Uno de los fenómenos más conocidos debido a su belleza y colorido, la aurora polar se produce cuando una masa solar choca con los polos de la tierra (tanto en el norte como en el sur), específicamente con la magnetósfera, dando como resultado una luz que es proyectada por la ionósfera.
Las auroras boreales son un fenómeno que tiene su origen en el viento solar emitido debido a la actividad del sol. Son partículas elementales que viajan a alta velocidad, entre 300 y 1000 kilómetros por segundo y que, cuando entran en el escudo magnético de la Tierra son atraídas hacia un círculo que rodea el Polo Norte magnético donde interactúan con las capas altas de la atmósfera.
Cada aparición de la aurora boreal es única. En algunas ocasiones ves tres bandas verdes, bailando en el cielo nocturno. Otras veces se muestra como una cortina de verde eléctrico o como un tornado de luz tenue. El color es un verde luminoso a veces con un toque de rosa en los bordes y ocasionalmente violeta en el centro. El oxígeno, a cierta frecuencia, es capaz de dar como resultado un color verde/amarillo, mientras que a una frecuencia, da como resultado el rojo. Por su parte, el nitrógeno es responsable de los rayos de luz azulada, mientras que el helio aporta una coloración entre rojo y púrpura.
Estas impresionantes imágenes pertenecen una subtormenta auroral en el pueblo de las auroras (Aurora Village), situado en Yellowknife la única ciudad de los Territorios del Noroeste de Canadá.
Este vídeo lo filmó el astrofotógrafo coreano Kwon O Chul en tiempo real y muestra un tipo de aurora polar de mayor intensidad, tamaño y duración que las auroras habituales. (Ver el mismo video en timelapse). Un espectacular fenómeno que se produce durante las tormentas magnetosféricas y en los que se puede ver al cielo bailar en una danza hipnótica.
Realmente impresionante, ¿no creen?