• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / La clave de la ONU para erradicar el hambre en el mundo: la agricultura a pequeña escala

La clave de la ONU para erradicar el hambre en el mundo: la agricultura a pequeña escala

21/05/2017 by Napo Devesa

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 31 October, 2020

“El derecho humano a comer pasa por un modelo agrícola que prime las pequeñas explotaciones agrarias frente al modelo convencional de grandes plantaciones y monocultivo”.

Juanjo Martínez

La ONU que apunta hacia una de las claves para revertir el hambre en el mundo: la agricultura ecológica a pequeña escala.

Cada vez son más las voces que lo proclaman: la agroindustria no es la solución.

“Los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo necesitan un giro en este paradigma y pasar a una auténtica intensificación de la agricultura ecológica”.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo además señala que el camino para avanzar hacia la erradicación del hambre en el mundo es pasar a un modelo basado en el desarrollo rural y en el protagonismo de la agricultura ecológica y local. Un desarrollo que favorecería la igualdad de acceso a los recursos y la mitigación del cambio climático.

La clave de la ONU para erradicar el hambre en el mundo: la agricultura a pequeña escala 1

La agricultura orgánica puede alimentar al mundo, no es un sueño, puede ser una realidad.

¿Por qué el veganismo debería apoyar a los pequeños agricultores?

Pero la realidad de momento es otra: debido a que las multinacionales continúan comprando tierras en los países subdesarrollados, las frutas y verduras siguen trasladándose distancias enormes para llegar del campo a la mesa, con la consiguiente emisión de CO2, y los alimentos transgénicos y pesticidas siguen ganando terreno en el negocio de la agricultura. Frente a esta modelo de negocio, es necesario abrir paso a la agricultura a pequeña escala y ecológica.

La clave de la ONU para erradicar el hambre en el mundo: la agricultura a pequeña escala 2
Fuente desconocida. ¿Sabéis de dónde procede este gráfico? ¡Enviarnos un email!

Una agricultura que dé prioridad a los pequeños agricultores y que refuerce la recuperación de métodos de cultivo tradicionales. Esta es la propuesta de Naciones Unidas respaldada por sesenta expertos independientes que apoyaron el informe.

La agricultura orgánica puede alimentar al mundo, no es un sueño, es una realidad.

Agricultura de monocultivo

La agricultura de monocultivo industrial, por lo tanto, ha fracasado en proporcionar alimentos suficientes y asequibles allí donde se necesitan y, además, ha provocado un impacto insostenible en el planeta. “El sistema alimentario es el mayor causante del cambio climático”, argumenta el holandés Henk Hobbelink, uno de los mayores especialistas mundiales en agricultura sostenible.

Planeta en venta – Documentos TV from Attac Catalunya on Vimeo.

Según el estudio, los gobiernos deberían recompensar a los agricultores por su tarea de preservación de las fuentes de agua, el suelo, los paisajes y la biodiversidad, y dejar de alentar las grandes producciones de monocultivo destinadas a la exportación (especialmente de los países pobres hacia los países ricos) y dependientes de suministros externos (maquinaria, fertilizantes, pesticidas) para volcarse en la demanda interna y el comercio de ámbito regional.

Lo decimos siempre, ¡vivan las huertas!

Cómo prepararse para el colapso del capitalismo

1. Aprenda a plantar, no solo un huerto, sino también cultivos básicos (maíz, yuca, etc.) y árboles (frutales, nativos, leñosos);

2. Cree un vínculo con alguna tierra, ya sea la suya o la de un pariente, un proyecto, un jardín comunitario , etc. Participe con las personas que viven allí, vaya poco a poco buscando formas de pasar más tiempo en el campo que en la ciudad, aprendiendo a plantar, construir , tratar los desechos orgánicos y sanar en la naturaleza;

3. Desarrollar habilidades prácticas (cocina, carpintería, reparación de máquinas, procesamiento de alimentos, costura, etc.). Enseñe estas habilidades a niños y amigos, vecinos, vecinos;

4. Busque un grupo de apoyo mutuo, donde las personas se cuiden entre sí, hagan productos de necesidad básica colectivamente, como productos de higiene natural , remedios naturales como jarabes y tinturas de hierbas, procesamiento de alimentos, como alimentos conservados y fermentados;

5. Simplifica tu vida ahora, liberando más espacio y tiempo. Descubra todo lo que puede hacer sin dinero, caminar, hacer ejercicios, manualidades y artes del cuerpo, socializar con sus seres queridos, jardinería;

6. Separarse de la lógica de consumir más y más. Prefieren productos artesanales que duran mucho tiempo, de calidad, hechos por pequeños productores, empresas sociales y empresas económicas solidarias. Hacer intercambios, dar y recibir obsequios por valor afectivo, en lugar de valor financiero;

7. Intercambiar, almacenar, multiplicar y diseminar semillas criollas (nativas , no modificadas genéticamente, producidas por la agricultura popular y familiar );

8. ¡Reconoce que la vida será mucho mejor después! Solo estamos en transición .

“Nuestra creatividad es el límite del sistema “

Bill Mollison, cocreador del movimiento Permacultura.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: agricultura, huertas, Naciones Unidas

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es