• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / La Gran Barrera de Coral no es la estructura viva más grande del mundo. Es esta.

La Gran Barrera de Coral no es la estructura viva más grande del mundo. Es esta.

07/02/2015 by Lluís Torrent

Merece ser compartido:

La Gran Barrera de Coral australiana es el mayor arrecife de coral del mundo. Está situado en el Mar del Coral, frente a la costa de Queensland al noreste de Australia, al sureste de Nueva Guinea occidental y al sur de Papúa Nueva Guinea. El arrecife, que se extiende sobre unos 2.600 kilómetros de longitud, puede ser distinguido desde el espacio. Pero, ¿es la estructura viva más grande del mundo?

Así se dice. Sin embargo, parece que no es completamente cierto. Aunque dependería de cómo formulemos de la pregunta, y del tipo de contestación buscada. En ocasiones se afirma que la Gran Barrera de Coral es el animal más grande que existe (de hecho los corales son animales), o en cualquier caso la estructura viva de mayor tamaño. Sea como fuere, según dicen los expertos, es uno de los sistemas más complejos y variados que existen. La gran Barrera de Coral es un hábitat para gran cantidad de especies, es posible encontrar una gran cantidad de peces que se estima en 1.800 distintas especies, 125 de tiburones y más de 5.000 especies de moluscos. Además de unas 400 especies de coral. Especies en peligro de extinción, también es posible encontrar en la barrera, especies como dugongo y la gran tortuga verde.

GreatBarrierReef-EO

Pero la Gran Barrera de Coral se ha visto afectada por el calentamiento global que incide sobre el planeta tierra y que aumenta cada vez más. Los corales son especies muy sensibles a los cambios de temperatura del océano.bPor otra parte los efectos de la pesca indiscriminada y la contaminación han hecho que la barrera resulte dañada, disminuyendo el ecosistema que se alberga en ella. De continuar con estas acciones, la Gran Barrera de Coral continuará perdiendo peces, flora acuática, etc.

Pero, ¿entonces cuál es la estructura viva más grande del mundo?

Es el continente antártico. Más concretamente, los mares antárticos y el ecosistema que se mantiene debajo de sus hielos estacionales. Bajo ellos se forma una verdadera pradera de la que depende una cantidad ingente de krill (crustáceos parecidos a los camarones) y de él, una extraordinaria biodiversidad que diríamos que corresponde a tiempos pasados. Ballenas y otros cetáceos dependen también del krill, bien directamente o por animales que se alimentan de esos crustáceos.

antarctic
En color rojo se puede observar la concentración de Clorofila del fitoplancton
La banquisa rota por el paso de un barco, que nos muestra la parte sumergida
La banquisa rota por el paso de un barco, que nos muestra la parte sumergida

Basta con romper la banquisa antártica para ver que el hielo no tiene coloración uniforme. Su parte oculta, sumergida, presenta matices marrones y verdes: la verdadera pradera antártica, que cubre millones de kilómetros cuadrados, aunque su extensión es fuertemente estacional, variando entre casi tres hasta prácticamente los 20 millones.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: Antártida

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es