• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / Agua salada como combustible, una nueva manera de consumir electricidad

Agua salada como combustible, una nueva manera de consumir electricidad

28/06/2017 by Hiraldo

Merece ser compartido:

Actualizado el Monday, 2 August, 2021

La innovación energética cada vez da más esperanzas para una producción y consumo sostenibles. En esta ocasión, os acercamos un sistema para generar electricidad a base de agua y sal creado por Alberto Santana. Este nuevo combustible es el que da vida a la central iónica Volta y comenzará a comercializarse a partir de octubre.

Agua salada como combustible, una nueva manera de consumir electricidad 1

Saldrán a la venta tres modelos de módulo iónico cuyos precios variarán dependiendo del voltaje (184, 368 7 735 MW) desde 20.000 a 35.000 euros. Su producción ha perseguido la eficiencia, algo que ha conseguido hasta en el tamaño ya que el generador ocupa tan solo 2,6 metros cuadrados y es muy silencioso. Su consumo es de 7 kW por hora a 5 céntimos, este precio también incluye la amortización del producto.Como muchos otros grandes inventos, este generador nació en el garaje de Santana, en el que pasó muchas madrugadas trabajando para conseguir generar electricidad. Si este generador funciona al 100% es capaz de producir 168 kW por día. Con esta producción, una familia estándar con un consumo de 5 kW/h podría vivir sin problemas, además de poder recargar un vehículo eléctrico.

Agua salada como combustible, una nueva manera de consumir electricidad 2

Volta produce electricidad mediante la electrólisis. Su proceso se desarrolla dentro de varios compartimentos, en uno de ellos se sitúa el ánodo de sacrificio donde se lleva a cabo el proceso de corrosión, este compartimento se denomina generador de electricidad. Lo novedoso de estos compartimentos es que pueden corregir el procedimiento de Tafel.Lo positivo de este invento es que el único residuo que produce es hidrógeno, aunque estas dos moléculas de hidrógeno se unen con una de oxígeno atmosférico para crear agua. Dentro de los parámetros de usabilidad, este generador necesitará una cantidad de 1.500 litros de agua en cada uno de los compartimentos, así como sal. Para Santana prima la reutilización de los recursos, por lo que con una conexión a un bajante conseguirá que cada seis meses el filtro puede hacer una limpieza y elimine el agua del sistema.

Los módulos iónicos se conectan sin limitación, por lo que se interconectando varios módulos hará posible que industrias puedan utilizar estas centrales iónicas como fuentes de energías renovables.

¡Vivan las energías renovables!

Artículo original: eldiario.es


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: electricidad, sustentabilidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es