• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / #AdoptaUnaPrenda: qué hacer con los 285€ de ropa de tu armario que jamás te has puesto

#AdoptaUnaPrenda: qué hacer con los 285€ de ropa de tu armario que jamás te has puesto

20/06/2018 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

¿Sabes cuántas prendas de ropa que no utilizas tienes en casa? ¿Sabías que una mujer española tiene de media 285€ de ropa que jamás se ha puesto? ¿Sabes dónde acaban todas esas prendas?

En el vertedero, junto a otros 14 millones de toneladas de deshechos textiles al año. La industria textil es ya la 2ª que más contamina a nivel mundial. ¿No crees que todas esas prendas en buen estado se merecen una segunda oportunidad? Si es así, no dejes de visitar el proyecto #AdoptaUnaPrenda. Hoy hablamos con la persona detrás de esta genial iniciativa.

#AdoptaUnaPrenda: qué hacer con los 285€ de ropa de tu armario que jamás te has puesto 1

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

  • ¿Quién está detrás del proyecto?
  • ¿Cómo surgió #AdoptaUnaPrenda?
  • ¿Por qué apostasteis por una campaña de financiación colectiva?
  • ¿Creéis que está cambiando nuestra forma de consumir moda?
  • ¿Qué otros proyectos relacionados con #AdoptaUnaPrenda os inspiran?
  • ¿Qué es lo más importante para ser un consumidor ético?

¿Quién está detrás del proyecto?

Me llamo Noemí Díaz Patiño y soy diseñadora gráfica desde hace más de 10 años. Tengo mi estudio (@itrynottothink) en Espacio Nido, Vigo, y poco a poco me he ido formando y especializando en diseño y comunicación de moda.

¿Cómo surgió #AdoptaUnaPrenda?

Gracias a una beca europea, he podido formarme en moda sostenible mientras trabajaba en Fashion Revolution Londres, de la mano de Orsola de Castro. Al regresar a España quería replantearme mi modo de consumir moda y el de la gente que me rodea. Se me ocurrió que la mejor forma de trabajar era con la ropa que ya existe, en la que ya hemos empleado recursos (naturales, humanos, de producción, etc.), pero que está en desuso. De esa forma nació Coclub en el año 2015 y hemos ido pivotando la idea de proyecto hasta formalizarlo en #AdoptaUnaPrenda.#AdoptaUnaPrenda: qué hacer con los 285€ de ropa de tu armario que jamás te has puesto 2

¿Por qué apostasteis por una campaña de financiación colectiva?

Nos parece la mejor idea para que proyectos modestos como el nuestro salgan adelante. Es complicado porque se basa en la confianza. Necesitas que todo tu círculo crea en tu proyecto y encuentre un momento en su día a día para pararse e invertir en ti, en el futuro de tu proyecto. Para eso tienes que ser muy persuasivo y comunicar mucho y hacer un esfuerzo para que todos lo entiendan.

En el caso de nuestra campaña y en el de otras de moda sostenible, no es tan sencillo. Parece que tienes que explicar mucho más que alguien que hace un crowdfunding para grabar un disco, una peli o publicar un libro.

Aún así no descartamos las colaboraciones y aportaciones con empresas o colectivos afines y que tengan la misma filosofía que nosotros.

¿Creéis que está cambiando nuestra forma de consumir moda?

Definitivamente sí, poco a poco van surgiendo nuevas propuestas que tratan de hacer que el sector de la moda sea más justo y sostenible. Es un proceso muy lento, pero el consumidor está empezando a cambiar poco a poco sus hábitos.

#AdoptaUnaPrenda: qué hacer con los 285€ de ropa de tu armario que jamás te has puesto 3

¿Qué otros proyectos relacionados con #AdoptaUnaPrenda os inspiran?

He descubierto recientemente a Helen Kirkum (@helenkirkumstudio) y su proyecto a través del cual recupera zapatillas deportivas para transformarlas en otras nuevas y me encanta todo lo que hace. Ojalá en un futuro pudiésemos colaborar con ella.

¿Qué es lo más importante para ser un consumidor ético?

Pensar (diferente) y tratar de ver más allá. Ser curiosos y preguntarnos de dónde viene la ropa que consumimos. Creo que hay gente que no es más ética en su modo de consumir porque no sabe (o no quiere saber) lo que supone que ella (o él) pueda comprarse una camiseta por 3€.

#AdoptaUnaPrenda: qué hacer con los 285€ de ropa de tu armario que jamás te has puesto 4

Cuanta más información tengamos y mejor la usemos, seremos más justos con las personas, con el medio ambiente, y con nosotros mismos. Visita este proyecto.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: Adoptar una prenda, consumidor ético, consumo ético, contaminación, desperdicio, moda sostenible, ropa

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es