• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / ¿Sigues desperdiciando los posos del café? Descubre sus maravillosos usos

¿Sigues desperdiciando los posos del café? Descubre sus maravillosos usos

30/09/2016 by muhimu

Merece ser compartido:

Actualizado el Friday, 29 April, 2022

USA EL CÓDIGO DE DESCUENTO REF9T5TAY2QVB
(25€ GRATIS PARA DISFRUTAR DEL CAFÉ INCAPTO)

Según la federación española de café, los españoles consumen de media de 3,6 tazas al día entre semana, una cifra que se reduce hasta las 2,7 tazas los fines de semana. Esta es una de las muchas conclusiones del informe “Café & Té: Hábitos de Consumo de Café en España”. El 63% de los españoles mayores de 15 años (unos 22 millones de personas) consumen 1 taza de café al día. Esto se traduce en que el consumo semanal estimado sea de unos 535 millones de tazas de café. Imagina la cantidad de posos que acaban en la basura diariamente.

¿Qué podríamos hacer con los restos? ¿Por qué seguir desperdiciándolos?

coffee-cup-mug-cafe

Los restos del café son un  auténtico tesoro para fertilizar las plantas, ya sean ornamentales o comestibles. Ya sabemos que las pieles de las frutas son ideales para hacer compostaje, pero el café no se queda atrás. Además de poder añadirlo a la pila del compost, tiene otras maneras de convertirse en un abono.

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • Usos de los posos del café
    • Defendiendo el uso sostenible de los posos del café ¡y lo económico!
      • 1. Tierra más fértil:  
      • 2. La importancia del nitrógeno:
      • 3. Repelente de insectos: 
      • 4. Alimento de lombrices para nuestro compost:
      • 5. Fertilizante líquido:

Usos de los posos del café

Existen distintas maneras de aprovechar los restos del café para alimentar nuestras plantas o para utilizarlo como pesticida natural, para así poder practicar una jardinería más sostenible.

Para empezar, lo más importante es la conservación de los residuos de café. Tanto si lo hacemos en una bolsa de plástico o en un envase de cristal, tupper o similares, es fundamental que estos hayan sido secados anteriormente, sino podemos encontrarnos con la humedad, que hace que se pudran.

Si por el contrario van a formar parte de la pila del compostaje, podemos añadirlos tal cual, secos o húmedos, teniendo en cuenta que dicha pila suele conformarse añadiendo capas de materiales frescos y húmedos que se alternan con otras capas de materiales secos.

restaurant-beans-coffee-morning

Defendiendo el uso sostenible de los posos del café ¡y lo económico!

 Este tesoro abarca muchos usos: fertilizante orgánico mezclado con la tierra, alimento para las lombrices del compost, componente básico del compostaje tradicional o ahuyentador de insectos de nuestra terraza o jardín. Nosotros vamos a destacar las cinco siguientes:

1. Tierra más fértil:  

Abonar con compost regularmente mezclándolo con la tierra y el mantillo vegetal puede reducir la necesidad de abono convencional, e incluso hacerlo innecesario. Otro método muy efectivo es colocar los posos del café alrededor de las plantas, junto con el mantillo, tanto en macetas como en jardines superficies más amplias. Así lo convertimos en un fertilizante que funciona como cualquier otro abono orgánico.

restaurant-beans-coffee-cup

2. La importancia del nitrógeno:

La función de Nitrogenar la tierra, también se la podemos adjudicar al café, ya que este deriva de semillas procesadas, con lo que los posos de café son ricos en nitrógeno. Su proporción de en torno al diez por ciento es idónea para enriquecer la tierra con nitrógeno, que será de gran ayuda para el crecimiento de las plantas, su floración y, en el caso de una huerta, también para sus frutos.

¿Sigues desperdiciando los posos del café? Descubre sus maravillosos usos 1

3. Repelente de insectos: 

Ahuyentar gusanos, caracoles y babosas, ya que desplazarse sobre una superficie de café molido no les será tan fácil.

4. Alimento de lombrices para nuestro compost:

El compost será más rico si agregamos lombrices y, entre otros nutrientes, las alimentamos con los posos de café. Bastará con añadir un poco cada semana.

5. Fertilizante líquido:

Basta con mezclarlo con agua y dejarlo reposar durante toda la noche. Así tendremos un fertilizante líquido que podemos aplicar a modo de riego o aplicándolo directamente en tallos y hojas.

Ahora ya lo sabes, si decides seguir tirándolo a la basura… es tu decisión. Pero no lo tires por el sumidero… ¡no sirve para desatascar!

¿Sigues desperdiciando los posos del café? Descubre sus maravillosos usos 2

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: café, residuos, reutilización

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Si además de estas emocionantes historias quieres seguir aprendiendo, apuesta por la formación online de calidad y disfruta de un mes gratis de los cursos de PLATZI con este código promocional de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, reflexionar, cuestionar, avanzar, regresar, crecer, contagiar… pero sobre todo, te hará sentir incómoda. Te removerá del asiento. Si le das la oportunidad, se transformará en una herramienta esencial de comunicación eficaz y transformadora:

Curso de Innovación Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |