• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to footer
  • instagram
  • facebook
  • TWITTER
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |
muhimu.es

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / La clave de la sostenibilidad son los acuíferos, pero 1 de cada 4 está contaminado

La clave de la sostenibilidad son los acuíferos, pero 1 de cada 4 está contaminado

18/12/2017 by María Hidalgo

Merece ser compartido:

Actualizado el Saturday, 30 November, 2019

Desde hace años tanto mi abuelo como mi padre me han enseñado y recordado que lo importante no es que se llenen los pantanos (esenciales para el consumo de agua humano), sino los acuíferos, manantiales, veneros o minas de agua (esenciales para la flora y fauna de un territorio).

Y el problema no es solo que estos últimos están desapareciendo, sino también que los estamos contaminando. Las cifras oficiales son desoladoras: uno de cada cuatro acuíferos españoles está contaminado.

Estas reservas de agua son venas de agua que corren bajo tierra. Existen numerosas zonas de acuíferos, donde es fácil encontrar pozos de agua y donde, por supuesto, no se permiten ciertas edificaciones como los cementerios. Un sistema que previene que la descomposición de la materia pueda filtrarse y contaminar las corrientes subterráneas.

La clave de la sostenibilidad son los acuíferos, pero 1 de cada 4 está contaminado 1

Los acuíferos son reservas de agua subterráneas clave en el desarrollo sostenible del planeta.

Pero el problema de la contaminación no la tienen los difuntos, sino los vivos. Por ejemplo, en Huelva el agua subterránea va cargada de metales pesados de la industria minera, en Barcelona hay droga y en Huesca, lindano. Para que os hagáis una idea: el lindano es un pesticida altamente tóxico que se estuvo produciendo durante más de 14 años en una empresa de Sabiñánigo (Huesca), generando una alta cantidad de residuos que se fue acumulando en los vertederos de los alrededores “sin ningún tipo de control”.

Otro de los problemas más graves que lleva a la contaminación de los acuíferos españoles son los nitratos y pesticidas de la agricultura, según datos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Pero, como siempre, si no se ve no importa. Nuestro gobierno solo se preocupa del agua superficial, lo que nos está causando muchos problemas, tanto en el presente como en el futuro.


Los embalses no son la solución a la sequía

Llevamos años planteando los embalses como la solución mágica a las épocas sequía, pero eso no es del todo así: al que más le beneficia esta idea es, sin duda, a las constructoras. Los que realmente pueden parar la sequía son los acuíferos;  son el pulmón pero no dejamos de esquilmarlos y destrozarlos.

A las incontables concesiones otorgadas, en la actualidad se suma que las perforaciones ilegales no cesan. Las empresas y las personas excavan sin ningún permiso, por lo que se desconoce el número de pozos ilícitos como en Los Arenales. De hecho, las asociaciones ecologistas calculan que en España los pozos ilegales rondan el millón.

La clave de la sostenibilidad son los acuíferos, pero 1 de cada 4 está contaminado 2

Los embalses solo benefician a las constructoras, pero no son la clave para sobrevivir a las sequías. Las aguas subterráneas son las que deberían llevarse toda nuestra atención.

España es el país de Europa con más embalses (alrededor de 1300). Pero no sirven de nada, tan solo basta que no llueva en tres meses y ya se encuentran en niveles críticos. Seguimos anclados en una mentalidad de los años 50, cuando tener embalses era sinónimo de desarrollo.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad Tagged With: acuíferos, agua contaminada, agua subterránea, contaminación, embalses, España, pantanos

NO OLVIDES COMPARTIR

______________________________
Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor, pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

LEER MUHIMU SIN PUBLICIDAD

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social
_________________
Descubre más información sobre:
Comunicación y Diseño Social
_________________

DESCUBRE PICTOLINE

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

ADVERTENCIA

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

:::::::::::::

El presente blog tiene como objetivo brindar información divulgativa sobre diversos temas, incluyendo consejos financieros, médicos y psicológicos. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que la información proporcionada en este blog no debe considerarse como asesoramiento profesional ni sustituir la consulta directa con un especialista en el área correspondiente.

Los consejos financieros proporcionados en este blog son de naturaleza general y no tienen en cuenta sus circunstancias personales o financieras específicas. Antes de tomar cualquier decisión financiera importante, se recomienda encarecidamente buscar el asesoramiento de un profesional financiero con licencia, quien evaluará sus circunstancias individuales y le proporcionará orientación personalizada.

Del mismo modo, los consejos médicos y psicológicos presentados en este blog son de carácter informativo y no constituyen un diagnóstico o tratamiento médico o psicológico profesional. Si experimenta algún problema de salud o bienestar, le instamos a que consulte a un médico calificado o a un profesional de la salud mental debidamente certificado. Ellos podrán evaluar adecuadamente su situación, realizar un diagnóstico y recomendar el tratamiento más adecuado para usted.

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.
_________

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in · Contacto por Email para publicidad y patrocionados: contacto[x]muhimu.es