• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Fueron a un casting con sus hijos y salieron horrorizados. Cámara oculta del “casting más bestia”.

Fueron a un casting con sus hijos y salieron horrorizados. Cámara oculta del “casting más bestia”.

18/04/2016 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Tuesday, 25 January, 2022

Se les ha ocurrido ir más allá y lanzar una campaña impactante que permita que el mensaje llegue y obligue a reflexionar. Y lo han conseguido con creces, gracias a la involuntaria ayuda de unos padres y madres que protagonizan uno de los vídeos virales del momento.

El Casting Mas Bestia

La Fundación FAADA es una asociación defensora de los animales que se ha marcado un objetivo ambicioso: denunciar que existe maltrato físico y psíquico en los rodajes con animales salvajes en cine, televisión y publicidad. Lejos de hacer una mera denuncia a través de sus canales. El ‘gancho’ consistió en organizar un casting infantil en el que se informaba a los padres de las técnicas de rodaje que iban a emplear con sus hijos para asegurarse de que todo saliera redondo. Ninguno podría imaginarse las barbaridades que iban a escuchar… Muy pocas personas conocen – o no se plantean- cómo es la vida real de los animales utilizados en producciones audiovisuales. Podemos ver a un primate o a un felino que está aparentemente tranquilo en un rodaje o entelevisión, pero lo que no solemos saber es cómo se ha conseguido que lleve a cabo actividades anti-naturales para su especie. Los animales salvajes son animales salvajes siempre y a la hora de verlos “actuar” deberíamos de pensar: ¿cómo y dónde viven?, ¿de dónde proceden? ¿Cómo se les entrena?, ¿cuánto dura su “carrera artística”? ¿Qué y cuándo comen?”  

tiby
noa
tima

La creatividad la han puesto desde la agencia de publicidad Contrapunto BBDO, cuya colaboración desinteresada ha sido esencial.

El mismo Director de cuentas de Contrapunto BBDO, Javier Díaz, nos explica que “una buena forma de sensibilizar a la sociedad sobre este tema era hacer un experimento real, usando como conejillos de indias a personas reales. Somos sensibles a los problemas cuando nos vemos reflejados en ellos, y el reto era que la gente que viera la campaña sintiera compasión y se solidarizara con animales que están indefensos, sin la protección de nadie. Los seres humanos tenemos a nuestros padres y madres, y a la sociedad que nos protege”.

El casting fue real, como se hacen normalmente, y las reacciones son reales, tal y como sucedieron, padres y madres que no pueden creer que se puedan llegar a hacer ese tipo de prácticas con sus hijos para conseguir una toma en un anuncio o una peli. Pero estas son las prácticas que se utilizan habitualmente para conseguir que los animales salvajes “actúen”.

Desde FAADA recordamos también que las alternativas al uso de animales reales existen y para el mundo audiovisual hay nuevas soluciones creativas que no involucran el sufrimiento de ningún ser: el uso del 3D o los animatronics. Y hay empresas en España muy punteras en este sector, como Alucine o Artefacto.

EJEMPLO: DUMBA

Dumba es propiedad de un circo y sufre descargas eléctricas.

dumba

Dumba es una elefanta asiática de 35 años que fue arrebatada de su estado salvaje. A día de hoy, es propiedad del Circo Kludsky que la utiliza en espectáculos circenses , producciones audiovisuales y han llegado incluso a subalquilarla (por ejemplo a las empresas Fauna y Acción y  Zooko Producciones). A pesar de sus 35 años, los expertos en elefantes han indicado que Dumba parece más pequeña y delgada que los elefantes de su edad que gozan de un buen estado de salud.

Aunque los elefantes son animales altamente sociales y que viven en manadas recorriendo hasta 50 kilómetros cada día, cuando Dumba no trabaja, vive en el jardín de sus propietarios donde pasa sus días completamente sola y privada de estímulos ¿Dejarías que en tu trabajo te diesen descargas eléctricas?  Para muchos paquidermos como Dumba son un método común de entrenamiento y son una salvajada.

elcastingmasbestia

En definitiva, si te has sentido conmovido/a por el video o comprendes la necesidad de expandir este mensaje, te invitamos a difundir y compartir el vídeo del casting con sus contactos en tus redes sociales junto al hashtagcreado para la ocasión #ElCastingMasBestia.

DESCARGA EL DOSSIER “LOS ANIMALES NO VENDEN:
PORQUE UTILIZAR ANIMALES EN PUBLICIDAD, CINE Y TV ES INNECESARIO Y CRUEL”

Fueron a un casting con sus hijos y salieron horrorizados. Cámara oculta del "casting más bestia". 1

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: animales, derechos animales, maltrato animal

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es