-grid.

Construyen su propia casa flotante autosuficiente. Vivir off-the-grid.

02/10/2016 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 31 August, 2019

¿Sabés lo que significa “vivir off-the-grid“? El término off-the-grid, fuera de la red  o autónomo, se refiere a no estar conectados a una red (se utiliza principalmente para hacer referencia a no estar conectado a la red eléctrica) pero es aplicable a todo aquello que necesitamos para poder vivir. Básicamente consiste en reducir la dependencia de terceros, autogestionarse y ser autosuficiente.

Las viviendas off-the-grid, por lo tanto, son autónomas. No dependen de servicios públicos municipales de abastecimiento de agua, alcantarillado, gas natural, electricidad, etc. Una verdadera casa fuera de la red es capaz de funcionar de manera independiente.

Hoy te quiero contar sobre el proyecto de Wayne Adams y Catherine King. Ellos son una pareja de artistas y construyeron su propia casa (mejor dicho su casa-isla) sustentable situada en la costa de Vancouver.

Foto: http://www.treehugger.com/

Casa flotante autosuficiente off-the-grid. Foto: http://www.treehugger.com/

La casa autosuficiente consiste en 12 plataformas flotantes que incluyen un salón de baile, una galería de arte y cuatro invernaderos. Obtienen el agua de una cascada cercana durante verano, y de la lluvia durante el invierno. Cultivan y pescan su propios alimentos. Utilizan un aerogenerador y paneles solares para obtener energía.

La única manera de llegar a su isla (apodada "freedom cove") es vía agua, ya que no hay carreteras. Foto: http://www.boredpanda.es/

La única manera de llegar a su isla (apodada “freedom cove”) es vía agua, ya que no hay carreteras.   Foto: http://www.boredpanda.es/

Foto: http://www.boredpanda.es/
Este proyecto es un ejemplo de soberanía alimentaria y autosuficiencia. Foto: http://www.treehugger.com/

Este proyecto es un ejemplo de soberanía alimentaria y autosuficiencia. Foto: http://www.treehugger.com/

Foto: http://www.boredpanda.es/
Foto: http://www.boredpanda.es/

Acá cuelgo un vídeo de este inspirador emprendimiento ecológico y artístico (no dispone de subtítulos en castellano, de todas maneras, es fácil de entender y las imágenes son impactantes). Te recomiendo verlo; hay una escena genial cuando Wayne explica que tarda solamente 10 minutos en conseguir un pescado; y no que lo puede hacer tanto desde un bote como desde dentro de su casa.

La historia de Wayne Adams y Catherine King nos sirve para pensar cuestiones como la sustentabilidad, la soberanía alimentaria y la capacidad de auto-abastecerse. El autoabastecimiento es una forma de autonomía personal y colectiva donde no se requiere ayuda externa para la supervivencia; en la casa-isla podemos ver cómo lo necesario para poder vivir se encuentra cubierto. Se genera un equilibro entre humanos y ecosistema. La casa-isla funciona como una verdadera isla donde el uso racional de los recursos naturales se tornan imprescindibles para la vida.

Cada vez hay más gente interesa en poder vivir off-the-grid. Los proyectos de permacultura, bioconstrucción, ecoaldeas y neoruralismo se expanden como forma de resistencia, rebeldía y búsqueda de alternativas a la dependencia (energética, alimentaria, etc) del sistema político-económico hegemónico actual.

“Un mundo nuevo no es más que un nuevo modo de pensar”, ¡manos a la obra!

Si te gustó esta nota, tal vez te interese:

Construye su propia casa y evita endeudarse. Simplicidad voluntaria como elección de vida.

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: autoabastecimiento, autogestión, autosuficiente, Catherine King, decrecimiento, ecoaldeas, ecología, energía renovable, neoruralismo, off-the-grid, paneles solares, soberanía alimentaria, sustentabilidad, Wayne Adams

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es