• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Finanzas e Inversión
    • Políticia y Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Pensamiento Crítico
    • Soft-skills Profesionales
  • UN MUNDO MEJOR
    • Feminismo + LGBTi+
    • Sostenibilidad
    • Innovación Social
    • Cooperación
    • Noticias Internacionales
    • Violencia y Conflictos
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado

Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado

22/01/2018 by Raquel Nogueira

Mere­ce ser compartido:

Actua­li­za­do el Wed­nes­day, 21 Octo­ber, 2020

¿Ima­gi­nas un mun­do sin cacao? Visua­lí­za­lo: nada de leche con Cola­Cao para desa­yu­nar, ni cre­ma de cacao en las tos­ta­das, ni table­tas de cho­co­la­te, ni bom­bo­nes, ni tar­tas, ni cho­co­la­ti­nas… nada de nada. El cacao va camino de la extin­ción, por lo que, en las pró­xi­mas déca­das, vere­mos una subi­da de los pre­cios mien­tras esta golo­sa ten­ta­ción des­apa­re­ce de la faz de la tierra.

Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado 1

El cacao va camino de la extin­ción. El aumen­to de la tem­pe­ra­tu­ra hará que la mayo­ría de los cul­ti­vos desaparezcan.

Des­de el Foro Eco­nó­mi­co Mun­dial aler­tan de que en 2050 las plan­tas de cacao se extin­gui­rán defi­ni­ti­va­men­te. El pro­ce­so será len­to, pero aca­ba­rá ocu­rrien­do a no ser que pon­ga­mos freno al cam­bio cli­má­ti­co. Ade­más, un estu­dio del Cen­tro Inter­na­cio­nal de Agri­cul­tu­ra Tro­pi­cal esta­ble­ce que para mitad de siglo Gha­na y Cos­ta de Mar­fil, paí­ses que pro­du­cen más de la mitad del cacao mun­dial, ya no ten­drán tie­rras aptas para cul­ti­var­lo. Si la tem­pe­ra­tu­ra aumen­ta 2,5 gra­dos cen­tí­gra­dos, como está pre­vis­to, casi la tota­li­dad de los terre­nos que hoy se dedi­can en el mun­do al cul­ti­vo del cacao deja­rán de ser pro­duc­ti­vos. Sin embar­go, este fenó­meno no se pro­du­ci­rá repen­ti­na­men­te en 2050: empe­za­re­mos a notar la deca­den­cia del cacao a par­tir de 2030.

Manos a la obra: los esfuerzos por prevenir la extinción del cacao

Por eso, para inten­tar que el cho­co­la­te no des­apa­rez­ca, cien­tí­fi­cos de la Uni­ver­si­dad de Cali­for­nia se han uni­do a la cho­co­la­te­ra Mars para inten­tar sal­var los cul­ti­vos antes de que sea dema­sia­do tar­de. Actual­men­te están explo­ran­do la posi­bi­li­dad de uti­li­zar una nue­va tec­no­lo­gía de modi­fi­ca­ción gené­ti­ca, deno­mi­na­da CRISPR, para que las semi­llas de cacao sobre­vi­van al calen­ta­mien­to glo­bal.

Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado 2
Es hora de que las gran­des cho­co­la­te­ras y la cien­cia empie­cen a tra­ba­jar jun­tos para encon­trar una solu­ción a la posi­ble extin­ción del cacao

El pasa­do mes de sep­tiem­bre, Mars deci­dió des­ti­nar mil millo­nes de dóla­res a su pro­gra­ma Sos­te­ni­bi­li­dad en una gene­ra­ción dedi­ca­do a redu­cir la hue­lla de car­bono de la com­pa­ñía en un 60% para 2050. El direc­tor de sos­te­ni­bi­li­dad de Mars, Barri Par­kin, ase­gu­ró en una entre­vis­ta a Busi­ness Insi­der que “están muy com­pro­me­ti­dos con fre­nar el cam­bio cli­má­ti­co”, pero que no creen se están alcan­zan­do los obje­ti­vos, de mane­ra colec­ti­va, todo lo rápi­do que el pla­ne­ta necesita.

¿Estás pre­pa­ra­do para la extin­ción del chocolate?

Chocolate y esclavitud infantil

“En los últi­mos 20 años, la indus­tria del cacao ha inver­ti­do enor­mes habi­li­da­des y recur­sos en rela­cio­nes públi­cas en torno a la Sos­te­ni­bi­li­dad, pero el aumen­to del tra­ba­jo infan­til demues­tra que NO ha logra­do apor­tar esa mis­ma expe­rien­cia e inver­sión para crear una sos­te­ni­bi­li­dad real”. La Indus­tria del Cho­co­la­te cri­ti­ca­da por no haber toma­do medi­das enér­gi­cas con­tra el tra­ba­jo infan­til. Niños de has­ta cin­co años siguen expues­tos a tra­ba­jos peli­gro­sos en paí­ses como Gha­na y Cos­ta de Mar­fil.Casi 20 años des­pués de que los prin­ci­pa­les fabri­can­tes de cho­co­la­te del mun­do se com­pro­me­tie­ran a abo­lir los abu­sos labo­ra­les, el tra­ba­jo infan­til peli­gro­so sigue estan­do pre­sen­te en sus cade­nas de sumi­nis­tro, según un nue­vo estudio.Una inves­ti­ga­ción de la Uni­ver­si­dad de Chica­go reve­la que más de dos quin­tas par­tes (43%) de todos los niños de entre cin­co y 17 años en las regio­nes pro­duc­to­ras de cacao de Gha­na y Cos­ta de Mar­fil, los mayo­res pro­duc­to­res de cacao del mun­do, rea­li­zan tra­ba­jos peligrosos.


Mere­ce ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: cacao, calentamiento global, cambio climático, chocolate, extinción, Mars

¿TENEMOS LO QUE BUSCAS? ¡PRUEBA!

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

RECOMENDADO

Muchas de las mara­vi­llo­sas ilus­tra­cio­nes que encon­tra­rás en muhi­mu per­te­ne­cen a la ins­pi­ra­do­ra web de info­gra­fis­tas PICTOLINE.COM

Si ade­más de estas emo­cio­nan­tes his­to­rias quie­res seguir apren­dien­do, apues­ta por la for­ma­ción onli­ne de cali­dad y dis­fru­ta de un mes gra­tis de los cur­sos de PLATZI con este códi­go pro­mo­cio­nal de descuento.

NO OLVIDES COMPARTIR

Publi­ca­mos noti­cias de refle­xión que hacen de este mun­do un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayú­da­nos com­par­tien­do esta noti­cia entre tus ami­gos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Con­tac­to para Publi­ci­dad y Promocionados:

Click para con­tac­to por email

INNOVACIÓN SOCIAL

Esta guía te hará reír, refle­xio­nar, cues­tio­nar, avan­zar, regre­sar, cre­cer, con­ta­giar… pero sobre todo, te hará sen­tir incó­mo­da. Te remo­ve­rá del asien­to. Si le das la opor­tu­ni­dad, se trans­for­ma­rá en una herra­mien­ta esen­cial de comu­ni­ca­ción efi­caz y transformadora:

Cur­so de Inno­va­ción Social

Desde aquí puedes acceder a juegos de apuestas.
Y recuerda: ¡juega con responsabilidad y solo si eres mayor de edad!

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |