• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / La historia del fotógrafo que lleva 4 años acumulando su basura para concienciarnos

La historia del fotógrafo que lleva 4 años acumulando su basura para concienciarnos

07/07/2017 by Valeria Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 11 April, 2019

Cada ciudadano occidental produce al año cerca de 300 millones de toneladas de plástico y, desde 1950, hemos producido alrededor de seis mil millones de toneladas métricas de materia plástica. ¿Cómo hacer visible un problema tan grave? Esta fue la pregunta de la que parte un proyecto que nos ayuda a tomar conciencia.

Esta atrevida propuesta de activismo medioambiental ha llevado a Antoine Repessé, fotógrafo francés, a guardar y fotografiar toda la basura que genera. ¡Y lo lleva haciendo durante cuatro años!

Su misión: concienciar a la sociedad del consumo mirando la gran cantidad de basura que acumulamos.

Antoine Repessé a eu l’idée de mettre en scène 4 ans de #déchetsménagers à travers son projet #365Unpacked https://t.co/umxcFPpkAF pic.twitter.com/dGaXGQBQ9h

— Untitled Magazine (@Untitledmag) March 21, 2018

Antoine decidió dejar de tirar su basura (no orgánica) en el año 2011. En su aventura durante los cuatro años posteriores, consiguió llenar más de 70 metros cúbicos de basura dentro de su casa. Trataba de documentar el proyecto llamado #365Unpacked. Con él, consiguió reunir, entre otros, 4.800 rollos de papel higiénico, 800 kg de periódicos y 1.600 botellas de leche.

Las imágenes realizadas son realmente impactantes. Las agrupa según el consumo de los residuos y nos muestra la triste realidad que muchos siguen ignorando en relación a la fabricación de envases no desechables. Una perfecta unión entre la belleza melancólica y la autodestrucción de una sociedad del consumo que está destrozando sus recursos naturales y transformándolos en residuos. En definitiva: transformando la vida del planeta en basura contaminante.

A veces, una imagen vale más que mil palabras y, por eso, porque las explicaciones, informes y los datos parecen que no son suficiente, Antoine busca con sus fotografías dar un paso más hacia la sensibilización.

A pesar de que vivir con menos plásticos es posible, se necesita de un compromiso global que también incluya a empresas y organismos públicos. Uno de los grandes obstáculos hacia el cambio en materia de medioambiente es la gestión de los residuos, la cual también está muy vinculada al calentamiento global. El problema de estos es que son invisibles, desaparecen cada día de nuestra vista casi “por arte de magia”. Día a día, nos dedicamos a acumularlos y a tirarlos en pequeñas proporciones. De ahí la importancia de ver todo lo que somos capaces de producir a lo largo de cuatro años. Ver los residuos, sensibilizarnos y empezar a actuar de forma individual y como comunidad.

"Pendant 4 ans, j'ai décidé de ne plus jeter mes déchets recyclables". Avec le projet #365Unpacked, le photographe Antoine Repessé signe une série coup de poing sur nos modes de consommation. https://t.co/2FKa1GiIPg pic.twitter.com/x3igWSObU4

— Marina Fabre Soundron (@fabre_marina) November 23, 2017

4 años sin tirar basura. Antoine Repessé. https://t.co/TQ4v0IXgoQ vía: @escarabajosbm #bienestar #ecologia #ceroresiduos pic.twitter.com/9DmjVu2oj9

— 💡 Desirée González (@Desi2g) November 22, 2017

365 Unpacked expo photo d'Antoine Repessé, du 13/11 au 02/10, à la #mres https://t.co/ReuXoN3ZhU pic.twitter.com/XmHUwr1Eg2

— centre_doc_mres (@centre_doc_mres) November 10, 2017

Que consigamos que proyectos como el de Antoine se viralicen nos ayudará a concienciar a la sociedad sobre lo que va a suceder si seguimos ignorando el problema de la acumulación de residuos.

Todas las imágenes son de: ©Antoine Repessé. Podéis seguir su historia en su web o en las redes sociales.

https://www.instagram.com/p/Bv86BadBA7t/

Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: basura, consumo, fotografía, plástico, residuos

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es