• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado

Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado

22/01/2018 by Raquel Nogueira

Merece ser compartido:

Actualizado el miércoles, 21 octubre, 2020

¿Imaginas un mundo sin cacao? Visualízalo: nada de leche con ColaCao para desayunar, ni crema de cacao en las tostadas, ni tabletas de chocolate, ni bombones, ni tartas, ni chocolatinas… nada de nada. El cacao va camino de la extinción, por lo que, en las próximas décadas, veremos una subida de los precios mientras esta golosa tentación desaparece de la faz de la tierra.

Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado 1

El cacao va camino de la extinción. El aumento de la temperatura hará que la mayoría de los cultivos desaparezcan.

Desde el Foro Económico Mundial alertan de que en 2050 las plantas de cacao se extinguirán definitivamente. El proceso será lento, pero acabará ocurriendo a no ser que pongamos freno al cambio climático. Además, un estudio del Centro Internacional de Agricultura Tropical establece que para mitad de siglo Ghana y Costa de Marfil, países que producen más de la mitad del cacao mundial, ya no tendrán tierras aptas para cultivarlo. Si la temperatura aumenta 2,5 grados centígrados, como está previsto, casi la totalidad de los terrenos que hoy se dedican en el mundo al cultivo del cacao dejarán de ser productivos. Sin embargo, este fenómeno no se producirá repentinamente en 2050: empezaremos a notar la decadencia del cacao a partir de 2030.

Manos a la obra: los esfuerzos por prevenir la extinción del cacao

Por eso, para intentar que el chocolate no desaparezca, científicos de la Universidad de California se han unido a la chocolatera Mars para intentar salvar los cultivos antes de que sea demasiado tarde. Actualmente están explorando la posibilidad de utilizar una nueva tecnología de modificación genética, denominada CRISPR, para que las semillas de cacao sobrevivan al calentamiento global.

Bye, bye chocolate: la cuenta atrás para decirle adiós al cacao ha comenzado 2
Es hora de que las grandes chocolateras y la ciencia empiecen a trabajar juntos para encontrar una solución a la posible extinción del cacao

El pasado mes de septiembre, Mars decidió destinar mil millones de dólares a su programa Sostenibilidad en una generación dedicado a reducir la huella de carbono de la compañía en un 60% para 2050. El director de sostenibilidad de Mars, Barri Parkin, aseguró en una entrevista a Business Insider que «están muy comprometidos con frenar el cambio climático», pero que no creen se están alcanzando los objetivos, de manera colectiva, todo lo rápido que el planeta necesita.

¿Estás preparado para la extinción del chocolate?

Chocolate y esclavitud infantil

«En los últimos 20 años, la industria del cacao ha invertido enormes habilidades y recursos en relaciones públicas en torno a la Sostenibilidad, pero el aumento del trabajo infantil demuestra que NO ha logrado aportar esa misma experiencia e inversión para crear una sostenibilidad real». La Industria del Chocolate criticada por no haber tomado medidas enérgicas contra el trabajo infantil. Niños de hasta cinco años siguen expuestos a trabajos peligrosos en países como Ghana y Costa de Marfil.Casi 20 años después de que los principales fabricantes de chocolate del mundo se comprometieran a abolir los abusos laborales, el trabajo infantil peligroso sigue estando presente en sus cadenas de suministro, según un nuevo estudio.Una investigación de la Universidad de Chicago revela que más de dos quintas partes (43%) de todos los niños de entre cinco y 17 años en las regiones productoras de cacao de Ghana y Costa de Marfil, los mayores productores de cacao del mundo, realizan trabajos peligrosos.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: cacao, calentamiento global, cambio climático, chocolate, extinción, Mars

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

 

CONSULTA A UN PROFESIONAL

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción. El presente artículo tiene un carácter puramente informativo y no constituye asesoramiento legal. El propósito es proporcionar información general sobre juegos y apuestas, y no debe interpretarse como un respaldo o recomendación para participar en dichas actividades. Es imperativo destacar que el juego conlleva riesgos significativos, tanto económicos como de salud mental. Los participantes deben ser conscientes de que pueden perder dinero y que el juego puede convertirse en un hábito perjudicial. La participación responsable es fundamental, y se recomienda encarecidamente establecer límites financieros y temporales para evitar consecuencias adversas. Los juegos de azar pueden generar adicción, afectando la salud mental y emocional de quienes participan en ellos. Si experimenta dificultades para controlar su comportamiento de juego, se insta a buscar ayuda profesional. Varias organizaciones ofrecen servicios de asesoramiento y apoyo para aquellos que enfrentan problemas relacionados con el juego compulsivo.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es