• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

muhimu.es

Historias que merecen ser compartidas

  • LO MÁS LEÍDO
  • DESARROLLO PERSONAL
    • Pensamiento Crítico
    • Salud y Psicología
    • Arte y Cultura
    • Educación y Formación
    • Crecimiento Personal
    • Diversidad
    • Historias Inspiradoras
    • Familia y Hogar
  • FINANZAS E INVERSIÓN
    • Soft-skills Profesionales
    • Políticia y Economía
    • Finanzas e Inversión
  • UN MUNDO MEJOR
    • Ciencia y Tecnología
    • Noticias Internacionales
    • Innovación Social
    • Feminismo + LGBTi+
    • Violencia y Conflictos
    • Sostenibilidad
    • Cooperación
You are here: Home / Medio Ambiente y Sostenibilidad / ¿Por qué han aparecido más de 300 ballenas muertas en Chile?

¿Por qué han aparecido más de 300 ballenas muertas en Chile?

16/03/2016 by Patricia Díez

Merece ser compartido:

Actualizado el Thursday, 25 July, 2019

Esta extraña situación ha dejado en estado de shock a especialistas y científicos, que descartan la mano humana en el varamiento de ballenas más numeroso que se conoce hasta el momento.

300-ballenas-muertas-Chile2

Concretamente,  fueron halladas un total de 337 en una zona remota de la patagonia chilena y, según científicos desplazados al lugar, fue “una imagen apocalíptica“. Incluso se baraja la posibilidad de que ese número haya sido mayor, ya que la dificultad de acceder a algunas zonas no ha permitido comprobarlo.

Han aparecido muertas más de 300 ballenas por causas desconocidas en un lugar remoto de la Patagonia chilena. Los cadáveres se encontraron por casualidad en una expedición científica con otro fin. Es el caso más numeroso de ballenas varadas. Sucedió hace 5 meses, pero hasta ahora no se había hecho público. Por el momento, se descarta la implicación humana, pero sus causas siguen sin conocerse.

 Los científicos creen que se trata de rorcuales norteños (sei whales en inglés), una especie en peligro de extinción. Los ejemplares de gran tamaño pueden medir entre 12 y 16 metros de longitud y pesar entre 20 a 30 toneladas. Pueden nadar hasta una velocidad de 50 km/h,  su esperanza de vida se sitúa entre los 50 y los 70 años y se calcula que hay unos 80.000 especímenes en todo el mundo.

ballenas-chile-3

__ ¿Qué descubrirás en este post? __

    • Hipótesis que se barajan
    • A este paso, el medio ambiente se nos va a quedar en un “cuarto” nada más.
  • Luchemos por salvar el planeta.

Hipótesis que se barajan

La directora del Centro Científico Huinay, la chileno-alemana Vreni Häussermann, especialista en los ecosistemas de esta zona del mundo y responsable del hallazgo, descarta la acción humana: “Estamos discutiendo causas naturales y de momento no se ve interacción humana. De todas formas, como este 2015 se han registrado mortalidades grandes en otras zonas del Pacífico, Alaska y Columbia Británica, es pertinente que nos preguntemos ¿qué es lo que está pasando?“.

La Asociación de Médicos Veterinarios de Fauna Silvestre de Chile publicó un comunicado que señala que “la concentración de estas toxinas en el medio ambiente debe ser muy elevada” para llegar a matar a mamíferos marinos. Las toxinas a las que se está refiriendo son producto de la llamada marea roja.

El mes pasado fue el más caluroso de la historia de nuestro planeta desde que se tienen registros, y este mes de julio va por el mismo camino. Europa se asfixia bajo la segunda ola de calor de este verano, que está registrando temperaturas récord, con zonas de Francia que han alcanzado los 45,6º C.

Pero desde hace años el calor asfixiante no solo se vive en la superficie, también en los océanos, donde la temperatura del agua se ha disparado: 2018 fue el año más cálido hasta la fecha.

Esto es debido a que los océanos absorben y acumulan el calor, siendo imprescindibles en la lucha contra el cambio climático. La vida marina que habita en ellos se encarga de capturar el carbono en la superficie y almacenarlo a gran profundidad. Sin este servicio esencial, nuestra atmósfera contendría un 50% más de dióxido de carbono y la temperatura del planeta sería tan alta que se volvería inhabitable.

Pero las consecuencias de este aumento de temperaturas para la vida marina son letales, especialmente para los arrecifes de coral. Por ejemplo en Australia, durante una de las últimas olas de calor, murió un tercio de la Gran Barrera de Coral. Otras especies, como las ballenas, se ven obligadas cambiar sus rutas y periodos de migración en busca de alimento.

En cuanto a las tortugas marinas, el calentamiento global está generando más hembras, al aumentar la temperatura de la arena donde ponen los huevos, lo que podría poner en peligro el futuro de estos reptiles. A esto hay que sumarle otras amenazas omnipresentes en nuestros mares como la contaminación por plásticos, la sobrepesca o la minería en fondos marinos.

A este paso, el medio ambiente se nos va a quedar en un “cuarto” nada más.

Luchemos por salvar el planeta.


Merece ser compartido:

Filed Under: Medio Ambiente y Sostenibilidad

Footer

¿Tenemos lo que estás buscando?

AVISO IMPORTANTE

Toda la información contenida en este blog es de carácter divulgativo y en ningún caso sustituye los consejos de un profesional especializado (economista, psicólogo, nutricionista…). Si necesitas información o ayuda personalizada para aplicar a tu caso, te recomendamos SIEMPRE acudir a un profesional que estudie tu problema y pueda asesorarte.

_________

Muchas de las maravillosas ilustraciones que encontrarás en muhimu pertenecen a la inspiradora web de infografistas PICTOLINE.COM

 

NO OLVIDES COMPARTIR

Publicamos noticias de reflexión que hacen de este mundo un lugar mejor pero TE NECESITAMOS.

¡Ayúdanos compartiendo esta noticia entre tus amigos y tus redes sociales!

:::::::::::::::::::::::::

Contacto para Publicidad y Promocionados:

Click para contacto por email

¿Quieres leer todo nuestro contenido mejorado y sin publicidad? Accede a nuestro portal de microformación:

Innovación Social

Juego RESPONSABLE

Internet está lleno de opciones de juego y apuestas online. Recuerda que debes apostar con responsabilidad y solo si eres mayor de edad. Si apostar te genera estrés financiero, ansiedad, depresión o afecta a tu vida de manera negativa, entonces no es responsable. El juego con apuestas económicas puede ser peligroso para tu salud emocional y tu situación económica. Cuenta lo que te sucede a una persona de confianza y solicita ayuda profesional para tu problema de adicción.

Copyright © 2023 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in · María Hidalgo Rudilla & Diseño Social · Email: contacto[x]muhimu.es

  • LO MÁS COMPARTIDO
  • facebook
  • instagram
  • linkedin
  • | SUSCRIPCIÓN GRATUITA |